Comparación Económica y Técnica de Sistemas de Manejo Semi-intensivo e Intensivo de Cultivo de Camarón de Mar en Ecuador y Nicaragua
No existen estudios sobre costos y comparaciones económicas en Ecuador y Nicaragua. El alcance de este estudio es su utilidad para que los productores camaroneros de Ecuador y Nicaragua, puedan identificar que sistema de manejo de camarón es el más indicado. El objetivo fue comparar técnica y económ...
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Tesis |
| Language: | Español |
| Published: |
Escuela Agrícola Panamericana,Zamorano
2014
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1944 |
| id |
ZAMORANO1944 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO19442023-11-24T08:06:58Z Comparación Económica y Técnica de Sistemas de Manejo Semi-intensivo e Intensivo de Cultivo de Camarón de Mar en Ecuador y Nicaragua Romero R., Guillermo A. Moya, Jorge Meyer, Daniel Comparación económica Costos Sensibilidad Invernadero No existen estudios sobre costos y comparaciones económicas en Ecuador y Nicaragua. El alcance de este estudio es su utilidad para que los productores camaroneros de Ecuador y Nicaragua, puedan identificar que sistema de manejo de camarón es el más indicado. El objetivo fue comparar técnica y económicamente el sistema de manejo intensivo contra el sistema de manejo semi-intensivo de camarón de mar Litopenaeus vannamei en Ecuador y Nicaragua. El estudio fue desarrollado en la Provincia de El Oro, Ecuador y en el Departamento de Chinandega, Nicaragua. La comparación se basó en la recopilación de datos de costos e inversión en cuatro camaroneras. Se realizaron análisis de sensibilidad en todas ellas, tomando en cuenta el precio del camarón y el costo de la post-larva. Se analizó la tasa beneficio-costo y la rentabilidad. En Ecuador se obtuvo una TRM de 26.5 % con el sistema intensivo que con el sistema semi-intensivo. En Nicaragua se obtuvo una TRM de 70 % con el sistema de manejo intensivo que con el sistema de manejo semi-intensivo. Al aumentar el costo de la post-larva un 10 % en Ecuador, el beneficio en la camaronera semi-intensiva se redujo un 4,5 % y en la camaronera intensiva se redujo un 8,5 %, lo que indica que es mejor un sistema de manejo semi-intensivo en Ecuador. Al disminuir el precio del camarón un 10 % en Ecuador, el beneficio en la camaronera semi-intensiva se redujo un 25 % y en la camaronera intensiva se redujo un 148,45 %, lo que nos indica que es mejor un sistema de manejo semi-intensivo en Ecuador. Al aumentar el costo de la post-larva un 10 % en Nicaragua, el beneficio en la camaronera semi-intensiva se redujo un 28 % y en la camaronera intensiva se redujo un 2,46 %, lo que nos indica que es mejor un sistema de manejo intensivo en Nicaragua. Al disminuir el precio del camarón un 10 % en Nicaragua, el beneficio en la camaronera semi-intensiva se redujo un 126,46 % y en la camaronera intensiva se redujo un 24,69 %, lo que nos indica que es mejor un sistema de manejo intensivo en Nicaragua. En la parte técnica, un sistema intensivo exige un manejo más cuidadoso y avanzado. Se debe considerar factores como el control del ambiente en un sistema intensivo, teniendo bajo control la temperatura con los invernaderos. El oxígeno es controlado por los aireadores, la calidad y estructura del agua es controlada con los biofiltradores. Un mejor control y distribución del alimento con la utilización de comederos, una mejor condición del suelo con el uso de plásticos y un mejor ambiente de bioseguridad; estos factores en conjunto al ser manejados y controlados proporcionan al camarón un ambiente óptimo en el cual se desarrolle llevando al máximo su capacidad de producción. 2014-01-30T21:34:44Z 2014-01-30T21:34:44Z 2003 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1944 spa 101 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana,Zamorano Zamorano |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Comparación económica Costos Sensibilidad Invernadero |
| spellingShingle |
Comparación económica Costos Sensibilidad Invernadero Romero R., Guillermo A. Comparación Económica y Técnica de Sistemas de Manejo Semi-intensivo e Intensivo de Cultivo de Camarón de Mar en Ecuador y Nicaragua |
| description |
No existen estudios sobre costos y comparaciones económicas en Ecuador y Nicaragua. El alcance de este estudio es su utilidad para que los productores camaroneros de Ecuador y Nicaragua, puedan identificar que sistema de manejo de camarón es el más indicado. El objetivo fue comparar técnica y económicamente el sistema de manejo intensivo contra el sistema de manejo semi-intensivo de camarón de mar Litopenaeus vannamei en Ecuador y Nicaragua. El estudio fue desarrollado en la Provincia de El Oro, Ecuador y en el Departamento de Chinandega, Nicaragua. La comparación se basó en la recopilación de datos de costos e inversión en cuatro camaroneras. Se realizaron análisis de sensibilidad en todas ellas, tomando en cuenta el precio del camarón y el costo de la post-larva. Se analizó la tasa beneficio-costo y la rentabilidad. En Ecuador se obtuvo una TRM de 26.5 % con el sistema intensivo que con el sistema semi-intensivo. En Nicaragua se obtuvo una TRM de 70 % con el sistema de manejo intensivo que con el sistema de manejo semi-intensivo. Al aumentar el costo de la post-larva un 10 % en Ecuador, el beneficio en la camaronera semi-intensiva se redujo un 4,5 % y en la camaronera intensiva se redujo un 8,5 %, lo que indica que es mejor un sistema de manejo semi-intensivo en Ecuador. Al disminuir el precio del camarón un 10 % en Ecuador, el beneficio en la camaronera semi-intensiva se redujo un 25 % y en la camaronera intensiva se redujo un 148,45 %, lo que nos indica que es mejor un sistema de manejo semi-intensivo en Ecuador. Al aumentar el costo de la post-larva un 10 % en Nicaragua, el beneficio en la camaronera semi-intensiva se redujo un 28 % y en la camaronera intensiva se redujo un 2,46 %, lo que nos indica que es mejor un sistema de manejo intensivo en Nicaragua. Al disminuir el precio del camarón un 10 % en Nicaragua, el beneficio en la camaronera semi-intensiva se redujo un 126,46 % y en la camaronera intensiva se redujo un 24,69 %, lo que nos indica que es mejor un sistema de manejo intensivo en Nicaragua. En la parte técnica, un sistema intensivo exige un manejo más cuidadoso y avanzado. Se debe considerar factores como el control del ambiente en un sistema intensivo, teniendo bajo control la temperatura con los invernaderos. El oxígeno es controlado por los aireadores, la calidad y estructura del agua es controlada con los biofiltradores. Un mejor control y distribución del alimento con la utilización de comederos, una mejor condición del suelo con el uso de plásticos y un mejor ambiente de bioseguridad; estos factores en conjunto al ser manejados y controlados proporcionan al camarón un ambiente óptimo en el cual se desarrolle llevando al máximo su capacidad de producción. |
| author2 |
Moya, Jorge |
| author_facet |
Moya, Jorge Romero R., Guillermo A. |
| format |
Tesis |
| author |
Romero R., Guillermo A. |
| author_sort |
Romero R., Guillermo A. |
| title |
Comparación Económica y Técnica de Sistemas de Manejo Semi-intensivo e Intensivo de Cultivo de Camarón de Mar en Ecuador y Nicaragua |
| title_short |
Comparación Económica y Técnica de Sistemas de Manejo Semi-intensivo e Intensivo de Cultivo de Camarón de Mar en Ecuador y Nicaragua |
| title_full |
Comparación Económica y Técnica de Sistemas de Manejo Semi-intensivo e Intensivo de Cultivo de Camarón de Mar en Ecuador y Nicaragua |
| title_fullStr |
Comparación Económica y Técnica de Sistemas de Manejo Semi-intensivo e Intensivo de Cultivo de Camarón de Mar en Ecuador y Nicaragua |
| title_full_unstemmed |
Comparación Económica y Técnica de Sistemas de Manejo Semi-intensivo e Intensivo de Cultivo de Camarón de Mar en Ecuador y Nicaragua |
| title_sort |
comparación económica y técnica de sistemas de manejo semi-intensivo e intensivo de cultivo de camarón de mar en ecuador y nicaragua |
| publisher |
Escuela Agrícola Panamericana,Zamorano |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1944 |
| work_keys_str_mv |
AT romerorguillermoa comparacioneconomicaytecnicadesistemasdemanejosemiintensivoeintensivodecultivodecamarondemarenecuadorynicaragua |
| _version_ |
1808119650842574848 |