Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua

La mayor parte de la producción de café en Nicaragua se cultiva bajo sombra, esto permite la captura de importantes volúmenes de carbono procedente de la atmósfera que, bajo el concepto de pago por servicios ambientales, significaría generación de otros ingresos para el productor. El objetivo fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortega Tórrez, Edwin Freddy, Munguía Hernández, Rodolfo de Jesús, Blandón Díaz, Jorge Ulises
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4676/
http://repositorio.una.edu.ni/4676/
id RepoUNA4676
record_format eprints
spelling RepoUNA46762025-02-14T21:45:24Z http://repositorio.una.edu.ni/4676/ Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua Ortega Tórrez, Edwin Freddy Munguía Hernández, Rodolfo de Jesús Blandón Díaz, Jorge Ulises F08 Arreglo y sistemas de cultivo La mayor parte de la producción de café en Nicaragua se cultiva bajo sombra, esto permite la captura de importantes volúmenes de carbono procedente de la atmósfera que, bajo el concepto de pago por servicios ambientales, significaría generación de otros ingresos para el productor. El objetivo fue calcular los volúmenes de carbono almacenado por árboles, arbustos de café, mantillo y suelo en el sistema agroforestal con café y estimar su valoración económica. La investigación fue no experimental bajo un proceso metodológico de tres fases: planificación, ejecución y análisis e interpretación de resultados; la muestra se seleccionó en base a criterios definidos por la Unión de Cooperativas, entre ellos: productor líder en su comunidad, piso altitudinal entre 600 y 900 metros sobre el nivel del mar, productor abierto a la comunicación y que aplicara las capacitaciones que les imparte la Cooperativa. La muestra estuvo compuesta de dos sistemas agroforestales cercanos a los 900 msnm y dos cercanos a los 600 msnm. Se utilizó una parcela única de muestreo de 0.25 ha a cuyo árboles y arbustos muestreados se aplicó ecuaciones alométricas, el mantillo se sometió a descuento de humedad, de ellos se obtuvo materia seca y se aplicó el factor carbono de 0.5. Para el suelo se determinó densidad aparente (g cm-3) y carbono orgánico (%) ponente suelo fue el que presentó mayor volumen promedio de carbono almacenado con 80.86 t Cha-1 seguido por árboles, mantillo y arbustos de café con 15.58,6.21 y 1.22 t C ha-1 respectivamente. Los sistemas agroforestales con mayor y menor volumen de carbono almacenado fueron Los Chilamates y Las Quebradas con 119.22 y 89.01 t C ha-1. Con base al carbono almacenado los productores podrían percibir otros ingresos por captura de carbono de 874.36 a 652.80 dólares americanos por hectárea en base al CO2 almacenado. Se recomienda realizar el estudio a mayor número de productores y contar con información base relevante para gestionar proyecto de pago por almacenaje de carbono. Universidad Nacional Agraria 2023-02 Artículo PeerReviewed text es cc_by_nc_sa https://repositorio.una.edu.ni/4676/1/ppnf08c264.pdf Ortega Tórrez, Edwin Freddy ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3848-1642 <https://orcid.org/0000-0002-3848-1642>, Munguía Hernández, Rodolfo de Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1091-3415 <https://orcid.org/0000-0002-1091-3415> and Blandón Díaz, Jorge Ulises ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7904-8853 <https://orcid.org/0000-0002-7904-8853> (2023) Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua. La Calera, 23 (40). pp. 30-39. ISSN 1998-8850 https://lacalera.una.edu.ni
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F08 Arreglo y sistemas de cultivo
spellingShingle F08 Arreglo y sistemas de cultivo
Ortega Tórrez, Edwin Freddy
Munguía Hernández, Rodolfo de Jesús
Blandón Díaz, Jorge Ulises
Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua
description La mayor parte de la producción de café en Nicaragua se cultiva bajo sombra, esto permite la captura de importantes volúmenes de carbono procedente de la atmósfera que, bajo el concepto de pago por servicios ambientales, significaría generación de otros ingresos para el productor. El objetivo fue calcular los volúmenes de carbono almacenado por árboles, arbustos de café, mantillo y suelo en el sistema agroforestal con café y estimar su valoración económica. La investigación fue no experimental bajo un proceso metodológico de tres fases: planificación, ejecución y análisis e interpretación de resultados; la muestra se seleccionó en base a criterios definidos por la Unión de Cooperativas, entre ellos: productor líder en su comunidad, piso altitudinal entre 600 y 900 metros sobre el nivel del mar, productor abierto a la comunicación y que aplicara las capacitaciones que les imparte la Cooperativa. La muestra estuvo compuesta de dos sistemas agroforestales cercanos a los 900 msnm y dos cercanos a los 600 msnm. Se utilizó una parcela única de muestreo de 0.25 ha a cuyo árboles y arbustos muestreados se aplicó ecuaciones alométricas, el mantillo se sometió a descuento de humedad, de ellos se obtuvo materia seca y se aplicó el factor carbono de 0.5. Para el suelo se determinó densidad aparente (g cm-3) y carbono orgánico (%) ponente suelo fue el que presentó mayor volumen promedio de carbono almacenado con 80.86 t Cha-1 seguido por árboles, mantillo y arbustos de café con 15.58,6.21 y 1.22 t C ha-1 respectivamente. Los sistemas agroforestales con mayor y menor volumen de carbono almacenado fueron Los Chilamates y Las Quebradas con 119.22 y 89.01 t C ha-1. Con base al carbono almacenado los productores podrían percibir otros ingresos por captura de carbono de 874.36 a 652.80 dólares americanos por hectárea en base al CO2 almacenado. Se recomienda realizar el estudio a mayor número de productores y contar con información base relevante para gestionar proyecto de pago por almacenaje de carbono.
format Artículo
author Ortega Tórrez, Edwin Freddy
Munguía Hernández, Rodolfo de Jesús
Blandón Díaz, Jorge Ulises
author_facet Ortega Tórrez, Edwin Freddy
Munguía Hernández, Rodolfo de Jesús
Blandón Díaz, Jorge Ulises
author_sort Ortega Tórrez, Edwin Freddy
title Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua
title_short Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua
title_full Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua
title_fullStr Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua
title_full_unstemmed Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua
title_sort carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (coffea arabica l.) en tres municipios de boaco, nicaragua
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2023
url http://repositorio.una.edu.ni/4676/
http://repositorio.una.edu.ni/4676/
_version_ 1842259618104868864