Comunidades arbóreas asociadas a la elevación en la microcuenca El Zapote, Matagalpa, Nicaragua
Entender la relación entre la flora arborescente con su ambiente es crucial como base para cualquier programa de restauración y conservación. Este trabajo plantea determinar las comunidades arbóreas asociadas a un gradiente de elevación, seleccionar las especies indicadoras de cada comunidad...
| Autores principales: | Garmendia-Zapata, Miguel, Agustín-López,, Ándres, Garmendia-Alfaro, Gerald, Herrera-Espinoza, José | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional Agraria
    
      2021 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/4447/ | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Relación entre la composición de la flora arbórea y variables ambientales, dasométricas y silviculturales en dos ecosistemas de la microcuenca “El Zapote”, Terrabona - San Dionisio, Matagalpa, Nicaragua         
                  
 por: Garmendia Alfaro, Gerald Alfredo, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Mapeo y análisis participativo de los recursos naturales en siete comunidades de la subcuenca del Río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua        
                  
 por: Salinas Maldonado, Ana Leonor
 Publicado: (2005)
- 
                
        
          Aspecto socio-culturales que inciden en el agua segura en comunidades de San Ramón, Matagalpa y Juigalpa, Chontales, Nicaragua 2014-2015        
                  
 por: Mejía Ríos, Ninoska Auxiliadora
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Manejo de la microcuenca Salale, El sauce, León en comunidades beneficiarias del Proyecto Integral de Microcuenca Hidrográficas Agua y Saneamiento (PIMCHAS): Informe de pasantía de abril a octubre 2014         
                  
 por: Rocha Luna, Geysel Ivett
 Publicado: (2016)
- 
                
        
          Plan de manejo y gestión de la subcuenca del río San Francisco: Matagalpa - Nicaragua        
                  
 por: Zambrana Sevilla, Yelisseth Yaoska
 Publicado: (2008)