Uso de abonos verde como estrategia de fertilización en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya 2023
La práctica sobre el uso de abonos verdes en Nicaragua es limitada, aunque se han reportados suelos con daños a causa de la erosión. Se realizó un experimento de campo en la unidad experimental finca El Plantel, con el propósito de analizar el comportamiento agronómico del maíz variedad NB-6 por la...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/4954/ |
id |
RepoUNA4954 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA49542025-01-22T20:04:13Z http://repositorio.una.edu.ni/4954/ Uso de abonos verde como estrategia de fertilización en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya 2023 Rodríguez Mendoza, Aris Manuel Zeledón Palacios, Frank Alexis F04 Fertilización La práctica sobre el uso de abonos verdes en Nicaragua es limitada, aunque se han reportados suelos con daños a causa de la erosión. Se realizó un experimento de campo en la unidad experimental finca El Plantel, con el propósito de analizar el comportamiento agronómico del maíz variedad NB-6 por la incorporación de nutrientes a través de la producción de abono verde de cinco especies de frijol leguminosas y un testigo. Los tratamientos fueron: T1 maíz - maíz, T2 dolichos lablab - maíz, T3 asocio de cultivo de mungo + maíz - maíz, T4 mucuna sp - maíz, T5 caupí - maíz, T6 gandul - maíz. Se establecieron en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, parcelas de 11 m x 5 m, para un área total de 1 330 m². Se realizó ANDEVA en las variables de frijoles leguminosas de cobertura del frijol (%), peso fresco de la biomasa (g/m2 ), peso seco de la biomasa (g/m2 ) y contenidos de Nitrógeno en la biomasa. Para el caso de maíz fueron altura de plantas (cm), diámetro de tallo (mm), número de plantas con mazorca y rendimiento de biomasa (kg ha-1 ). En él % de cobertura el mungo mostro un 97.2 % a los 42 dds, caupí con un 98.4 % y dolichos lablab con el 96.9 % a los 58 dds. Los tratamientos que presentaron mejores resultados en producción de biomasa para incorporarlos como abono verde fueron caupí como antecesor al maíz aporta 10 599.5 (kg ha-1 ) seguido de dolichos lablab con 9 271.5 (kg ha-1 ) y mucuna con 7 800.5 (kg ha-1 ). El tratamiento solo maíz alcanzo a los 92 dds un promedio de diámetro de 23.1 mm y una altura del 170.8 cm y el mungo + maíz a los 92 dds un diámetro de 13.7 mm y una altura de 118.2 cm 2024-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4954/1/tnf04r696u.pdf Rodríguez Mendoza, Aris Manuel and Zeledón Palacios, Frank Alexis (2024) Uso de abonos verde como estrategia de fertilización en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya 2023. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, Managua (Nicaragua). |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
F04 Fertilización |
spellingShingle |
F04 Fertilización Rodríguez Mendoza, Aris Manuel Zeledón Palacios, Frank Alexis Uso de abonos verde como estrategia de fertilización en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya 2023 |
description |
La práctica sobre el uso de abonos verdes en Nicaragua es limitada, aunque se han reportados suelos con daños a causa de la erosión. Se realizó un experimento de campo en la unidad experimental finca El Plantel, con el propósito de analizar el comportamiento agronómico del maíz variedad NB-6 por la incorporación de nutrientes a través de la producción de abono verde de cinco especies de frijol leguminosas y un testigo. Los tratamientos fueron: T1 maíz - maíz, T2 dolichos lablab - maíz, T3 asocio de cultivo de mungo + maíz - maíz, T4 mucuna sp - maíz, T5 caupí - maíz, T6 gandul - maíz. Se establecieron en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones, parcelas de 11 m x 5 m, para un área total de 1 330 m². Se realizó ANDEVA en las variables de frijoles leguminosas de cobertura del frijol (%), peso fresco de la biomasa (g/m2 ), peso seco de la biomasa (g/m2 ) y contenidos de Nitrógeno en la biomasa. Para el caso de maíz fueron altura de plantas (cm), diámetro de tallo (mm), número de plantas con mazorca y rendimiento de biomasa (kg ha-1 ). En él % de cobertura el mungo mostro un 97.2 % a los 42 dds, caupí con un 98.4 % y dolichos lablab con el 96.9 % a los 58 dds. Los tratamientos que presentaron mejores resultados en producción de biomasa para incorporarlos como abono verde fueron caupí como antecesor al maíz aporta 10 599.5 (kg ha-1 ) seguido de dolichos lablab con 9 271.5 (kg ha-1 ) y mucuna con 7 800.5 (kg ha-1 ). El tratamiento solo maíz alcanzo a los 92 dds un promedio de diámetro de 23.1 mm y una altura del 170.8 cm y el mungo + maíz a los 92 dds un diámetro de 13.7 mm y una altura de 118.2 cm |
format |
Tesis |
author |
Rodríguez Mendoza, Aris Manuel Zeledón Palacios, Frank Alexis |
author_facet |
Rodríguez Mendoza, Aris Manuel Zeledón Palacios, Frank Alexis |
author_sort |
Rodríguez Mendoza, Aris Manuel |
title |
Uso de abonos verde como estrategia de fertilización
en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya
2023 |
title_short |
Uso de abonos verde como estrategia de fertilización
en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya
2023 |
title_full |
Uso de abonos verde como estrategia de fertilización
en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya
2023 |
title_fullStr |
Uso de abonos verde como estrategia de fertilización
en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya
2023 |
title_full_unstemmed |
Uso de abonos verde como estrategia de fertilización
en el cultivo de maíz NB-6 (Zea mays L), Masaya
2023 |
title_sort |
uso de abonos verde como estrategia de fertilización
en el cultivo de maíz nb-6 (zea mays l), masaya
2023 |
publishDate |
2024 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/4954/ |
_version_ |
1842259646363992064 |