| Summary: | Elfrijolcomún(Phaseolus  vulgarisL.)posee propiedades  nutricionales  prometedoras  para prevenir ycombatirenfermedades como la anemia.En Nicaragua durante los últimos 11 años se han fomentado programas de mejoramiento genético orientados a seleccionar variedades de frijol ricas en Hierro (Fe)y Zinc(Zn).El objetivo del experimento fue identificar las mejores líneasen cuanto a rendimiento. Para lograr lo anterior se evaluaronseis variables cuantitativas y cuatro cualitativas en16líneas de frijolcomúnbiofortificado. El experimento se estableció enjunioy finalizó en agosto, correspondientea la época de primera 2019, en la comunidad San Antoniode  Padua,municipio  de Somoto,  departamento  de  Madriz,  Nicaragua.  El  diseño utilizado fue bloques completos al azarcon 16 tratamientos y cincobloques. Se realizó la prueba de  Shapiro-Wilk  para comprobar  la  calidad  de  los  datos  cuantitativos.Luego,  se  procedió  a realizar  un  análisis  de  varianza  (ANDEVA), análisis  de  covarianza  entre  el  rendimiento  y  el número de plantas cosechadas, análisis de correlación según Pearson entre el rendimiento de grano y sus componentes y separación demedias  por Tukey al 5%.Los datos cualitativos se analizaron segúnla moda.El rendimiento no vario significativamente, no obstante se identificó las líneas SMR 181, INTA FERROSO yC17D 2973, que obtuvieron altosvalores  promedio respecto a la media general. El número degranos por vainastuvo variación genética, las líneas C17D 3595 e INTA ROJO mostraron la mayor cantidad de granos por vainas.La relación entre el número de vainas por plantas yel rendimiento, fuepositiva y moderada (r=0.59). Todas las líneas presentaron granos de color café rojizo. En las líneas predominó la forma del grano arriñonada recta en lado del hilium, el aspecto de la testa brillante y la presencia de coloralrededor de hilium.
  |