Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras.

Vargas, Francisco. 2003. Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras. Proyecto especial del programa de Ingeniero en Gestión de Agronegocios. Zamorano, Honduras. 43 p. El mercado de la semilla mejorada en Honduras esta afectado por las condiciones climática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas D., Francisco E.
Otros Autores: Berlíoz, Guillermo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1955
id ZAMORANO1955
record_format dspace
spelling ZAMORANO19552023-11-24T08:01:15Z Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras. Vargas D., Francisco E. Berlíoz, Guillermo Moreira, David Moncada, Edward Demanda potencial Investigación exploratoria Tipos y categorías de semilla Vargas, Francisco. 2003. Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras. Proyecto especial del programa de Ingeniero en Gestión de Agronegocios. Zamorano, Honduras. 43 p. El mercado de la semilla mejorada en Honduras esta afectado por las condiciones climáticas y por las políticas del gobierno principalmente, que inciden directamente en otros factores, como el área de siembra, la producción nacional, los precios de mercado y la disponibilidad de semilla mejorada. El objetivo principal de este proyecto fue realizar un estudio descriptivo del mercado de semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras. Para realizar el trabajo se aplicó una Investigación Exploratoria, usando fuentes secundarias de información y los datos obtenidos fueron para el año 2002. Los datos que se obtuvieron son las empresas involucradas en la producción e importación de semilla mejorada, el total ofertado, los tipos, categorías y origen de la semilla mejorada existente en el mercado. Asimismo se estimó la demanda potencial de semilla mejorada, ya que no se puede decir que esto es lo que ocurre realmente en el mercado, debido a condiciones políticas, gubernamentales y climáticas. Para el año 2002 se tiene que existen siete empresas dedicadas a la producción e importación de semilla mejorada, pertenecientes en su totalidad al sector privado. Las empresas Hondugenet y Zamorano realizan la producción nacional de semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz, que equivale a un 15.41% mientras que Bayer, Cadelga, Duwest, Monsanto y Cristiani realizan importaciones de maíz y sorgo, equivalentes a un 84.59%. La semilla importada viene principalmente de Guatemala, México y EEUU. El total de semilla mejorada que se oferto en el 2002 fue de 56,611.71 qq, de los cuales 46,960.85 qq corresponden a maíz, 735.24 qq a frijol, 6,186.12 qq a sorgo y 2,729.50 a semilla mejorada de arroz. La producción nacional ofrece las variedades mejoradas, mientras que los híbridos provienen de la semilla importada. Las categorías ofertadas en el mercado hondureño son la certificada y comercial, ya que la semilla básica y registrada solo se utiliza como multiplicadora nivel de empresas. La demanda potencial de semilla mejorada representa el 45% para maíz, 36% para frijol, 50% para sorgo y 75% para arroz, del área total cultivada que equivale a 381,187 manzanas de maíz, 81,822 Mz de frijol, 101,574 Mz de sorgo y 3,198 Mz de arroz lo que da una demanda potencial de 60,036 qq, 23,564 qq, 8,125 qq y 2,878 qq, para los mismos cultivos respectivamente. En conclusión se encontró que existe un déficit potencial para los cultivos de maíz, frijol, sorgo y arroz, de 13,076 qq, 22,829 qq, 1,939 qq y 148 qq respectivamente. 2014-01-30T22:25:43Z 2014-01-30T22:25:43Z 2003 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1955 spa 43 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014 creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Demanda potencial
Investigación exploratoria
Tipos y categorías de semilla
spellingShingle Demanda potencial
Investigación exploratoria
Tipos y categorías de semilla
Vargas D., Francisco E.
Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras.
description Vargas, Francisco. 2003. Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras. Proyecto especial del programa de Ingeniero en Gestión de Agronegocios. Zamorano, Honduras. 43 p. El mercado de la semilla mejorada en Honduras esta afectado por las condiciones climáticas y por las políticas del gobierno principalmente, que inciden directamente en otros factores, como el área de siembra, la producción nacional, los precios de mercado y la disponibilidad de semilla mejorada. El objetivo principal de este proyecto fue realizar un estudio descriptivo del mercado de semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras. Para realizar el trabajo se aplicó una Investigación Exploratoria, usando fuentes secundarias de información y los datos obtenidos fueron para el año 2002. Los datos que se obtuvieron son las empresas involucradas en la producción e importación de semilla mejorada, el total ofertado, los tipos, categorías y origen de la semilla mejorada existente en el mercado. Asimismo se estimó la demanda potencial de semilla mejorada, ya que no se puede decir que esto es lo que ocurre realmente en el mercado, debido a condiciones políticas, gubernamentales y climáticas. Para el año 2002 se tiene que existen siete empresas dedicadas a la producción e importación de semilla mejorada, pertenecientes en su totalidad al sector privado. Las empresas Hondugenet y Zamorano realizan la producción nacional de semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz, que equivale a un 15.41% mientras que Bayer, Cadelga, Duwest, Monsanto y Cristiani realizan importaciones de maíz y sorgo, equivalentes a un 84.59%. La semilla importada viene principalmente de Guatemala, México y EEUU. El total de semilla mejorada que se oferto en el 2002 fue de 56,611.71 qq, de los cuales 46,960.85 qq corresponden a maíz, 735.24 qq a frijol, 6,186.12 qq a sorgo y 2,729.50 a semilla mejorada de arroz. La producción nacional ofrece las variedades mejoradas, mientras que los híbridos provienen de la semilla importada. Las categorías ofertadas en el mercado hondureño son la certificada y comercial, ya que la semilla básica y registrada solo se utiliza como multiplicadora nivel de empresas. La demanda potencial de semilla mejorada representa el 45% para maíz, 36% para frijol, 50% para sorgo y 75% para arroz, del área total cultivada que equivale a 381,187 manzanas de maíz, 81,822 Mz de frijol, 101,574 Mz de sorgo y 3,198 Mz de arroz lo que da una demanda potencial de 60,036 qq, 23,564 qq, 8,125 qq y 2,878 qq, para los mismos cultivos respectivamente. En conclusión se encontró que existe un déficit potencial para los cultivos de maíz, frijol, sorgo y arroz, de 13,076 qq, 22,829 qq, 1,939 qq y 148 qq respectivamente.
author2 Berlíoz, Guillermo
author_facet Berlíoz, Guillermo
Vargas D., Francisco E.
format Tesis
author Vargas D., Francisco E.
author_sort Vargas D., Francisco E.
title Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras.
title_short Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras.
title_full Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras.
title_fullStr Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras.
title_full_unstemmed Estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en Honduras.
title_sort estudio de mercado para la semilla mejorada de maíz, frijol, sorgo y arroz en honduras.
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1955
work_keys_str_mv AT vargasdfranciscoe estudiodemercadoparalasemillamejoradademaizfrijolsorgoyarrozenhonduras
_version_ 1808119035384037376