| Sumario: | Con la finalidad de realizar un estudio fitopatológico de la enfermedad Pata negra en el cultivo del ajonjolí, describiendo el manejo	tradicional de la misma, su comportamiento epidemiológico y sus efectos sobre la producción, se desarrolló el presente trabajo		en	dos	localidades	del	municipio	de	León:	en	la Cooperativa Julio		Buitrago ubicada en	Comarca Chacra Seca	y   en Finca La Planta situada en Comarca Los Mangos.
Se registró	la incidencia de la enfermedad	en 20  puntos de
muestreo, 10 para cada localidad de acuerdo a las condiciones agroecológicas, drenaje (bueno y malo), incidencia registrada y variedad, durante la postrera de 1997.
Además se realizó	un muestreo de	malezas y  se	registró el
rendimiento obtenido en cada punto, tanto de plantas sanas como
 
enfermas y localidad a desarrollo
 
las precipitaciones	durante el	ciclo para	cada
fin de analizar	los factores	que condicionaron	el de	la enfermedad.		Los	recuentos	de incidencia	se
 
tomaban cada 7 días, contando plantas muertas.
Los datos obtenidos en porcentajes de incidencia, fueron llevados a medias ponderadas y acumuladas, aplicándoseles la pruebas "t" para el análisis de los resultados; se ajustaron los datos para seleccionar el modelo epidemiológico de mejor ajuste y se calculó la tasa de crecimiento en el tiempo y el retardo teórico usando la fórmula sugerida por Van der Planck (1863).
Se encontró	que la enfermedad	solo se presentó	en las condiciones de mal drenaje de Finca La Planta, donde coincidieron otros factores como: mayor diversidad de malezas y mayor cantidad de humedad producto de mayores precipitaciones.
En	el resto	de puntos	no hubo		incidencia y	aunque se registraba en		años		anteriores	la	presencia	del	inóculo,	se atribuye	su	ausencia	a	la	falta		de	condiciones		ecológicas favorables para su desarrollo.
Se estimó que la enfermedad reduce el rendimiento entre el 1 y
63	% de acuerdo	a la interacción	de humedad,	tipo de drenaje, momento de ataque y resistencia varietal. Siendo mayor la reducción cuando ataca entre los 40 y 68 días después de la siembra.
  |