Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019

El estudio de casose realizó en el Laboratorio Clínico “División Veterinaria” de la Ciudad de Managua de abril a junio del año 2019. El objetivo principal fue evaluar la evolución de un caso de coinfección de hemopatógenos en una hembra canina de tres meses; además se determinó la especie de garrapa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuadra Medrano, Diana Carolina
Formato: Monografía
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4140/
id RepoUNA4140
record_format eprints
spelling RepoUNA41402020-09-24T21:13:38Z http://repositorio.una.edu.ni/4140/ Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019 Cuadra Medrano, Diana Carolina L73 Enfermedades de los animales El estudio de casose realizó en el Laboratorio Clínico “División Veterinaria” de la Ciudad de Managua de abril a junio del año 2019. El objetivo principal fue evaluar la evolución de un caso de coinfección de hemopatógenos en una hembra canina de tres meses; además se determinó la especie de garrapata y cuantificó la población total, asi mismo la identificación del agente etiológico responsable, se realizó a través de frotis sanguíneo, inmunocromatografía y cadena polimerasa isotermal aislada (iiPCR). También se evaluaron las alteraciones hematológicas por medio de Biometría hemática completa y las alteraciones bioquímicas hepáticas y renales a través de TGP, TGO, Urea, BUN y Creatinina, análisis realizados mensualmente en el Pre y pos tratamiento, con el fin de instaurar un protocolo farmacológico para el control de vectores y del agente etiológico, así mismo de restablecer los valores hematológicos, hepáticos y renales del paciente. Todos los datos obtenidos en el estudio fueron registrados en una matriz del software Estadístico Excel 2010. El paciente ingresó presentando una infestación de ectoparásitos, caquéxico, sin fiebre, anorexia completa y depresión. El vector encontrado fue identificado como Rhipicephalus sanguineusy la carga ectoparasitaria contabilizada fue de 1,327 garrapatas. Se identificó una coinfección de Ehrlichia canisy Anaplasma spp; entre las alteraciones hematológicas se encontró citopenias marcada antes del tratamiento, una vez instaurado el protocolo terapéutico se restablecieron los valores hematológicos a las constantes fisiológicas de referencia. En cuanto a las alteraciones bioquímicas registradas no se reportó daño renal, pero si alteración transitoria de la función hepática, ya que disminuyo drásticamente la tasa de conversión de urea, elevando así los niveles de urea sérica. El control del vector se realizó con Fluralaner 112.5 mg, la terapia hemopatogenicida con Doxiciclina y la terapia hematopoyética y hepatoprotector se realizó con suplementos orales, soluciones inyectables hematopoyética y hepatoprotector. Universidad Nacional Agraria 2020-06 Monografía NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4140/1/tnl73c961d.pdf Cuadra Medrano, Diana Carolina (2020) Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019. Otro. Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic L73 Enfermedades de los animales
spellingShingle L73 Enfermedades de los animales
Cuadra Medrano, Diana Carolina
Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019
description El estudio de casose realizó en el Laboratorio Clínico “División Veterinaria” de la Ciudad de Managua de abril a junio del año 2019. El objetivo principal fue evaluar la evolución de un caso de coinfección de hemopatógenos en una hembra canina de tres meses; además se determinó la especie de garrapata y cuantificó la población total, asi mismo la identificación del agente etiológico responsable, se realizó a través de frotis sanguíneo, inmunocromatografía y cadena polimerasa isotermal aislada (iiPCR). También se evaluaron las alteraciones hematológicas por medio de Biometría hemática completa y las alteraciones bioquímicas hepáticas y renales a través de TGP, TGO, Urea, BUN y Creatinina, análisis realizados mensualmente en el Pre y pos tratamiento, con el fin de instaurar un protocolo farmacológico para el control de vectores y del agente etiológico, así mismo de restablecer los valores hematológicos, hepáticos y renales del paciente. Todos los datos obtenidos en el estudio fueron registrados en una matriz del software Estadístico Excel 2010. El paciente ingresó presentando una infestación de ectoparásitos, caquéxico, sin fiebre, anorexia completa y depresión. El vector encontrado fue identificado como Rhipicephalus sanguineusy la carga ectoparasitaria contabilizada fue de 1,327 garrapatas. Se identificó una coinfección de Ehrlichia canisy Anaplasma spp; entre las alteraciones hematológicas se encontró citopenias marcada antes del tratamiento, una vez instaurado el protocolo terapéutico se restablecieron los valores hematológicos a las constantes fisiológicas de referencia. En cuanto a las alteraciones bioquímicas registradas no se reportó daño renal, pero si alteración transitoria de la función hepática, ya que disminuyo drásticamente la tasa de conversión de urea, elevando así los niveles de urea sérica. El control del vector se realizó con Fluralaner 112.5 mg, la terapia hemopatogenicida con Doxiciclina y la terapia hematopoyética y hepatoprotector se realizó con suplementos orales, soluciones inyectables hematopoyética y hepatoprotector.
format Monografía
author Cuadra Medrano, Diana Carolina
author_facet Cuadra Medrano, Diana Carolina
author_sort Cuadra Medrano, Diana Carolina
title Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019
title_short Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019
title_full Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019
title_fullStr Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019
title_full_unstemmed Abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de Anaplasmosis y Ehrlichiosis en el Laboratorio Clínico "División Veterinaria" del mes de abril-junio del 2019
title_sort abordaje clínico de un canino diagnosticado con una coinfección de anaplasmosis y ehrlichiosis en el laboratorio clínico "división veterinaria" del mes de abril-junio del 2019
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2020
url http://repositorio.una.edu.ni/4140/
_version_ 1808099370614128640