Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1

Asan Bonilla, J.D. y R.R. Tzi Cac. 2012. Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 20 p. El nitrógeno es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tzi C., Ronald R., Asan B., Javier D.
Otros Autores: Pineda, Renán
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana. 2012. 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1260
id ZAMORANO1260
record_format dspace
spelling ZAMORANO12602023-03-24T15:52:37Z Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1 Tzi C., Ronald R. Asan B., Javier D. Pineda, Renán Arévalo de Gauggel, Gloria Altura Diámetro a la base del tallo Productividad Rendimiento volatilización Asan Bonilla, J.D. y R.R. Tzi Cac. 2012. Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 20 p. El nitrógeno es un elemento necesario para la síntesis de clorofila, es parte importante de ADN y ARN, además participa en la formación de proteínas y moléculas energéticas. Una fuente principal de este nutriente son las ureas comerciales. El principal problema que se tiene al aplicar la urea convencional en forma superficial es que se tienen perdidas significativas de nitrógeno en forma de gas amoniaco. Con el propósito de reducir perdidas de nitrógeno cuando se realizan las aplicaciones de urea, se plantea el presente estudio para determinar la efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada y su influencia en el comportamiento agronómico y productivo del híbrido de maíz HAZ 1. Las variables evaluadas fueron: altura de la planta y diámetro a la base del tallo, longitud y ancho de la hoja. También se analizaron, el diámetro, longitud y peso de la mazorca, y el peso del grano para determinar diferencias en rendimiento. Se utilizó un diseño estadístico en bloques completos al azar con arreglo factorial de 3 × 2, con siete repeticiones; siendo un factor, los tres tipos de ureas y el otro factor los dos métodos de aplicación. Las medias se separaron con la prueba de DMS al 5%. Se encontró un efecto significativo (P<0.05) de las ureas comerciales sobre la altura de la planta. La urea de liberación lenta Agrocote presento la mayor altura de planta seguida de urea convencional y Nitro-Xtend con agrotain (P<0.05). No se observaron diferencias significativas en el diámetro a la base del tallo. Se encontró un efecto significativo (P<0.05) de las ureas sobre la longitud de la hoja; Nitro-Xtend con Agrotain produjo plantas con hojas más pequeñas. 1. Índice de cuadros,figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2012-12-18T16:34:20Z 2012-12-18T16:34:20Z 2012 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1260 spa 20 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana. 2012.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Altura
Diámetro a la base del tallo
Productividad
Rendimiento volatilización
spellingShingle Altura
Diámetro a la base del tallo
Productividad
Rendimiento volatilización
Tzi C., Ronald R.
Asan B., Javier D.
Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1
description Asan Bonilla, J.D. y R.R. Tzi Cac. 2012. Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería Agronómica, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 20 p. El nitrógeno es un elemento necesario para la síntesis de clorofila, es parte importante de ADN y ARN, además participa en la formación de proteínas y moléculas energéticas. Una fuente principal de este nutriente son las ureas comerciales. El principal problema que se tiene al aplicar la urea convencional en forma superficial es que se tienen perdidas significativas de nitrógeno en forma de gas amoniaco. Con el propósito de reducir perdidas de nitrógeno cuando se realizan las aplicaciones de urea, se plantea el presente estudio para determinar la efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada y su influencia en el comportamiento agronómico y productivo del híbrido de maíz HAZ 1. Las variables evaluadas fueron: altura de la planta y diámetro a la base del tallo, longitud y ancho de la hoja. También se analizaron, el diámetro, longitud y peso de la mazorca, y el peso del grano para determinar diferencias en rendimiento. Se utilizó un diseño estadístico en bloques completos al azar con arreglo factorial de 3 × 2, con siete repeticiones; siendo un factor, los tres tipos de ureas y el otro factor los dos métodos de aplicación. Las medias se separaron con la prueba de DMS al 5%. Se encontró un efecto significativo (P<0.05) de las ureas comerciales sobre la altura de la planta. La urea de liberación lenta Agrocote presento la mayor altura de planta seguida de urea convencional y Nitro-Xtend con agrotain (P<0.05). No se observaron diferencias significativas en el diámetro a la base del tallo. Se encontró un efecto significativo (P<0.05) de las ureas sobre la longitud de la hoja; Nitro-Xtend con Agrotain produjo plantas con hojas más pequeñas.
author2 Pineda, Renán
author_facet Pineda, Renán
Tzi C., Ronald R.
Asan B., Javier D.
format Tesis
author Tzi C., Ronald R.
Asan B., Javier D.
author_sort Tzi C., Ronald R.
title Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1
title_short Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1
title_full Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1
title_fullStr Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1
title_full_unstemmed Efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz HAZ 1
title_sort efectividad de tres ureas comerciales aplicadas en forma superficial e incorporada en el híbrido de maíz haz 1
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana. 2012.
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1260
work_keys_str_mv AT tzicronaldr efectividaddetresureascomercialesaplicadasenformasuperficialeincorporadaenelhibridodemaizhaz1
AT asanbjavierd efectividaddetresureascomercialesaplicadasenformasuperficialeincorporadaenelhibridodemaizhaz1
_version_ 1808118696800944128