Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio

El trabajo inició con un diagnóstico para conocer la problemática de los productores de la Meseta de los pueblos y Ticuantepe, con énfasis en la inducción floral, para tener un conocimiento real de las prácticas de campo y una fase experimental, los objetivos fueron: conocer los antece...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cortez Romero, Gustavo Adolfo, Muñoz Vásquez, Carlos Johny
Format: Tesis
Language:Español
Published: 2001
Subjects:
Online Access:http://repositorio.una.edu.ni/754/
id RepoUNA754
record_format eprints
spelling RepoUNA7542016-04-15T20:29:25Z http://repositorio.una.edu.ni/754/ Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio Cortez Romero, Gustavo Adolfo Muñoz Vásquez, Carlos Johny F01 Cultivo El trabajo inició con un diagnóstico para conocer la problemática de los productores de la Meseta de los pueblos y Ticuantepe, con énfasis en la inducción floral, para tener un conocimiento real de las prácticas de campo y una fase experimental, los objetivos fueron: conocer los antecedentes y prácticas actuales del uso de los productos hormonales (Carburo de calcio y ethrell) para la inducción floral en el cultivo de la pifia (Ananas comosus (L.) Merr) y evaluar el efecto de dos productos hormonales (Carburo de calcio y ethrell) y la combinación de ambos en las variedades Cayena lisa y Monte lirio en los meses Diciembre de 1999 a Febrero del 2000, en la finca San Esteban del Municipio de San Marcos Carazo, el diseño experimental fue un bifactorial en bloques completo al azar (BCA) con 12 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron carburo de calcio con 4 niveles al igual que el ethrell y la combinación de ambos, los niveles fueron de 30, 40, 50 y 60 cc. El área de las parcelas experimentales para cada variedad fue de 446.40 m2 con una población de 1,706 plantas en cayena lisa y 1,754 en Monte lirio. Los resultados del diagnóstico en la Meseta de los Pueblos muestran que el 60% de los productores utilizan carburo de calcio y en Ticuantepe la combinación de los productos el 80%. No existe uniformidad en la preparación de la solución. En las dos localidades, el 80 y 95% utilizan el método por aspersión y la frecuencia de aplicación es de dos veces con dosis de 7, 20, 30, 40, 50,75 cc. El mayor porcentaje de plantas florecidas en Cayena lisa y Monte lirio se obtuvo con la combinación carburo de calcio más ethrell de los 22 a los 43 días. El resultado fue similar para ambas variedades, de los 50 a los 64 días. Las dosis óptimas en las que se alcanzó el 100% de plantas florecidas fueron de 50 y 60 cc en Cayena lisa y 60 cc para Monte lirio. El tratamiento con la mejor efectividad y el menor costo es el carburo de calcio en dosis de 50 cc. En el ANDEVA realizado no se muestran diferencias significativas en productos y dosis. 2001-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/754/1/tnf01c828.pdf Cortez Romero, Gustavo Adolfo and Muñoz Vásquez, Carlos Johny (2001) Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F01 Cultivo
spellingShingle F01 Cultivo
Cortez Romero, Gustavo Adolfo
Muñoz Vásquez, Carlos Johny
Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio
description El trabajo inició con un diagnóstico para conocer la problemática de los productores de la Meseta de los pueblos y Ticuantepe, con énfasis en la inducción floral, para tener un conocimiento real de las prácticas de campo y una fase experimental, los objetivos fueron: conocer los antecedentes y prácticas actuales del uso de los productos hormonales (Carburo de calcio y ethrell) para la inducción floral en el cultivo de la pifia (Ananas comosus (L.) Merr) y evaluar el efecto de dos productos hormonales (Carburo de calcio y ethrell) y la combinación de ambos en las variedades Cayena lisa y Monte lirio en los meses Diciembre de 1999 a Febrero del 2000, en la finca San Esteban del Municipio de San Marcos Carazo, el diseño experimental fue un bifactorial en bloques completo al azar (BCA) con 12 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron carburo de calcio con 4 niveles al igual que el ethrell y la combinación de ambos, los niveles fueron de 30, 40, 50 y 60 cc. El área de las parcelas experimentales para cada variedad fue de 446.40 m2 con una población de 1,706 plantas en cayena lisa y 1,754 en Monte lirio. Los resultados del diagnóstico en la Meseta de los Pueblos muestran que el 60% de los productores utilizan carburo de calcio y en Ticuantepe la combinación de los productos el 80%. No existe uniformidad en la preparación de la solución. En las dos localidades, el 80 y 95% utilizan el método por aspersión y la frecuencia de aplicación es de dos veces con dosis de 7, 20, 30, 40, 50,75 cc. El mayor porcentaje de plantas florecidas en Cayena lisa y Monte lirio se obtuvo con la combinación carburo de calcio más ethrell de los 22 a los 43 días. El resultado fue similar para ambas variedades, de los 50 a los 64 días. Las dosis óptimas en las que se alcanzó el 100% de plantas florecidas fueron de 50 y 60 cc en Cayena lisa y 60 cc para Monte lirio. El tratamiento con la mejor efectividad y el menor costo es el carburo de calcio en dosis de 50 cc. En el ANDEVA realizado no se muestran diferencias significativas en productos y dosis.
format Tesis
author Cortez Romero, Gustavo Adolfo
Muñoz Vásquez, Carlos Johny
author_facet Cortez Romero, Gustavo Adolfo
Muñoz Vásquez, Carlos Johny
author_sort Cortez Romero, Gustavo Adolfo
title Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio
title_short Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio
title_full Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio
title_fullStr Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio
title_full_unstemmed Diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la Meseta de los Pueblos y Ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de Piña (Ananas comosus (L.) Merr.) en las variedades Cayena lisa y monte lirio
title_sort diagnóstico sobre las prácticas de inducción floral utilizadas en la meseta de los pueblos y ticuantepe, y evaluación de dos productos hormonales en la inducción floral de piña (ananas comosus (l.) merr.) en las variedades cayena lisa y monte lirio
publishDate 2001
url http://repositorio.una.edu.ni/754/
_version_ 1808098945931411456