Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017
El presente trabajo de sistematización de experiencias de la ejecución de un Plan Forestal- Reforestación que se ejecutó en el Departamento de Rio San Juan, período 2013-2015, se llevó a cabo con la finalidad conocer y describir el proceso de gestión, organización e implementación del mismo para...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/4032/ |
id |
RepoUNA4032 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA40322020-02-25T14:29:57Z http://repositorio.una.edu.ni/4032/ Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017 Davila Briones, Roberto Jose K10 Producción forestal El presente trabajo de sistematización de experiencias de la ejecución de un Plan Forestal- Reforestación que se ejecutó en el Departamento de Rio San Juan, período 2013-2015, se llevó a cabo con la finalidad conocer y describir el proceso de gestión, organización e implementación del mismo para la construcción de la carretera Acoyapa-San Carlos-Frontera con Costa Rica, bajo la estrategia Plan Puebla-Panamá. El proyecto se originó en el 2012, con la firma de un Convenio interinstitucional entre el MTI y el INAFOR con una duración de cinco años, financiado por el BID, con un presupuesto para tres años (2013-2015) que diera la oportunidad de ser desarrollado en cuatro componentes, incluyendo un pago monetario para los protagonistas en concepto de Incentivo Forestal. Se utilizó el método de tipo descriptivo y explicativo, y se basó en el análisis de la información de tipo cualitativa, mediante las técnicas de entrevistas, de encuestas, de observación y de análisis documental; se procesó la información recopilada a través de la herramienta Análisis FODA, con el uso de Excel se obtuvo gráficas de base de datos de encuestas, con el método de comparación constante se procesó la información de las entrevistas, y con la técnica de la observación se corroboró aspectos en el campo; la información se trianguló y se complementó con la revisión - cotejo de documentación existente (informes). En cuanto al proceso de organización e implementación del Plan Forestal-Reforestación, los protagonistas lo catalogan como satisfactorio (100 %) debido a que el proyecto entregó las plantas forestales y frutales sin ningún costo económico, se les pagó un incentivo forestal por cada hectárea establecida, fueron capacitados y participaron en un intercambio de experiencia con productores externos; el 85% recibió buena asistencia técnica y aprendieron a trabajar en otros rubros productivos (Frutales y forestales) que jamás habían implementado en sus tierras. Una de las lecciones aprendidas más importante que señalan los productores, es que las fincas se pueden diversificar con otros tipos de cultivos a parte de los tradicionales, de tal manera que el 100% de los encuestados expresó estar dispuesto en participar en otro proyecto igual o similar al Plan Forestal-Reforestación. Durante la ejecución del Plan Forestal-Reforestación, se realizaron evaluaciones de plantaciones establecidas después de un año, mecanismo que pudo determinar el alcance de rendimiento y de mortalidad de las plantas frutales y forestales, como requisito para clasificar al productor con el derecho o no de recibir el incentivo monetario. 2019 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4032/1/tnk10d259.pdf Davila Briones, Roberto Jose (2019) Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017. Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
K10 Producción forestal |
spellingShingle |
K10 Producción forestal Davila Briones, Roberto Jose Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017 |
description |
El presente trabajo de sistematización de experiencias de la ejecución de un Plan Forestal-
Reforestación que se ejecutó en el Departamento de Rio San Juan, período 2013-2015, se llevó a
cabo con la finalidad conocer y describir el proceso de gestión, organización e implementación
del mismo para la construcción de la carretera Acoyapa-San Carlos-Frontera con Costa Rica, bajo
la estrategia Plan Puebla-Panamá. El proyecto se originó en el 2012, con la firma de un Convenio
interinstitucional entre el MTI y el INAFOR con una duración de cinco años, financiado por el
BID, con un presupuesto para tres años (2013-2015) que diera la oportunidad de ser desarrollado
en cuatro componentes, incluyendo un pago monetario para los protagonistas en concepto de
Incentivo Forestal. Se utilizó el método de tipo descriptivo y explicativo, y se basó en el análisis
de la información de tipo cualitativa, mediante las técnicas de entrevistas, de encuestas, de
observación y de análisis documental; se procesó la información recopilada a través de la
herramienta Análisis FODA, con el uso de Excel se obtuvo gráficas de base de datos de
encuestas, con el método de comparación constante se procesó la información de las entrevistas,
y con la técnica de la observación se corroboró aspectos en el campo; la información se trianguló
y se complementó con la revisión - cotejo de documentación existente (informes). En cuanto al
proceso de organización e implementación del Plan Forestal-Reforestación, los protagonistas lo
catalogan como satisfactorio (100 %) debido a que el proyecto entregó las plantas forestales y
frutales sin ningún costo económico, se les pagó un incentivo forestal por cada hectárea
establecida, fueron capacitados y participaron en un intercambio de experiencia con productores
externos; el 85% recibió buena asistencia técnica y aprendieron a trabajar en otros rubros
productivos (Frutales y forestales) que jamás habían implementado en sus tierras. Una de las
lecciones aprendidas más importante que señalan los productores, es que las fincas se pueden
diversificar con otros tipos de cultivos a parte de los tradicionales, de tal manera que el 100% de
los encuestados expresó estar dispuesto en participar en otro proyecto igual o similar al Plan
Forestal-Reforestación. Durante la ejecución del Plan Forestal-Reforestación, se realizaron
evaluaciones de plantaciones establecidas después de un año, mecanismo que pudo determinar el
alcance de rendimiento y de mortalidad de las plantas frutales y forestales, como requisito para
clasificar al productor con el derecho o no de recibir el incentivo monetario. |
format |
Tesis |
author |
Davila Briones, Roberto Jose |
author_facet |
Davila Briones, Roberto Jose |
author_sort |
Davila Briones, Roberto Jose |
title |
Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017 |
title_short |
Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017 |
title_full |
Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017 |
title_fullStr |
Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017 |
title_full_unstemmed |
Sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "Plan forestal - reforestacion desarrollado por el MTI - INAFOR, Rio San Juan, periodo 2013 -2015", Managua, Nicaragua, 2017 |
title_sort |
sistematizacion de experiencias de la ejecucion del "plan forestal - reforestacion desarrollado por el mti - inafor, rio san juan, periodo 2013 -2015", managua, nicaragua, 2017 |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/4032/ |
_version_ |
1808099358308040704 |