Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016
El presente estudio se realizó en el municipio de san Carlos, Rio San Juan, durante y al final de un curso de capacitación ofrecido por el CNU, y que se le asignó a FARENA ejecutar tres módulos teóricos prácticos a un grupo de protagonistas de la zona. El objetivo fue sistematizar las experiencias d...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/4102/ |
| id |
RepoUNA4102 |
|---|---|
| record_format |
eprints |
| spelling |
RepoUNA41022020-05-12T15:39:56Z http://repositorio.una.edu.ni/4102/ Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016 Silva Alemán, Valentina de los Ángeles C10 Educación El presente estudio se realizó en el municipio de san Carlos, Rio San Juan, durante y al final de un curso de capacitación ofrecido por el CNU, y que se le asignó a FARENA ejecutar tres módulos teóricos prácticos a un grupo de protagonistas de la zona. El objetivo fue sistematizar las experiencias del proceso de organización e implementación de los tres módulos impartidos por docentes de FARENA en la escuela de turismo departamental de rio san juan en el periodo mayo-julio, 2016. La metodología implementada se basa en una investigación no experimental de tipo cualitativo, que rescata la experiencia del curso; se tomó como referencia la metodología de sistematización de experiencia de Oscar jara (1994); y se desarrolló en cuatro etapas metodológicas para el cumplimiento de los objetivos planteados: (1) planificación, (2) recuperación de la experiencia, (3) análisis y (4) resultados. Durante la sistematización se implementaron diferentes técnicas de recolección de datos: entrevistas, encuestas, análisis de contenido y triangulación de la información. Se identificaron lecciones aprendidas para proponer acciones de mejora. la forma de implementación del curso fue teórico –práctica; la pedagogía e aprender –haciendo hizo posible la participación activa de los protagonistas generando espacios de interacción entre el docente y el estudiante; los sitios de prácticas de campo, aunque fortalecieron lo conocimientos teóricos, demandaron mayor tiempo y de visitas a otros lugares para el complemento integral de los contenidos; a partir de las lecciones aprendidas se identifica que el haber implementado diferentes técnicas didácticas, contar con material educativo y audiovisual acorde con el nivel académico de los participantes, y con la experticia de los docentes especialistas, se facilita la integración y estimulo de diversos usuarios participantes y por ende el logro de los aprendizajes esperados. sin embargo, hace falta fortalecer las relaciones entre el gobierno, las universidades y la población, para brindarle a los protagonistas las condiciones necesarias que le permitan concluir de manera exitosa el curso y el seguimiento de los compromisos de parte de los protagonistas al momento de aceptar su participación en este tipo de cursos. 2019-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4102/1/tnc10s586a.pdf Silva Alemán, Valentina de los Ángeles (2019) Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria. |
| institution |
Universidad Nacional Agraria |
| collection |
Repositorio UNA |
| language |
Español |
| topic |
C10 Educación |
| spellingShingle |
C10 Educación Silva Alemán, Valentina de los Ángeles Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016 |
| description |
El presente estudio se realizó en el municipio de san Carlos, Rio San Juan, durante y al final de un curso de capacitación ofrecido por el CNU, y que se le asignó a FARENA ejecutar tres módulos teóricos prácticos a un grupo de protagonistas de la zona. El objetivo fue sistematizar las experiencias del proceso de organización e implementación de los tres módulos impartidos por docentes de FARENA en la escuela de turismo departamental de rio san juan en el periodo mayo-julio, 2016. La metodología implementada se basa en una investigación no experimental de tipo cualitativo, que rescata la experiencia del curso; se tomó como referencia la metodología de sistematización de experiencia de Oscar jara (1994); y se desarrolló en cuatro etapas metodológicas para el cumplimiento de los objetivos planteados: (1) planificación, (2) recuperación de la experiencia, (3) análisis y (4) resultados. Durante la sistematización se implementaron diferentes técnicas de recolección de datos: entrevistas, encuestas, análisis de contenido y triangulación de la información. Se identificaron lecciones aprendidas para proponer acciones de mejora. la forma de implementación del curso fue teórico –práctica; la pedagogía e aprender –haciendo hizo posible la participación activa de los protagonistas generando espacios de interacción entre el docente y el estudiante; los sitios de prácticas de campo, aunque fortalecieron lo conocimientos teóricos, demandaron mayor tiempo y de visitas a otros lugares para el complemento integral de los contenidos; a partir de las lecciones aprendidas se identifica que el haber implementado diferentes técnicas didácticas, contar con material educativo y audiovisual acorde con el nivel académico de los participantes, y con la experticia de los docentes especialistas, se facilita la integración y estimulo de diversos usuarios participantes y por ende el logro de los aprendizajes esperados. sin embargo, hace falta fortalecer las relaciones entre el gobierno, las universidades y la población, para brindarle a los protagonistas las condiciones necesarias que le permitan concluir de manera exitosa el curso y el seguimiento de los compromisos de parte de los protagonistas al momento de aceptar su participación en este tipo de cursos. |
| format |
Tesis |
| author |
Silva Alemán, Valentina de los Ángeles |
| author_facet |
Silva Alemán, Valentina de los Ángeles |
| author_sort |
Silva Alemán, Valentina de los Ángeles |
| title |
Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016 |
| title_short |
Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016 |
| title_full |
Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016 |
| title_fullStr |
Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por UNA - FERENA en el proyecto de capacitación "Escuela de Turismo Departamental", Río San Juan, período mayo-julio, 2016 |
| title_sort |
sistematización de experiencias de tres módulos impartidos por una - ferena en el proyecto de capacitación "escuela de turismo departamental", río san juan, período mayo-julio, 2016 |
| publishDate |
2019 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ni/4102/ |
| _version_ |
1808099365829476352 |