Condiciones asociadas al suicidio en jóvenes de 15-34 años en seis departamentos seleccionados de Nicaragua, 1998

Estudio descriptivo y de corte transversal utilizando una combinación de la metodología cuali-cuantitativa, realizada en seis departamentos de Nicaragua: Managua, Chinandega, Matagalpa, León y Carazo. La unidad de análisis la conformaron los jóvenes entre 15 y 34 años de esos departamentos y la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rocha Espinoza, Nubia, Vanegas, José Javier, Dávila, Edelma del Carmen
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unan.edu.ni/15165/
http://repositorio.unan.edu.ni/15165/1/t124.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/15165/2/cc.jpg
Descripción
Sumario:Estudio descriptivo y de corte transversal utilizando una combinación de la metodología cuali-cuantitativa, realizada en seis departamentos de Nicaragua: Managua, Chinandega, Matagalpa, León y Carazo. La unidad de análisis la conformaron los jóvenes entre 15 y 34 años de esos departamentos y la muestra fue conformada por 453 encuestas realizadas a jefes o tutores de igual número de familias y a 18 familiares de suicidas y 8 actores claves. Para el desarrollo de la investigación se aplicaron tres técnicas: Investigación documental sobre la epidemia del suicidio en Nicaragua; Encuestas a familias con hijos entre 15 y 34 años de edad y Entrevistas a profundidad a familiares de suicidas y actores relevantes. Como resultado, se identificó que las causas más relevantes de suicidio son: el desempleo, problemas familiares como el maltrato y la separación de los padres; falta de comunicación entre padres e hij@s; falta de acceso de las jóvenes a la educación, a un trabajo digno, salud y recreación; la violencia; la infidelidad , el amor no correspondido y los embarazos no deseados. Los entrevistados plantearon que la iglesia y los medio de comunicación deben desempeñar un papel más educativo en relación a la transmisión de valores, la preservación de la vida y la lucha por un futuro mejor