Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020
La presente investigación se realizó en la finca La Esperanza del municipio de Matiguas. En el periodo enero – mayo 2020. Los objetivos fueron evaluar dos protocolos de sincronización de celo, en vaquillas; valorando la efectividad, de acuerdo a la inducción a la ciclicidad y porcentaje de preñez...
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Español |
| Published: |
2021
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/4360/ |
| id |
RepoUNA4360 |
|---|---|
| record_format |
eprints |
| spelling |
RepoUNA43602021-10-07T15:06:45Z http://repositorio.una.edu.ni/4360/ Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020 Olivares Abarca, Monica Alejandra Videa Torres, Tania Belen L53 Fisiología animal - Reproducción La presente investigación se realizó en la finca La Esperanza del municipio de Matiguas. En el periodo enero – mayo 2020. Los objetivos fueron evaluar dos protocolos de sincronización de celo, en vaquillas; valorando la efectividad, de acuerdo a la inducción a la ciclicidad y porcentaje de preñez. Se compararon los protocolos hormonales Ovsynch modificado vs DIV-B®, para la sincronización de vaquillas. Para el experimento se conformaron 2 grupos de 16 vaquillas cada uno, entre las edades de 22 a 24 meses, con condición corporal (CC) de 3 a 3.5, se examinaron a través de palpación transrectal para definir su estado ginecológico, ciclicidad y descartar patologías reproductivas. Se consideraron las siguientes variables: 1- Porcentaje de preñez con relación al celo detectado antes de la IATF, 2- Porcentaje de preñez a primer servicio (PPPS), 3- Porcentaje de preñez acumulada sincronización más toro (PAST), 4- Porcentaje de retorno a ciclicidad (PRC); se realizó un análisis de costos por protocolo. Los resultados obtenidos para el tratamiento DIV-B® demostraron un PPPS de 37.5%, el de PAST un 62.5% y un porcentaje de retorno a ciclicidad de 68.75%, mientras que los resultados para Ovsynch mostraron un PPPS de 25%, un PAST de 50% y un porcentaje de retorno a ciclicidad de 81.25%, lo que se traduce en que se logró mayor concepción a primer servicio con DIV-B® que con Ovsynch, sin embargo, los resultados indicaron que hubo mayor inducción a ciclicidad con el método Ovsynch en comparación al DIV- B®. 2021 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4360/1/tnl53o48.pdf Olivares Abarca, Monica Alejandra and Videa Torres, Tania Belen (2021) Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria. |
| institution |
Universidad Nacional Agraria |
| collection |
Repositorio UNA |
| language |
Español |
| topic |
L53 Fisiología animal - Reproducción |
| spellingShingle |
L53 Fisiología animal - Reproducción Olivares Abarca, Monica Alejandra Videa Torres, Tania Belen Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020 |
| description |
La presente investigación se realizó en la finca La Esperanza del municipio de Matiguas. En el
periodo enero – mayo 2020. Los objetivos fueron evaluar dos protocolos de sincronización de
celo, en vaquillas; valorando la efectividad, de acuerdo a la inducción a la ciclicidad y porcentaje
de preñez. Se compararon los protocolos hormonales Ovsynch modificado vs DIV-B®, para la
sincronización de vaquillas. Para el experimento se conformaron 2 grupos de 16 vaquillas cada
uno, entre las edades de 22 a 24 meses, con condición corporal (CC) de 3 a 3.5, se examinaron
a través de palpación transrectal para definir su estado ginecológico, ciclicidad y descartar
patologías reproductivas. Se consideraron las siguientes variables: 1- Porcentaje de preñez con
relación al celo detectado antes de la IATF, 2- Porcentaje de preñez a primer servicio (PPPS),
3- Porcentaje de preñez acumulada sincronización más toro (PAST), 4- Porcentaje de retorno a
ciclicidad (PRC); se realizó un análisis de costos por protocolo. Los resultados obtenidos para
el tratamiento DIV-B® demostraron un PPPS de 37.5%, el de PAST un 62.5% y un porcentaje
de retorno a ciclicidad de 68.75%, mientras que los resultados para Ovsynch mostraron un PPPS
de 25%, un PAST de 50% y un porcentaje de retorno a ciclicidad de 81.25%, lo que se traduce
en que se logró mayor concepción a primer servicio con DIV-B® que con Ovsynch, sin
embargo, los resultados indicaron que hubo mayor inducción a ciclicidad con el método
Ovsynch en comparación al DIV- B®. |
| format |
Tesis |
| author |
Olivares Abarca, Monica Alejandra Videa Torres, Tania Belen |
| author_facet |
Olivares Abarca, Monica Alejandra Videa Torres, Tania Belen |
| author_sort |
Olivares Abarca, Monica Alejandra |
| title |
Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020 |
| title_short |
Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020 |
| title_full |
Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020 |
| title_fullStr |
Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Protocolos de sincronizacion de celo (Ovsynch) modificado vs DIV-B) en vaquillas de la finca La Esperanza, Matiguas-Matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020 |
| title_sort |
protocolos de sincronizacion de celo (ovsynch) modificado vs div-b) en vaquillas de la finca la esperanza, matiguas-matagalpa en el periodo enero-mayo, 2020 |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ni/4360/ |
| _version_ |
1808099397064458240 |