La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008
Con la finalidad de documentar efectos ambientales y socio económicos a largo plazo del proceso de adopción de técnicas de conservación de sue los promovidas por las entidades Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuario (INTA) y la Fundación Investigación y Desarrollo Rural (FIDER) en lo...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/849/ |
| id |
RepoUNA849 |
|---|---|
| record_format |
eprints |
| spelling |
RepoUNA8492014-07-25T13:46:26Z http://repositorio.una.edu.ni/849/ La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008 Pineda Rizo, Oswaldo P36 Erosión, conservación y recuperación del suelo Con la finalidad de documentar efectos ambientales y socio económicos a largo plazo del proceso de adopción de técnicas de conservación de sue los promovidas por las entidades Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuario (INTA) y la Fundación Investigación y Desarrollo Rural (FIDER) en los años 90s en las comunidades de Tomabú y Los Pochotillos, se ejecutó el presente estudio con una muestra 45 porciento. El proceso metodológico inicio con la fase de planeación para diseñar los instrumentos de campo y seleccionar la muestra por comunidad, seguido del proceso de Recolección de datos en campos, para luego ser analizados e interpretados con los comunitarios. Las variables evaluadas; Adopción, Ingresos Productivos, Umbral de Reproducción Simple y Contenido de materia orgánica en los suelos. Los productores propietarios de tierra lograron adoptar hasta 16 técnicas de conservación y los no propietarios máximos 4 tecnologías. Las barreras vivas y muertas fueron las técnicas más adoptadas en las dos comunidades y los productores organizados fueron los más adoptadores. Los Ingresos se incrementan por encima del 50% a medida que se adoptan más tecnologías y se aproximan al Umbral de Reproducción Simple . Los contenidos de Materia orgánica se incrementan hasta 2.8 % en sistemas combinados y con mayor tiempo de adopción 2012-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/849/1/tnp36p649a.pdf Pineda Rizo, Oswaldo (2012) La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008. Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |
| institution |
Universidad Nacional Agraria |
| collection |
Repositorio UNA |
| language |
Español |
| topic |
P36 Erosión, conservación y recuperación del suelo |
| spellingShingle |
P36 Erosión, conservación y recuperación del suelo Pineda Rizo, Oswaldo La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008 |
| description |
Con la finalidad de documentar
efectos ambientales y socio económicos a largo plazo del
proceso de adopción de técnicas de conservación de sue
los promovidas por las entidades
Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuario (INTA)
y la Fundación Investigación y Desarrollo Rural (FIDER)
en los años 90s en las comunidades de Tomabú y Los Pochotillos, se ejecutó el presente estudio con una muestra
45 porciento.
El proceso metodológico inicio
con la fase de planeación para diseñar los instrumentos de campo y seleccionar la muestra por comunidad, seguido del proceso de Recolección de datos en campos, para luego ser
analizados e interpretados con los comunitarios.
Las variables evaluadas; Adopción, Ingresos Productivos, Umbral de Reproducción Simple y Contenido de materia orgánica en los suelos.
Los productores propietarios de tierra lograron adoptar hasta 16 técnicas de conservación y los no propietarios máximos 4 tecnologías. Las barreras vivas y muertas
fueron las técnicas más adoptadas en las dos comunidades
y los productores organizados fueron los más adoptadores. Los Ingresos se incrementan por encima del 50% a medida
que se adoptan más tecnologías y se aproximan al Umbral de Reproducción Simple . Los contenidos de Materia orgánica se incrementan hasta 2.8 % en sistemas combinados y con
mayor tiempo de adopción |
| format |
Tesis |
| author |
Pineda Rizo, Oswaldo |
| author_facet |
Pineda Rizo, Oswaldo |
| author_sort |
Pineda Rizo, Oswaldo |
| title |
La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008 |
| title_short |
La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008 |
| title_full |
La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008 |
| title_fullStr |
La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008 |
| title_full_unstemmed |
La adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008 |
| title_sort |
la adopción de tecnologías en conservación de suelos y agua y su efecto en los ingresos agropecuarios y contenidos de materia orgánica en dos localidades rurales, 2002 al 2008 |
| publishDate |
2012 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ni/849/ |
| _version_ |
1808098959141371904 |