Macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores del sistema de lagunas de estabilización de Zamorano
Los análisis de la calidad del agua están comúnmente basados en los métodos fisicoquímicos y microbiológicos. El biomonitoreo es una alternativa que se utiliza para evaluar los niveles de contaminación e indicar la calidad del agua. En este sentido los macroinvertebrados acuáticos son ideales pues p...
Autor principal: | Carias L., Tangni L. |
---|---|
Otros Autores: | López, Lucía |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1717 |
Ejemplares similares
-
Evaluación de la calidad de agua del río Shilcayo, mediante la diversidad de insectos acuáticos, Tarapoto, Perú
por: Garcia S., Bogner
Publicado: (2016) -
Evaluación de la calidad de agua mediante la utilización de macroinvertebrados acuáticos en la subcuenca del Yeguare, Honduras
por: Álvarez, Sergio, et al.
Publicado: (2012) -
Municipio de Tolimán. Estado de Querétaro ubicación regional y descripción integral /
por: Gómez Valdez, Lombardo., et al.
Publicado: (2003) -
Diagnóstico de la biodiversidad de los macroinvertebrados en cuatro sistemas lénticos de Zamorano
por: Estrada L., Astrid Y.
Publicado: (2013) -
Importancia del uso adecuado de agentes de control biológico /
por: Salas-Araiza, Manuel Darío,
Publicado: (2003)