Relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas Capiro y Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras
Se estudió la relación precipitación-escorrentía y la concentración de los sedimentos suspendidos durante tres eventos de precipitación en dos microcuencas localizadas en Güinope, El Paraíso, Honduras. Se elaboró un mapa de los usos de la tierra y la precipitación se midió con un pluviómetro digital...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1713 |
id |
ZAMORANO1713 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO17132023-03-24T15:39:06Z Relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas Capiro y Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras Bonilla P., Martín H. Garay E., Nazario Caballero, Luis Manueles, Alexandra Uso de la tierra Solidos suspendidos Cobertura, Caudal Lamina de agua Hidrogramas Se estudió la relación precipitación-escorrentía y la concentración de los sedimentos suspendidos durante tres eventos de precipitación en dos microcuencas localizadas en Güinope, El Paraíso, Honduras. Se elaboró un mapa de los usos de la tierra y la precipitación se midió con un pluviómetro digital tipo balancín localizado en la parte baja de la microcuenca Zapotillo. El caudal se midió a intervalos de 15 min en vertederos tipo v-notch de 90° y un traductor de presión tipo TrueTrack modelo WT-HR. Para medir la concentración de los sedimentos se recolectaron muestras de agua a intervalos de cinco minutos durante los eventos de precipitación. Los resultados indican que la microcuenca Zapotillo, con 64% de cobertura permanente, genera menos escorrentía total 31%. Mientras que, la microcuenca El Capiro con 39% de cobertura permanente genera 38% de escorrentía superficial. Esto demuestra que la recarga hídrica es mayor en Zapotillo lo cual influye en que también tenga un mayor porcentaje de caudal base 69%, visto en los hidrogramas de cada tormenta. La concentración de los sedimentos en la lámina de agua resultó ser muy similar en ambas microcuencas en El Capiro con un promedio de 1.66 m³ y en Zapotillo con un promedio de 1.63 m³. Estos resultados, a pesar de provenir de pocos eventos, confirman el efecto positivo de la cobertura permanente en la recarga hídrica, pero son poco conclusivos en relación a la generación de sedimentos transportados en la lámina de agua, ya que ambas cuencas exportan relativamente las mismas concentraciones. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2013-11-26T17:02:15Z 2013-11-26T17:02:15Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1713 spa 27 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, 2013 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Uso de la tierra Solidos suspendidos Cobertura, Caudal Lamina de agua Hidrogramas |
spellingShingle |
Uso de la tierra Solidos suspendidos Cobertura, Caudal Lamina de agua Hidrogramas Bonilla P., Martín H. Garay E., Nazario Relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas Capiro y Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras |
description |
Se estudió la relación precipitación-escorrentía y la concentración de los sedimentos suspendidos durante tres eventos de precipitación en dos microcuencas localizadas en Güinope, El Paraíso, Honduras. Se elaboró un mapa de los usos de la tierra y la precipitación se midió con un pluviómetro digital tipo balancín localizado en la parte baja de la microcuenca Zapotillo. El caudal se midió a intervalos de 15 min en vertederos tipo v-notch de 90° y un traductor de presión tipo TrueTrack modelo WT-HR. Para medir la concentración de los sedimentos se recolectaron muestras de agua a intervalos de cinco minutos durante los eventos de precipitación. Los resultados indican que la microcuenca Zapotillo, con 64% de cobertura permanente, genera menos escorrentía total 31%. Mientras que, la microcuenca El Capiro con 39% de cobertura permanente genera 38% de escorrentía superficial. Esto demuestra que la recarga hídrica es mayor en Zapotillo lo cual influye en que también tenga un mayor porcentaje de caudal base 69%, visto en los hidrogramas de cada tormenta. La concentración de los sedimentos en la lámina de agua resultó ser muy similar en ambas microcuencas en El Capiro con un promedio de 1.66 m³ y en Zapotillo con un promedio de 1.63 m³. Estos resultados, a pesar de provenir de pocos eventos, confirman el efecto positivo de la cobertura permanente en la recarga hídrica, pero son poco conclusivos en relación a la generación de sedimentos transportados en la lámina de agua, ya que ambas cuencas exportan relativamente las mismas concentraciones. |
author2 |
Caballero, Luis |
author_facet |
Caballero, Luis Bonilla P., Martín H. Garay E., Nazario |
format |
Tesis |
author |
Bonilla P., Martín H. Garay E., Nazario |
author_sort |
Bonilla P., Martín H. |
title |
Relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas Capiro y Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras |
title_short |
Relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas Capiro y Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras |
title_full |
Relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas Capiro y Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras |
title_fullStr |
Relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas Capiro y Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras |
title_full_unstemmed |
Relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas Capiro y Zapotillo, Güinope, El Paraíso, Honduras |
title_sort |
relación precipitación-escorrentía y concentración de los sedimentos suspendidos en las microcuencas capiro y zapotillo, güinope, el paraíso, honduras |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. |
publishDate |
2013 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1713 |
work_keys_str_mv |
AT bonillapmartinh relacionprecipitacionescorrentiayconcentraciondelossedimentossuspendidosenlasmicrocuencascapiroyzapotilloguinopeelparaisohonduras AT garayenazario relacionprecipitacionescorrentiayconcentraciondelossedimentossuspendidosenlasmicrocuencascapiroyzapotilloguinopeelparaisohonduras |
_version_ |
1808118902844030976 |