La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos

PRESENTACIÓN La Universidad Nacional Agraria (UNA) de Nicaragua, como institución de educación superior que contribuye al desarrollo agrario integral y sostenible del país, y a la conservación del ambiente, se complace en entregar este valioso libro como resultado del trabajo conjunto de un grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salinas Marcenaro, Isidro, Jarquin Diaz, Jose Rene, Ortega Flores, Guillermo Javier, Téllez Reyes, América Lucía
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4715/
id RepoUNA4715
record_format eprints
spelling RepoUNA47152024-02-23T14:16:56Z http://repositorio.una.edu.ni/4715/ La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos Salinas Marcenaro, Isidro Jarquin Diaz, Jose Rene Ortega Flores, Guillermo Javier Téllez Reyes, América Lucía P40 Meteorología y climatología PRESENTACIÓN La Universidad Nacional Agraria (UNA) de Nicaragua, como institución de educación superior que contribuye al desarrollo agrario integral y sostenible del país, y a la conservación del ambiente, se complace en entregar este valioso libro como resultado del trabajo conjunto de un grupo de investigadores conformado por docentes y estudiantes formados en esta institución. Este libro representa un esfuerzo que integra conocimientos, experiencias, habilidades y dinamismo acerca de cuatro elementos climáticos, que analizados en conjunto expresan la demanda climática histórica del consumo de agua de un territorio en particular, expresado en términos de Evapotranspiración Potencial a nivel nacional. El documento se centra en presentar datos actualizados de la Evapotranspiración Potencial en Nicaragua, la cual constituye un índice esencial para determinar las necesidades hídricas de las especies vegetales, y evaluar el consumo de agua de un territorio específico en un periodo de tiempo particular; lo que convierte a este libro en una herramienta básica e indispensable para el diseño de las estrategias de siembra de los cultivos de mayor importancia socioeconómica, tanto en zonas húmedas como secas del país. A partir de este documento, sus autores pretenden aportar datos e información a familias agropecuarias, asociaciones, cooperativas, técnicos, extensionistas, ingenieros, investigadores, estudiantes universitarios y profesores vinculados al sector agropecuario nacional; que requieran calcular la cantidad de agua requerida en cada zona agroecológica del país para un cultivo en particular, contribuyendo a optimizar el uso de este recurso esencial para la producción agrícola en diferentes épocas de siembra. El esfuerzo individual y colectivo gestado por los autores, expresa la alta capacidad de trabajo en equipo, lo que se traduce en el producto que hoy se está entregando. Desde la Facultad de Agronomía (FAGRO), promovemos esta iniciativa que llena un vacío de datos e información histórico a nivel nacional, y que da continuidad al proceso metodológico homogéneo de medición de la Evapotranspiración Potencial en Nicaragua, lo que permite establecer comparaciones que pueden llevar a reconocer los efectos del cambio climático, y sus repercusiones en el sector agropecuario. Esperamos que este documento se convierta en un instrumento útil y necesario para asegurar las acciones vinculadas a la adaptación al cambio climático, así como contribuir a la identificación y diseño de políticas públicas nacionales. Universidad Nacional Agraria 2023-04 Libro NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4715/1/RENP40U58.pdf Salinas Marcenaro, Isidro, Jarquin Diaz, Jose Rene, Ortega Flores, Guillermo Javier and Téllez Reyes, América Lucía (2023) La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos. Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic P40 Meteorología y climatología
spellingShingle P40 Meteorología y climatología
Salinas Marcenaro, Isidro
Jarquin Diaz, Jose Rene
Ortega Flores, Guillermo Javier
Téllez Reyes, América Lucía
La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos
description PRESENTACIÓN La Universidad Nacional Agraria (UNA) de Nicaragua, como institución de educación superior que contribuye al desarrollo agrario integral y sostenible del país, y a la conservación del ambiente, se complace en entregar este valioso libro como resultado del trabajo conjunto de un grupo de investigadores conformado por docentes y estudiantes formados en esta institución. Este libro representa un esfuerzo que integra conocimientos, experiencias, habilidades y dinamismo acerca de cuatro elementos climáticos, que analizados en conjunto expresan la demanda climática histórica del consumo de agua de un territorio en particular, expresado en términos de Evapotranspiración Potencial a nivel nacional. El documento se centra en presentar datos actualizados de la Evapotranspiración Potencial en Nicaragua, la cual constituye un índice esencial para determinar las necesidades hídricas de las especies vegetales, y evaluar el consumo de agua de un territorio específico en un periodo de tiempo particular; lo que convierte a este libro en una herramienta básica e indispensable para el diseño de las estrategias de siembra de los cultivos de mayor importancia socioeconómica, tanto en zonas húmedas como secas del país. A partir de este documento, sus autores pretenden aportar datos e información a familias agropecuarias, asociaciones, cooperativas, técnicos, extensionistas, ingenieros, investigadores, estudiantes universitarios y profesores vinculados al sector agropecuario nacional; que requieran calcular la cantidad de agua requerida en cada zona agroecológica del país para un cultivo en particular, contribuyendo a optimizar el uso de este recurso esencial para la producción agrícola en diferentes épocas de siembra. El esfuerzo individual y colectivo gestado por los autores, expresa la alta capacidad de trabajo en equipo, lo que se traduce en el producto que hoy se está entregando. Desde la Facultad de Agronomía (FAGRO), promovemos esta iniciativa que llena un vacío de datos e información histórico a nivel nacional, y que da continuidad al proceso metodológico homogéneo de medición de la Evapotranspiración Potencial en Nicaragua, lo que permite establecer comparaciones que pueden llevar a reconocer los efectos del cambio climático, y sus repercusiones en el sector agropecuario. Esperamos que este documento se convierta en un instrumento útil y necesario para asegurar las acciones vinculadas a la adaptación al cambio climático, así como contribuir a la identificación y diseño de políticas públicas nacionales.
format Libro
author Salinas Marcenaro, Isidro
Jarquin Diaz, Jose Rene
Ortega Flores, Guillermo Javier
Téllez Reyes, América Lucía
author_facet Salinas Marcenaro, Isidro
Jarquin Diaz, Jose Rene
Ortega Flores, Guillermo Javier
Téllez Reyes, América Lucía
author_sort Salinas Marcenaro, Isidro
title La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos
title_short La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos
title_full La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos
title_fullStr La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos
title_full_unstemmed La Evapotranspiración Potencial en Nicaragua: Usando sensores remotos
title_sort la evapotranspiración potencial en nicaragua: usando sensores remotos
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2023
url http://repositorio.una.edu.ni/4715/
_version_ 1808099438318583808