Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009.

Estudio CAP, en el Instituto Nacional de Occidente de León. La unidad de estudios fueron los adolescentes de 10 a 14 años, del turno vespertino que se encontraba estudiando en los meses de Febrero – Marzo 2009. El tamaño de la muestra fue de 240 adolescentes. En relación a los conocimientos, de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Larios Bravo, Dinorah
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unan.edu.ni/6890/
http://repositorio.unan.edu.ni/6890/1/t486.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/6890/2/cc.jpg
id RepoUNANM6890
record_format eprints
spelling RepoUNANM68902018-02-19T14:48:40Z http://repositorio.unan.edu.ni/6890/ Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009. Larios Bravo, Dinorah WS 462-463 Psicología Adolescente. Psiquiatría del Adolescente WA- Salud Pública Estudio CAP, en el Instituto Nacional de Occidente de León. La unidad de estudios fueron los adolescentes de 10 a 14 años, del turno vespertino que se encontraba estudiando en los meses de Febrero – Marzo 2009. El tamaño de la muestra fue de 240 adolescentes. En relación a los conocimientos, de los adolescentes estudiados, se encontró que el condón o preservativo, es el método anticonceptivo más conocido entre los adolescentes (70%), el sexo femenino y el grupo de 14 años son los que tienen mayores conocimientos de métodos anticonceptivos. Un tercio de los adolescentes conoce la función protectora para las infecciones de transmisión sexual- SIDA. El inicio de la vida sexual activa ocurrió a los 14 años, siendo a más temprana edad en el sexo masculino y cursando el 7mo grado, el condón es el método anticonceptivo más usado en la primera relación sexual, y en la subsiguiente relación, solo una tercera parte de ellos conocen el riesgo de iniciar cada vez más temprano sus relaciones sexuales a pesar de no disponer de condiciones biológicas, psicológicas y económicas. 2009 Thesis NonPeerReviewed text es http://repositorio.unan.edu.ni/6890/1/t486.pdf image es cc_by_nc_nd http://repositorio.unan.edu.ni/6890/2/cc.jpg Larios Bravo, Dinorah (2009) Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009. Master thesis, CIES UNAN-Managua.
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Repositorio UNAN-Managua
language Español
Español
topic WS 462-463 Psicología Adolescente. Psiquiatría del Adolescente
WA- Salud Pública
spellingShingle WS 462-463 Psicología Adolescente. Psiquiatría del Adolescente
WA- Salud Pública
Larios Bravo, Dinorah
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009.
description Estudio CAP, en el Instituto Nacional de Occidente de León. La unidad de estudios fueron los adolescentes de 10 a 14 años, del turno vespertino que se encontraba estudiando en los meses de Febrero – Marzo 2009. El tamaño de la muestra fue de 240 adolescentes. En relación a los conocimientos, de los adolescentes estudiados, se encontró que el condón o preservativo, es el método anticonceptivo más conocido entre los adolescentes (70%), el sexo femenino y el grupo de 14 años son los que tienen mayores conocimientos de métodos anticonceptivos. Un tercio de los adolescentes conoce la función protectora para las infecciones de transmisión sexual- SIDA. El inicio de la vida sexual activa ocurrió a los 14 años, siendo a más temprana edad en el sexo masculino y cursando el 7mo grado, el condón es el método anticonceptivo más usado en la primera relación sexual, y en la subsiguiente relación, solo una tercera parte de ellos conocen el riesgo de iniciar cada vez más temprano sus relaciones sexuales a pesar de no disponer de condiciones biológicas, psicológicas y económicas.
format Tesis
author Larios Bravo, Dinorah
author_facet Larios Bravo, Dinorah
author_sort Larios Bravo, Dinorah
title Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009.
title_short Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009.
title_full Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009.
title_fullStr Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009.
title_full_unstemmed Conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del Instituto Nacional de Occidente de León en el período Febrero-Marzo 2009.
title_sort conocimientos, actitudes y prácticas sobre sexualidad que tienen los adolescentes de 10 a 14 años del turno vespertino del instituto nacional de occidente de león en el período febrero-marzo 2009.
publishDate 2009
url http://repositorio.unan.edu.ni/6890/
http://repositorio.unan.edu.ni/6890/1/t486.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/6890/2/cc.jpg
_version_ 1778129337105514496