| Summary: | El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria (UNA), ubicada en el municipio de Managua, durante el período de Octubre a marzo (1999-2000).  Se evaluó  el  estudio  de  la  producción  de grano  de  gandul
(Cajanus cajanL. Millsp) bajo diferentes densidades de siembra. Para esto se utilizó un diseño en bloques completos al azar , con tres bloques y tres tratamientos	Las variables estudiadas fueron: Altura promedio de la planta (cm), Diámetro del tallo (cm), Número de vainas por planta, Diámetro de la vaina, Número de granos por vainas, y Producción de granos en kg/ha. El análisis estadístico consistió, en análisis de varianza y separación de medias usando Tukey. En el cual se determinó que no hubo efecto  significativo para la Altura de la planta, Diámetro del tallo, Número de vainas por planta, Diámetro de la vaina y  Número de granos por vainas. Para la variable Producción de granos hubo efecto altamente significativo (P< 0.001) entre tratamiento, y significativo al (P< 0.05) entre bloques. La mayor producción de granos se obtuvo del (T3) 20.000 plantas/hectárea con 2308.8 kg/ha, el que también resulto el de mejor rentabilidad económica.
  |