Evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Comayagua, Honduras

El semen sexado y el semen convencional son tecnologías que se están implementando en el hato lechero para mejorar el desempeño del mismo, a través de la Inseminación Artificial (IA). Conforme la tecnología avanza es necesario hacer más investigaciones sobre el desempeño reproductivo en vaquillas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rentería B., Carlos A., Soto G., Sarah D.
Otros Autores: Matamoros, Isidro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. 2013
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1760
id ZAMORANO1760
record_format dspace
spelling ZAMORANO17602023-03-24T15:49:15Z Evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Comayagua, Honduras Rentería B., Carlos A. Soto G., Sarah D. Matamoros, Isidro Hincapié, John Ávila, Osman Fertilidad Sexo cría Servicio por concepción El semen sexado y el semen convencional son tecnologías que se están implementando en el hato lechero para mejorar el desempeño del mismo, a través de la Inseminación Artificial (IA). Conforme la tecnología avanza es necesario hacer más investigaciones sobre el desempeño reproductivo en vaquillas de los hatos en diferentes zonas climáticas. Se utilizaron dos tratamientos: Semen Convencional (SC) y Semen Sexado (SS). Para el estudio se utilizaron 740 vaquillas de ganado lechero, de las cuales 523 fueron inseminadas con SC y 217 fueron inseminadas con SS. En Porcentaje de Preñez a Primer Servicio (PPPS), Porcentaje de Preñez a Segundo Servicio (PPSS) y Porcentaje de Preñez a Tercer Servicio (PPTS) hubo una diferencia (P≥0.05), en el PPPS, 64.4% en SC, y 54.4% en SS; en el PPSS, 54.4% con SC, y 70.4% con SS; y en PPTS, 80.0% en SC, y 62.5% en SS. En Porcentaje de Preñez Acumulada (PPA) no hubo diferencia (P≥0.05) con 92.5% en SC y 94.5% en SS. En Servicios por Concepción (S/C), no hubo diferencia (P≥0.05), y se observaron 1.66 y 1.52 pajillas por concepción, para los tratamientos de SC y SS, respectivamente. En sexo de la cría sí hubo diferencia (P≥0.05) en vaquillas inseminadas con SC se obtuvo 54.5%, crías nacidas hembras mientras que en vaquillas inseminadas con SS se obtuvo 91.2%, crías nacidas hembras. En edad a primer parto se obtuvo una media de 32.2 meses para vaquillas inseminadas con SC y 27.2 meses para vaquillas inseminadas con SS. Para servicios por concepción de todas las vaquillas no hubo diferencia (P≥0.05) con una media de 1.8 servicios para vaquillas inseminadas con SC y 1.69 servicios para vaquillas inseminadas con SS. 1. Índice de cuadro, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2013-11-27T02:49:23Z 2013-11-27T02:49:23Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1760 spa 19 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2013 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Fertilidad
Sexo cría
Servicio por concepción
spellingShingle Fertilidad
Sexo cría
Servicio por concepción
Rentería B., Carlos A.
Soto G., Sarah D.
Evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Comayagua, Honduras
description El semen sexado y el semen convencional son tecnologías que se están implementando en el hato lechero para mejorar el desempeño del mismo, a través de la Inseminación Artificial (IA). Conforme la tecnología avanza es necesario hacer más investigaciones sobre el desempeño reproductivo en vaquillas de los hatos en diferentes zonas climáticas. Se utilizaron dos tratamientos: Semen Convencional (SC) y Semen Sexado (SS). Para el estudio se utilizaron 740 vaquillas de ganado lechero, de las cuales 523 fueron inseminadas con SC y 217 fueron inseminadas con SS. En Porcentaje de Preñez a Primer Servicio (PPPS), Porcentaje de Preñez a Segundo Servicio (PPSS) y Porcentaje de Preñez a Tercer Servicio (PPTS) hubo una diferencia (P≥0.05), en el PPPS, 64.4% en SC, y 54.4% en SS; en el PPSS, 54.4% con SC, y 70.4% con SS; y en PPTS, 80.0% en SC, y 62.5% en SS. En Porcentaje de Preñez Acumulada (PPA) no hubo diferencia (P≥0.05) con 92.5% en SC y 94.5% en SS. En Servicios por Concepción (S/C), no hubo diferencia (P≥0.05), y se observaron 1.66 y 1.52 pajillas por concepción, para los tratamientos de SC y SS, respectivamente. En sexo de la cría sí hubo diferencia (P≥0.05) en vaquillas inseminadas con SC se obtuvo 54.5%, crías nacidas hembras mientras que en vaquillas inseminadas con SS se obtuvo 91.2%, crías nacidas hembras. En edad a primer parto se obtuvo una media de 32.2 meses para vaquillas inseminadas con SC y 27.2 meses para vaquillas inseminadas con SS. Para servicios por concepción de todas las vaquillas no hubo diferencia (P≥0.05) con una media de 1.8 servicios para vaquillas inseminadas con SC y 1.69 servicios para vaquillas inseminadas con SS.
author2 Matamoros, Isidro
author_facet Matamoros, Isidro
Rentería B., Carlos A.
Soto G., Sarah D.
format Tesis
author Rentería B., Carlos A.
Soto G., Sarah D.
author_sort Rentería B., Carlos A.
title Evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Comayagua, Honduras
title_short Evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Comayagua, Honduras
title_full Evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Comayagua, Honduras
title_fullStr Evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Comayagua, Honduras
title_full_unstemmed Evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Comayagua, Honduras
title_sort evaluación del uso de semen sexado contra semen convencional en vaquillas de leche en la finca de ingeniería agrícola y ganadera s.a. (iagsa), comayagua, honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
publishDate 2013
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1760
work_keys_str_mv AT renteriabcarlosa evaluaciondelusodesemensexadocontrasemenconvencionalenvaquillasdelecheenlafincadeingenieriaagricolayganaderasaiagsacomayaguahonduras
AT sotogsarahd evaluaciondelusodesemensexadocontrasemenconvencionalenvaquillasdelecheenlafincadeingenieriaagricolayganaderasaiagsacomayaguahonduras
_version_ 1808118828951928832