Summary: | La malanga (Colocasia esculenta (L.) Schott.), es originaria del sureste y pacífico asiático, entre India e Indonesia. En Nicaragua los agricultores establecen los cultivares de malanga Lila y Blanca. El cultivo requiere de altas precipitaciones entre 1,800 a 2,500 mm al año. Debido al cambio climático la malanga Lila está expuesta a un mayor riesgo a causa de las altas temperaturas y disminución en los regímenes de lluvia. A nivel de laboratorio, con el empleo de agentes estresantes, es posible simular condiciones de estrés hídrico. En la presente investigación se evaluó la inducción al estrés hídrico en cuatro líneas de malanga mediante el uso de PEG 6000 in vitro, se sometieron las líneas ML T (testigo), ML15-7, ML15-16, ML15-44, ML15-66 de malanga Lila previamente irradiadas con 15 Grays de rayos gamma a estrés hídrico mediante la aplicación de las dosis de 0 (sin aplicación), 100, 120 y 140 g l-1 de PEG 6000 in vitro. Se evaluaron las variables morfológicas. En el factor dosis de PEG 6000 hubo diferencias significativas en todas las variables evaluadas. Las vitroplantas sin aplicación de PEG 6000 presentaron mayor altura de vitroplanta, número de hojas, número de raíces, largo de raíces y peso fresco. En todas las líneas en estudio las vitroplantas sin aplicación de PEG 6000 presentaron valores más altos en las variables evaluadas. En el factor línea de malanga Lila, la línea ML15-66, presentó mayor porcentaje de vitroplantas con brotes y fue una de las líneas con mayor porcentaje de vitroplantas con hojas abiertas y raíces, mostrando indicios de tolerancia al estrés hídrico sobre las demás líneas incluyendo la ML T (testigo).
|