Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha"
Los sistemas agroforestales constituyen una diversidad de prácticas y sistemas de uso de la tierra que han sido por mucho tiempo de gran tradición en regiones tropicales y sub-tropicales. La información socioeconómica recopilada en el estudio de los sistemas agroforestales, son utilizadas en las...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis | 
| Language: | Español | 
| Published: | 1994 | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/887/ | 
| id | RepoUNA887 | 
|---|---|
| record_format | eprints | 
| spelling | RepoUNA8872014-10-16T18:04:34Z http://repositorio.una.edu.ni/887/ Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha" Ugarte Solis, Martín K10 Producción forestal F08 Arreglo y sistemas de cultivo Los sistemas agroforestales constituyen una diversidad de prácticas y sistemas de uso de la tierra que han sido por mucho tiempo de gran tradición en regiones tropicales y sub-tropicales. La información socioeconómica recopilada en el estudio de los sistemas agroforestales, son utilizadas en las actividades demostrativas que realizan los pequeños productores y extensionistas para dar evidencias de las bondades técnicosbiológicas y económicas de los sistemas agroforestales. El presente estudio se realizó con la finalidad de caracterizar social y económicamente la finca La "Lucha", ubicada en la Comarca Guapinol, Municipio de Niquinohomo, Ciudad de Masaya. Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se uso como metodología, el desarrollo del componente socio-económico del sistema de manejo de información de recursos arbóreos (MIRA-SE). La finca La "Lucha" es una pequeña unidad de producción con un área de 7 Mz, dirigida por un núcleo familiar y con un carácter demostrativo para los pequeños productores, donde reviste gran importancia la existencia de sistemas agroforestales como: barreras vivas de madero negro (Glirigidia sepium) y gandul (Cajanus cajan) combinados con cultivos anuales y semiperennes tales como: yuca, quequisque, maíz,gladiola, piña, pitahaya, plátano y calala/chayote. Los cultivos semi perennes requieren de al tos costos de producción para su establecimiento y mantenimiento, pero garantizan los ingresos más altos al productor y hacen económicamente rentable lá finca y los cultivos anuales resaltan su importancia por ser generadores de ingresos monetario y generadores en mayor dimensión de productos alimenticios que ayudan a sufragar las necesidades del productor y su familia. 1994-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/887/1/tnk10u26.pdf Ugarte Solis, Martín (1994) Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha". Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. | 
| institution | Universidad Nacional Agraria | 
| collection | Repositorio UNA | 
| language | Español | 
| topic | K10 Producción forestal F08 Arreglo y sistemas de cultivo | 
| spellingShingle | K10 Producción forestal F08 Arreglo y sistemas de cultivo Ugarte Solis, Martín Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha" | 
| description | Los sistemas agroforestales constituyen una diversidad de
prácticas y sistemas de uso de la tierra que han sido por mucho
tiempo de gran tradición en regiones tropicales y sub-tropicales.
La información socioeconómica recopilada en el estudio de los
sistemas agroforestales, son utilizadas en las actividades
demostrativas que realizan los pequeños productores y
extensionistas para dar evidencias de las bondades técnicosbiológicas
y económicas de los sistemas agroforestales.
El presente estudio se realizó con la finalidad de
caracterizar social y económicamente la finca La "Lucha", ubicada
en la Comarca Guapinol, Municipio de Niquinohomo, Ciudad de Masaya.
Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se uso como
metodología, el desarrollo del componente socio-económico del
sistema de manejo de información de recursos arbóreos (MIRA-SE).
La finca La "Lucha" es una pequeña unidad de producción con un
área de 7 Mz, dirigida por un núcleo familiar y con un carácter
demostrativo para los pequeños productores, donde reviste gran
importancia la existencia de sistemas agroforestales como: barreras
vivas de madero negro (Glirigidia sepium) y gandul (Cajanus cajan)
combinados con cultivos anuales y semiperennes tales como: yuca,
quequisque, maíz,gladiola, piña, pitahaya, plátano y
calala/chayote.
Los cultivos semi perennes requieren de al tos costos de
producción para su establecimiento y mantenimiento, pero garantizan
los ingresos más altos al productor y hacen económicamente rentable
lá finca y los cultivos anuales resaltan su importancia por ser
generadores de ingresos monetario y generadores en mayor dimensión
de productos alimenticios que ayudan a sufragar las necesidades del
productor y su familia. | 
| format | Tesis | 
| author | Ugarte Solis, Martín | 
| author_facet | Ugarte Solis, Martín | 
| author_sort | Ugarte Solis, Martín | 
| title | Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha" | 
| title_short | Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha" | 
| title_full | Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha" | 
| title_fullStr | Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha" | 
| title_full_unstemmed | Caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "La Lucha" | 
| title_sort | caracterización de sistemas agroforestales finca demostrativa "la lucha" | 
| publishDate | 1994 | 
| url | http://repositorio.una.edu.ni/887/ | 
| _version_ | 1808098964549926912 |