Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola

La producción de café está limitada por plagas que reducen las cosechas y disminuyen su calidad. Los objetivos de esta investigación fueron la identificación de bacterias fitopatógenas, descripción de síntomas en campo y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola. Se seleccionaron cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuadra Araúz, Edwin Eliezer, Gutiérrez Gaitán, Yolanda Yanet;, Sánchez Gómez, Isaías Ezequiel, Contreras Estrada, Sandra Patricia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4672/
http://repositorio.una.edu.ni/4672/
id RepoUNA4672
record_format eprints
spelling RepoUNA46722025-02-14T21:15:06Z http://repositorio.una.edu.ni/4672/ Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola Cuadra Araúz, Edwin Eliezer Gutiérrez Gaitán, Yolanda Yanet; Sánchez Gómez, Isaías Ezequiel Contreras Estrada, Sandra Patricia H10 Plagas de las Plantas La producción de café está limitada por plagas que reducen las cosechas y disminuyen su calidad. Los objetivos de esta investigación fueron la identificación de bacterias fitopatógenas, descripción de síntomas en campo y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola. Se seleccionaron cuatro fincas cafetaleras en el departamento de Jinotega y una en el departamento Matagalpa, con antecedentes de enfermedades bacterianas; las muestras de tejido colectadas consistieron en hojas, bandolas, frutos, y flores. La identificación de géneros de bacterias fitopatógenas se realizó a partir de características morfológicas de crecimiento bacteriano y presencia de pigmentos fluorescentes en King B. La identificación de especies de bacteria se realizó con prueba de oxidasa y pruebas de producción de ácidos a partir de carbohidratos. La patogenicidad de las bacterias se evaluó mediante la prueba de hipersensibilidad en plantas de tabaco (Nicotiana tabacum L.) como planta no huésped. La sensibilidad e inhibición de las bacterias a bactericidas se determinó mediante el método de Bauer-Kirby (método de difusión en agar) y fue evaluado en diámetros(mm). Los bactericidas evaluados fueron, clorhidrato de oxitetraciclina 5 WP, estreptomicina más oxitetraciclina 16.5 WP, ácido oxolínico 20 WP y sulfato de cobre 24 SC. Las especies de bacterias identificadas fueron Pseudomonas syringae, Pseudomonas corrugata y Pseudomonas cichorii. En esta investigación Pseudomonas cichorii fue la más frecuente en los diferentes aislados, Pseudomonas syringae, fue aislada en todas las variedades de café muestreadas. Las especies de bacterias aisladas resultaron positivas a la prueba de hipersensibilidad, indicando ser patógenas para el cultivo de café. Los síntomas en hojas, bandolas y flores causados por Pseudomonas spp son manchas de coloración pardo-oscura, de forma y tamaño irregular, rodeada, generalmente por halos amarillentos y traslucidos. El bactericida que mostró mejor efecto al mostrar mayores diámetros en los halos de inhibición bacteriano fue el ácido oxolínico. Universidad Nacional Agraria 2023-02 Artículo PeerReviewed text es cc_by_nc_sa https://repositorio.una.edu.ni/4672/1/ppnh10c961.pdf Cuadra Araúz, Edwin Eliezer ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6863-3478 <https://orcid.org/0000-0001-6863-3478>, Gutiérrez Gaitán, Yolanda Yanet; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4960-5775 <https://orcid.org/0000-0003-4960-5775>, Sánchez Gómez, Isaías Ezequiel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6604-1660 <https://orcid.org/0000-0002-6604-1660> and Contreras Estrada, Sandra Patricia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1310-4760 <https://orcid.org/0000-0002-1310-4760> (2023) Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola. La Calera, 23 (40). pp. 1-8. ISSN 1998-8850 https://lacalera.una.edu.ni
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic H10 Plagas de las Plantas
spellingShingle H10 Plagas de las Plantas
Cuadra Araúz, Edwin Eliezer
Gutiérrez Gaitán, Yolanda Yanet;
Sánchez Gómez, Isaías Ezequiel
Contreras Estrada, Sandra Patricia
Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola
description La producción de café está limitada por plagas que reducen las cosechas y disminuyen su calidad. Los objetivos de esta investigación fueron la identificación de bacterias fitopatógenas, descripción de síntomas en campo y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola. Se seleccionaron cuatro fincas cafetaleras en el departamento de Jinotega y una en el departamento Matagalpa, con antecedentes de enfermedades bacterianas; las muestras de tejido colectadas consistieron en hojas, bandolas, frutos, y flores. La identificación de géneros de bacterias fitopatógenas se realizó a partir de características morfológicas de crecimiento bacteriano y presencia de pigmentos fluorescentes en King B. La identificación de especies de bacteria se realizó con prueba de oxidasa y pruebas de producción de ácidos a partir de carbohidratos. La patogenicidad de las bacterias se evaluó mediante la prueba de hipersensibilidad en plantas de tabaco (Nicotiana tabacum L.) como planta no huésped. La sensibilidad e inhibición de las bacterias a bactericidas se determinó mediante el método de Bauer-Kirby (método de difusión en agar) y fue evaluado en diámetros(mm). Los bactericidas evaluados fueron, clorhidrato de oxitetraciclina 5 WP, estreptomicina más oxitetraciclina 16.5 WP, ácido oxolínico 20 WP y sulfato de cobre 24 SC. Las especies de bacterias identificadas fueron Pseudomonas syringae, Pseudomonas corrugata y Pseudomonas cichorii. En esta investigación Pseudomonas cichorii fue la más frecuente en los diferentes aislados, Pseudomonas syringae, fue aislada en todas las variedades de café muestreadas. Las especies de bacterias aisladas resultaron positivas a la prueba de hipersensibilidad, indicando ser patógenas para el cultivo de café. Los síntomas en hojas, bandolas y flores causados por Pseudomonas spp son manchas de coloración pardo-oscura, de forma y tamaño irregular, rodeada, generalmente por halos amarillentos y traslucidos. El bactericida que mostró mejor efecto al mostrar mayores diámetros en los halos de inhibición bacteriano fue el ácido oxolínico.
format Artículo
author Cuadra Araúz, Edwin Eliezer
Gutiérrez Gaitán, Yolanda Yanet;
Sánchez Gómez, Isaías Ezequiel
Contreras Estrada, Sandra Patricia
author_facet Cuadra Araúz, Edwin Eliezer
Gutiérrez Gaitán, Yolanda Yanet;
Sánchez Gómez, Isaías Ezequiel
Contreras Estrada, Sandra Patricia
author_sort Cuadra Araúz, Edwin Eliezer
title Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola
title_short Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola
title_full Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola
title_fullStr Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola
title_full_unstemmed Diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (Coffea arabica L.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola
title_sort diagnóstico de enfermedades bacterianas en el cultivo de café (coffea arabica l.) y sensibilidad in vitro a bactericidas de uso agrícola
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2023
url http://repositorio.una.edu.ni/4672/
http://repositorio.una.edu.ni/4672/
_version_ 1842259617465237504