Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020

Los bovinos se ven afectados por múltiples especies de nematodosgastrointestinales, entre ellos están los que provocan anemias (hematófagos) y bajan los estándares productivos de una explotación ganadera. Los objetivos evaluados fueron determinar la relación entre el grado de coloración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lazo Hernández, Fenner Alexander, González Martínez, Franer Jarley
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4263/
id RepoUNA4263
record_format eprints
spelling RepoUNA42632021-03-26T21:27:08Z http://repositorio.una.edu.ni/4263/ Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020 Lazo Hernández, Fenner Alexander González Martínez, Franer Jarley L73 Enfermedades de los animales Los bovinos se ven afectados por múltiples especies de nematodosgastrointestinales, entre ellos están los que provocan anemias (hematófagos) y bajan los estándares productivos de una explotación ganadera. Los objetivos evaluados fueron determinar la relación entre el grado de coloración ocular, con el porcentaje de hematocrito,medir la relación entre el grado de coloración de la conjuntiva ocular, y carga parasitariaen terneros.La presente investigación fue realizada en 25 fincas de Nicaragua conuna población de 238terneros con edades comprendidas de 3-12 meses durante los meses de junio a agosto del 2020. Es una investigación descriptiva no experimental.Los métodos que se utilizaron para medir las variables fueron el Método de FAMACHA, la Técnica de Mc Master, el Método del Micro hematocrito para la medición del hematocrito. Las variables analizadas fueron coloración de la mucosa ocular, hematocrito, carga parasitaria, exactitud del método FAMACHA y valores predictivosdel método FAMACHA. En el análisis estadístico descriptivo se usó promedios, desviación estándar y porcentajes. En el análisis de correlación entre las variables: coloración de mucosa ocular, hematocrito y carga parasitaria se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados de las variables exactitud y valor predictivos se obtuvieron mediante el cálculo de la sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivos y negativos. La Coloración de la Mucosa Ocular más predominante fueFAMACHA 3con un 39%.El 92.02% deluniverso muestral presentó un Hematocrito mayor a 24% y el 7.98% tuvo Hematocrito inferior al 24%. En los análisis coprológicos se encontró huevos de Nematodosen el 52.10%de la muestraequivalente a 124 animales, entre ellos el 72.58%presentóTrichostrongylus spp.La correlación de variables entre FAMACHA y Hematocrito fue una relación negativa débil (r= -0.24) con (P˂0.05) y en la correlación entre FAMACHA y Carga Parasitaria se obtuvo un coeficiente de correlación r= -0.04con un (P˃0.05)porlo tanto no se puede establecer correlación entre estas variables. En cuanto a la exactitud del Método de FAMACHA se obtuvo una Sensibilidad de 84.21% y una especificidad 45.20%. En cuanto a los valores predictivos se determinó un valor positivo de 11.76%y un valor negativo de 97.05%. En síntesis, el método resultó poco práctico para ser aplicado en bovinos por su baja relación entre las variables. 2020-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4263/1/tnl73l431m.pdf Lazo Hernández, Fenner Alexander and González Martínez, Franer Jarley (2020) Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic L73 Enfermedades de los animales
spellingShingle L73 Enfermedades de los animales
Lazo Hernández, Fenner Alexander
González Martínez, Franer Jarley
Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020
description Los bovinos se ven afectados por múltiples especies de nematodosgastrointestinales, entre ellos están los que provocan anemias (hematófagos) y bajan los estándares productivos de una explotación ganadera. Los objetivos evaluados fueron determinar la relación entre el grado de coloración ocular, con el porcentaje de hematocrito,medir la relación entre el grado de coloración de la conjuntiva ocular, y carga parasitariaen terneros.La presente investigación fue realizada en 25 fincas de Nicaragua conuna población de 238terneros con edades comprendidas de 3-12 meses durante los meses de junio a agosto del 2020. Es una investigación descriptiva no experimental.Los métodos que se utilizaron para medir las variables fueron el Método de FAMACHA, la Técnica de Mc Master, el Método del Micro hematocrito para la medición del hematocrito. Las variables analizadas fueron coloración de la mucosa ocular, hematocrito, carga parasitaria, exactitud del método FAMACHA y valores predictivosdel método FAMACHA. En el análisis estadístico descriptivo se usó promedios, desviación estándar y porcentajes. En el análisis de correlación entre las variables: coloración de mucosa ocular, hematocrito y carga parasitaria se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados de las variables exactitud y valor predictivos se obtuvieron mediante el cálculo de la sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivos y negativos. La Coloración de la Mucosa Ocular más predominante fueFAMACHA 3con un 39%.El 92.02% deluniverso muestral presentó un Hematocrito mayor a 24% y el 7.98% tuvo Hematocrito inferior al 24%. En los análisis coprológicos se encontró huevos de Nematodosen el 52.10%de la muestraequivalente a 124 animales, entre ellos el 72.58%presentóTrichostrongylus spp.La correlación de variables entre FAMACHA y Hematocrito fue una relación negativa débil (r= -0.24) con (P˂0.05) y en la correlación entre FAMACHA y Carga Parasitaria se obtuvo un coeficiente de correlación r= -0.04con un (P˃0.05)porlo tanto no se puede establecer correlación entre estas variables. En cuanto a la exactitud del Método de FAMACHA se obtuvo una Sensibilidad de 84.21% y una especificidad 45.20%. En cuanto a los valores predictivos se determinó un valor positivo de 11.76%y un valor negativo de 97.05%. En síntesis, el método resultó poco práctico para ser aplicado en bovinos por su baja relación entre las variables.
format Tesis
author Lazo Hernández, Fenner Alexander
González Martínez, Franer Jarley
author_facet Lazo Hernández, Fenner Alexander
González Martínez, Franer Jarley
author_sort Lazo Hernández, Fenner Alexander
title Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020
title_short Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020
title_full Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020
title_fullStr Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020
title_full_unstemmed Evaluación del método FAMACHA en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de Nicaragua, junio – agosto 2020
title_sort evaluación del método famacha en la detección de anemia por parásitos gastrointestinales hematófagos en terneros de veinticinco fincas de nicaragua, junio – agosto 2020
publishDate 2020
url http://repositorio.una.edu.ni/4263/
_version_ 1808099386319699968