Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024.

La zona de estudio se localiza en la región ecológica IV y se concentró en tramo entre los municipios de Rosita y Bonanza, ambos ubicados en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, RACCN, esta investigación se realizó para contribuir a la generación de información relativa al medio biótico, por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Duran, Alondra Carolina, López Quiroz, Darwin Israel
Format: Tesis
Language:Español
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.una.edu.ni/4977/
id RepoUNA4977
record_format eprints
spelling RepoUNA49772025-04-09T15:45:37Z http://repositorio.una.edu.ni/4977/ Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024. Duran, Alondra Carolina López Quiroz, Darwin Israel F40 Ecología vegetal La zona de estudio se localiza en la región ecológica IV y se concentró en tramo entre los municipios de Rosita y Bonanza, ambos ubicados en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, RACCN, esta investigación se realizó para contribuir a la generación de información relativa al medio biótico, por tanto, su objetivo se centró en caracterizar la vegetación arbórea y la macrofauna en un tramo bimunicipal de 20 kilómetros en los que se ubicaron 70 puntos. Para lograr levantar la información de flora arbórea se hicieron transectos de 100 x 20 m, por cada punto, para muestrear los mamíferos, reptiles y anfibios se utilizaron los mismos transectos establecidos para la flora arbórea y para el avistamiento, identificación y contabilidad de las aves se establecieron parcelas circulares con un radio de 25 m, que se ubicaron al final de cada transecto. Según los resultados obtenidos en el área se encontraron 4 clases de bosque: Bosque Natural Latifoliado Secundario Ralo (BNLSR), Bosque Natural Latifoliado Secundario Denso (BNLSD), Otras Tierras Agroforestales silvopastoril (OTA (silvopastoril)) y Otras Tierras con Árboles y Arbusto Naturales (OTAAN (tacotales y otros), en los que se identificaron, 39 familias botánicas, 84 especies, que suman 852 árboles. La fauna silvestre registrada se agrupo en 45 familias, 83 géneros y 85 especies, el grupo más diverso fue el de las aves con 17 familias, 46 especies y 45 géneros, según el estado de conservación de las especies registradas por cada grupo, 14 están en VNI, 11 en VPN, 4 en CITES I, II en CITES II, 4 en CITES III y 80 en alguno de los criterios de la UICN. Según el índice de Shannon-Wiener, (H') la formación vegetal OTAAN (tacotales y otros) es el que posee una diversidad moderada con un valor de 3.835. La información generada será de gran utilidad para las comunidades, inversionistas y tomadores de decisiones, ya que es importante orientar las acciones productivas hacia áreas donde se produzca el menor impacto ambiental negativo, además esto aporta ideas para el planteamiento de estrategias de desarrollo en armonía con la conservación y protección del medio biótico. Palabras clave: Shannon-Wiener, Caracterización, Arbóreo, Fauna, RACCN. 2024 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4977/1/tnf40d948.pdf Duran, Alondra Carolina and López Quiroz, Darwin Israel (2024) Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F40 Ecología vegetal
spellingShingle F40 Ecología vegetal
Duran, Alondra Carolina
López Quiroz, Darwin Israel
Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024.
description La zona de estudio se localiza en la región ecológica IV y se concentró en tramo entre los municipios de Rosita y Bonanza, ambos ubicados en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, RACCN, esta investigación se realizó para contribuir a la generación de información relativa al medio biótico, por tanto, su objetivo se centró en caracterizar la vegetación arbórea y la macrofauna en un tramo bimunicipal de 20 kilómetros en los que se ubicaron 70 puntos. Para lograr levantar la información de flora arbórea se hicieron transectos de 100 x 20 m, por cada punto, para muestrear los mamíferos, reptiles y anfibios se utilizaron los mismos transectos establecidos para la flora arbórea y para el avistamiento, identificación y contabilidad de las aves se establecieron parcelas circulares con un radio de 25 m, que se ubicaron al final de cada transecto. Según los resultados obtenidos en el área se encontraron 4 clases de bosque: Bosque Natural Latifoliado Secundario Ralo (BNLSR), Bosque Natural Latifoliado Secundario Denso (BNLSD), Otras Tierras Agroforestales silvopastoril (OTA (silvopastoril)) y Otras Tierras con Árboles y Arbusto Naturales (OTAAN (tacotales y otros), en los que se identificaron, 39 familias botánicas, 84 especies, que suman 852 árboles. La fauna silvestre registrada se agrupo en 45 familias, 83 géneros y 85 especies, el grupo más diverso fue el de las aves con 17 familias, 46 especies y 45 géneros, según el estado de conservación de las especies registradas por cada grupo, 14 están en VNI, 11 en VPN, 4 en CITES I, II en CITES II, 4 en CITES III y 80 en alguno de los criterios de la UICN. Según el índice de Shannon-Wiener, (H') la formación vegetal OTAAN (tacotales y otros) es el que posee una diversidad moderada con un valor de 3.835. La información generada será de gran utilidad para las comunidades, inversionistas y tomadores de decisiones, ya que es importante orientar las acciones productivas hacia áreas donde se produzca el menor impacto ambiental negativo, además esto aporta ideas para el planteamiento de estrategias de desarrollo en armonía con la conservación y protección del medio biótico. Palabras clave: Shannon-Wiener, Caracterización, Arbóreo, Fauna, RACCN.
format Tesis
author Duran, Alondra Carolina
López Quiroz, Darwin Israel
author_facet Duran, Alondra Carolina
López Quiroz, Darwin Israel
author_sort Duran, Alondra Carolina
title Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024.
title_short Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024.
title_full Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024.
title_fullStr Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024.
title_full_unstemmed Caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de Rosita y Bonanza, pertenecientes a la Región Autónoma Costa Caribe Norte (RACCN), 2024.
title_sort caracterización arbórea y de la fauna silvestre en un tramo de 20 km localizado entre los municipios de rosita y bonanza, pertenecientes a la región autónoma costa caribe norte (raccn), 2024.
publishDate 2024
url http://repositorio.una.edu.ni/4977/
_version_ 1842259649206681600