Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013
En esta investigación se analizaron los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe. Se realizó esta investigación porque las variantes culturales como: la educación, las relaciones de género, la cosmovisión, los pat...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/852/ |
id |
RepoUNA852 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA8522014-07-25T14:00:59Z http://repositorio.una.edu.ni/852/ Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013 Velásquez Hernández, José Ramón E50 Sociología rural y seguridad social En esta investigación se analizaron los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe. Se realizó esta investigación porque las variantes culturales como: la educación, las relaciones de género, la cosmovisión, los patrones culturales de producción, moldean el comportamiento del productor e inciden en sus prácticas productivas. La metodología utilizada fue cualitativa, se aplicaron encuestas para obtener información sobre cada variable, y entrevistas que permitieron reforzar la información. Entre los principales resultados de los factores socioeconómicos está la educación, donde el 86.7% tienen educación primaria y secundaria, y ninguno con educación superior, el salario percibido por los productores es de 3,000 y está por debajo de la media nacional que es de 3,448 córdobas. El 80% de las familias tienen una composición familiar entre dos y cuatro personas, por tanto el ingreso económico mensual no logra satisfacer las necesidades básicas. Ninguna mujer es dueña de la tierra, lo que acentúa las disparidades de género, el 80% de los pobladores no pertenecen a ninguna organización, solamente el 20% pertenecen a organizaciones políticas. La visión cultural del desarrollo rural, está determinada por la visión colectiva del mismo, la diversificación productiva, la unidad y organización social, el aspecto político institucional y la relación armoniosa con el medio natural. Entre los patrones culturales, se articulan las herramientas tradicionales, con las prácticas tradicionales productivas y los ciclos lunares. Se refleja la influencia cultural en el desarrollo rural en el caso particular de la elección de variedades mejoradas de frijol, los productores eligen frijol rojo y no frijol negro a pesar de que este último representa una oportunidad de mercado. Se concluye que la incipiente organización, la tenencia de la tierra, los bajos ingresos y el aspecto político institucional inciden en el desarrollo rural de la comunidad. 2014-03 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/852/1/tne50v434.pdf Velásquez Hernández, José Ramón (2014) Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013. Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
E50 Sociología rural y seguridad social |
spellingShingle |
E50 Sociología rural y seguridad social Velásquez Hernández, José Ramón Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013 |
description |
En esta investigación se analizaron los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe. Se realizó esta investigación porque las variantes culturales como: la educación, las relaciones de género, la cosmovisión, los patrones culturales de producción, moldean el comportamiento del productor e inciden en sus prácticas productivas. La metodología utilizada fue cualitativa, se aplicaron encuestas para obtener información sobre cada variable, y entrevistas que permitieron reforzar la información. Entre los principales resultados de los factores socioeconómicos está la educación, donde el 86.7% tienen educación primaria y secundaria, y ninguno con educación superior, el salario percibido por los productores es de 3,000 y está por debajo de la media nacional que es de 3,448 córdobas. El 80% de las familias tienen una composición familiar entre dos y cuatro personas, por tanto el ingreso económico mensual no logra satisfacer las necesidades básicas. Ninguna mujer es dueña de la tierra, lo que acentúa las disparidades de género, el 80% de los pobladores no pertenecen a ninguna organización, solamente el 20% pertenecen a organizaciones políticas. La visión cultural del desarrollo rural, está determinada por la visión colectiva del mismo, la diversificación productiva, la unidad y organización social, el aspecto político institucional y la relación armoniosa con el medio natural. Entre los patrones culturales, se articulan las herramientas tradicionales, con las prácticas tradicionales productivas y los ciclos lunares. Se refleja la influencia cultural en el desarrollo rural en el caso particular de la elección de variedades mejoradas de frijol, los productores eligen frijol rojo y no frijol negro a pesar de que este último representa una oportunidad de mercado. Se concluye que la incipiente organización, la tenencia de la tierra, los bajos ingresos y el aspecto político institucional inciden en el desarrollo rural de la comunidad. |
format |
Tesis |
author |
Velásquez Hernández, José Ramón |
author_facet |
Velásquez Hernández, José Ramón |
author_sort |
Velásquez Hernández, José Ramón |
title |
Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013 |
title_short |
Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013 |
title_full |
Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013 |
title_fullStr |
Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013 |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de Las Perlas, municipio de Ticuantepe 2011-2013 |
title_sort |
análisis de los factores socioeconómicos y culturales que inciden en el desarrollo rural de la comunidad de las perlas, municipio de ticuantepe 2011-2013 |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/852/ |
_version_ |
1808098959571288064 |