Sumario: | La papa (Solanum tuberosum L.) es el cuarto cultivo sembrado en más de cien países y el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo en términos de consumo humano, después del arroz y del trigo, es un alimento básico para países desarrollados como Europa y Estados Unidos. Este cultivo es afectado por diversos problemas fitosanitarios, entre los que sobresale Ralstonia solanacearum. El objetivo de este estudio fue identificar mediante prueba fenotípica los mecanismos de resistencia de la bacteria Ralstonia solanacearum, aislada del cultivo de papa (S. tuberosum L.). La colecta de muestras se realizó en fincas de la reserva natural Miraflor y Tisey del departamento de Estelí. El aislamiento de la bacteria a partir de tejido vegetal se realizó con la prueba de flujo bacteriano, mientras que las muestras de suelo fueron sometidas al método de dilución en serie. La identificación de biovares se realizó con pruebas individuales de carbohidratos y la caracterización de razas fue mediante la prueba de infiltración de Ralstonia solanacearum en hojas de tabaco. Se identificaron 19 aislados con características de Ralstonia solanacearum que manifestaron reacciones positivas a las pruebas de Oxidasa, Catalasa y KOH 3%, además se caracterizaron por su crecimiento acuoso, colonias grandes, blancas y centro de
color rosado en el medio cultivo TZC al 1%, con la prueba individual de azúcares se
identificaron 14 aislados de R. solanacearum, como biovar 1, y los cinco restantes como biovar 3. Las reacciones en hojas de tabaco después de la infiltración de la bacteria mostraron que los 19 aislados de R. solanacearum pertenecen a la raza 1. Se identificaron 12 aislados de R. solanacearum con mecanismo de resistencia AmpC hiperproducido y siete aislados catalogados como salvajes.
|