Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras.

Cabascango Jaramillo, Bolívar Sebastián, 2004. Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras. Proyecto especial de graduación de Ingeniería en Gestión de Agronegocios, Zamorano, Honduras....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabascango J., Bolívar S.
Otros Autores: Molina, Moises
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1891
id ZAMORANO1891
record_format dspace
spelling ZAMORANO18912023-11-24T07:59:38Z Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras. Cabascango J., Bolívar S. Molina, Moises Berlíoz, Guillermo “Broker” Demanda Expansión Mercado Rosas de corte Rubro Tendencias Cabascango Jaramillo, Bolívar Sebastián, 2004. Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras. Proyecto especial de graduación de Ingeniería en Gestión de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 58p. Las rosas de corte han experimentado un crecimiento muy alto en los últimos años dentro de la economía ecuatoriana, llegando a constituirse en el tercer rubro más importante de las exportaciones no petroleras, son una fuente de empleo importante para el país. Florifrut, empresa ecuatoriana de producción de flores y frutas inicia sus operaciones en 1992, en la actualidad la empresa cuenta con 24 invernaderos que corresponden a 14.5 hectáreas dedicadas por completo a la producción de rosas. El objetivo del estudio es determinar si existe una demanda real de rosas de corte en Honduras, que permita a Florifrut establecer relaciones con los contactos comerciales del país en cuestión. El estudio se realizó en la ciudad de Tegucigalpa, aplicando un censo a hoteles, restaurantes y floristerías de la clase media alta y alta de la ciudad, además se contactó y realizó una entrevista a los posibles clientes de la empresa, es decir los “brokers” hondureños, también se hizo uso de investigación de exploratoria para todos los aspectos legales, estudio técnico y otros en los que era necesario su uso. El flete aéreo es la mayor limitante en el estudio debido al alto costo en que se incurre por el tranporte, en tanto que los costos incrementales de adecuar el producto para la exportación son mínimos. El mercado de las rosas en Tegucigalpa es relativamente reducido, pero el estudio sirve como base seguir con el proceso de expansión a otras partes del país y en el largo plazo a Centro América, presentando una calidad superior a la que en la actualidad existe en el mercado hondureño y esperando que el consumo de rosas se convierta en algo cotidiano en la vida del hondureño, siguiendo las tendencias observadas en el mercado europeo y americano, en especial en el primero de estos. 2014-01-26T23:40:59Z 2014-01-26T23:40:59Z 2004 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1891 spa 58 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic “Broker”
Demanda
Expansión
Mercado
Rosas de corte
Rubro
Tendencias
spellingShingle “Broker”
Demanda
Expansión
Mercado
Rosas de corte
Rubro
Tendencias
Cabascango J., Bolívar S.
Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras.
description Cabascango Jaramillo, Bolívar Sebastián, 2004. Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras. Proyecto especial de graduación de Ingeniería en Gestión de Agronegocios, Zamorano, Honduras. 58p. Las rosas de corte han experimentado un crecimiento muy alto en los últimos años dentro de la economía ecuatoriana, llegando a constituirse en el tercer rubro más importante de las exportaciones no petroleras, son una fuente de empleo importante para el país. Florifrut, empresa ecuatoriana de producción de flores y frutas inicia sus operaciones en 1992, en la actualidad la empresa cuenta con 24 invernaderos que corresponden a 14.5 hectáreas dedicadas por completo a la producción de rosas. El objetivo del estudio es determinar si existe una demanda real de rosas de corte en Honduras, que permita a Florifrut establecer relaciones con los contactos comerciales del país en cuestión. El estudio se realizó en la ciudad de Tegucigalpa, aplicando un censo a hoteles, restaurantes y floristerías de la clase media alta y alta de la ciudad, además se contactó y realizó una entrevista a los posibles clientes de la empresa, es decir los “brokers” hondureños, también se hizo uso de investigación de exploratoria para todos los aspectos legales, estudio técnico y otros en los que era necesario su uso. El flete aéreo es la mayor limitante en el estudio debido al alto costo en que se incurre por el tranporte, en tanto que los costos incrementales de adecuar el producto para la exportación son mínimos. El mercado de las rosas en Tegucigalpa es relativamente reducido, pero el estudio sirve como base seguir con el proceso de expansión a otras partes del país y en el largo plazo a Centro América, presentando una calidad superior a la que en la actualidad existe en el mercado hondureño y esperando que el consumo de rosas se convierta en algo cotidiano en la vida del hondureño, siguiendo las tendencias observadas en el mercado europeo y americano, en especial en el primero de estos.
author2 Molina, Moises
author_facet Molina, Moises
Cabascango J., Bolívar S.
format Tesis
author Cabascango J., Bolívar S.
author_sort Cabascango J., Bolívar S.
title Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras.
title_short Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras.
title_full Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras.
title_fullStr Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras.
title_full_unstemmed Estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de Rosas de corte (Rosa sp.) procedentes de Ecuador en el mercado de Tegucigalpa, Honduras.
title_sort estudio técnico y de mercado para la exportación y comercialización de rosas de corte (rosa sp.) procedentes de ecuador en el mercado de tegucigalpa, honduras.
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1891
work_keys_str_mv AT cabascangojbolivars estudiotecnicoydemercadoparalaexportacionycomercializacionderosasdecorterosaspprocedentesdeecuadorenelmercadodetegucigalpahonduras
_version_ 1808118740958576640