Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009

La sistematización se llevó a cabo en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz, donde se esta ejecutando el programa de Educación Financiera “ Educación para la vida” a cargo del Fondo de Crédito Rural en coordinación con e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez Cárcamo, Scarleth Lucia, López Aburto, María Estela
Format: Tesis
Language:Español
Published: 2010
Subjects:
Online Access:http://repositorio.una.edu.ni/817/
id RepoUNA817
record_format eprints
spelling RepoUNA8172016-04-26T22:09:15Z http://repositorio.una.edu.ni/817/ Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009 Jiménez Cárcamo, Scarleth Lucia López Aburto, María Estela C10 Educación La sistematización se llevó a cabo en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz, donde se esta ejecutando el programa de Educación Financiera “ Educación para la vida” a cargo del Fondo de Crédito Rural en coordinación con el PPAMAGFOR, para brindar servicios no financieros de capacitación a las mujeres que han recibido el bono productivo, con el objetivo de enseñarles técnicas financieras y herramientas organizativas grupales que les permitan insertarse en los mercados de bienes y servicios financieros del sector rural,proporcionándole nuevos conocimientos, desarrollando sus habilidades y actitudes que estimulan un proceso hacia el cambio de comportamiento individual, familiar y comunitario, mejorando sus niveles de vida, para que logren asegurar sus ingresos y alimentos. La justificación de este trabajo se basa en la necesidad de reconstruir, describir, reflexionar e interpretar de manera critica las experiencias vividas por las mujeres en el Programa de Educación Financiera. Para lograr el objetivo propuesto de este programa. La metodología utilizada en el proceso de sistematización se llevo a cabo a través de 4 fases en la cual la primera fase consistió en un análisis documental donde revisamos toda la información secundaria, la segunda fase en la planificación y ajuste al documento de sistematización una vez revisada la documentación se procedió a hacer la propuesta de sistematización , la tercera fase consistió en la fase de campo donde realizamos vistas a los municipios a sistematizar así como la aplicación de los instrumentos para el levantamiento de información, concluyendo con la 4 fase; Análisis y procesamiento de la información, esta es la etapa final del proceso de investigación, donde se identificaron logros en los ejes propuesto en la sistematización donde tenemos: Modelo Educativo, Capacitación, Organización, Participación, Enfoque de genero que están presentes en esta investigación que logro reconstruir las experiencias vividas por los diferentes actores involucrados en el proceso, llegando a la conclusión que este proceso de formación ha promovido el empoderamiento de las mujeres, cambios de actitudes en cuanto al ahorro, presupuesto, aporte al fondo revolvente, logrando una cultura de ahorro, a si mismo la aceptación del material didáctico utilizado en las capacitaciones además de la formación de cooperativas y la interacción e intercambio de experiencias entre las mujeres, familias y personal institucional. 2010-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/817/1/tnc10j61.pdf Jiménez Cárcamo, Scarleth Lucia and López Aburto, María Estela (2010) Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic C10 Educación
spellingShingle C10 Educación
Jiménez Cárcamo, Scarleth Lucia
López Aburto, María Estela
Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009
description La sistematización se llevó a cabo en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz, donde se esta ejecutando el programa de Educación Financiera “ Educación para la vida” a cargo del Fondo de Crédito Rural en coordinación con el PPAMAGFOR, para brindar servicios no financieros de capacitación a las mujeres que han recibido el bono productivo, con el objetivo de enseñarles técnicas financieras y herramientas organizativas grupales que les permitan insertarse en los mercados de bienes y servicios financieros del sector rural,proporcionándole nuevos conocimientos, desarrollando sus habilidades y actitudes que estimulan un proceso hacia el cambio de comportamiento individual, familiar y comunitario, mejorando sus niveles de vida, para que logren asegurar sus ingresos y alimentos. La justificación de este trabajo se basa en la necesidad de reconstruir, describir, reflexionar e interpretar de manera critica las experiencias vividas por las mujeres en el Programa de Educación Financiera. Para lograr el objetivo propuesto de este programa. La metodología utilizada en el proceso de sistematización se llevo a cabo a través de 4 fases en la cual la primera fase consistió en un análisis documental donde revisamos toda la información secundaria, la segunda fase en la planificación y ajuste al documento de sistematización una vez revisada la documentación se procedió a hacer la propuesta de sistematización , la tercera fase consistió en la fase de campo donde realizamos vistas a los municipios a sistematizar así como la aplicación de los instrumentos para el levantamiento de información, concluyendo con la 4 fase; Análisis y procesamiento de la información, esta es la etapa final del proceso de investigación, donde se identificaron logros en los ejes propuesto en la sistematización donde tenemos: Modelo Educativo, Capacitación, Organización, Participación, Enfoque de genero que están presentes en esta investigación que logro reconstruir las experiencias vividas por los diferentes actores involucrados en el proceso, llegando a la conclusión que este proceso de formación ha promovido el empoderamiento de las mujeres, cambios de actitudes en cuanto al ahorro, presupuesto, aporte al fondo revolvente, logrando una cultura de ahorro, a si mismo la aceptación del material didáctico utilizado en las capacitaciones además de la formación de cooperativas y la interacción e intercambio de experiencias entre las mujeres, familias y personal institucional.
format Tesis
author Jiménez Cárcamo, Scarleth Lucia
López Aburto, María Estela
author_facet Jiménez Cárcamo, Scarleth Lucia
López Aburto, María Estela
author_sort Jiménez Cárcamo, Scarleth Lucia
title Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009
title_short Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009
title_full Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009
title_fullStr Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009
title_full_unstemmed Sistematización de experiencias del Programa de Educación Financiera en los departamentos: Managua, León, Chinandega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz. Período 2007-2009
title_sort sistematización de experiencias del programa de educación financiera en los departamentos: managua, león, chinandega, estelí, nueva segovia y madriz. período 2007-2009
publishDate 2010
url http://repositorio.una.edu.ni/817/
_version_ 1808098954568531968