Variabilidad genética de dos poblaciones de arroz permite la selección de plantas promisorias para la cosecha mecanizada
En la estación de investigaciones de granos Sur del Jíbaro, en la pro-vincia Sancti Spíritus, durante la campaña húmeda 2016-2017, se evaluaron dos poblaciones de arroz para determinar la variabilidad genética en base a sus caracteres morfo-agronómicos. PIACuba-4 y PIACuba-5 son po...
Autores principales: | Flores del Castillo, Eldo Yoel, Álvarez Paz, Gladys Julia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/4021/ http://repositorio.una.edu.ni/4021/ |
Ejemplares similares
-
Siembra mecanizada de yuca y cosecha artesanal de raíces
Publicado: (2019) -
Variabilidad genética del chontaduro
por: Bastidas Pérez, S.E.
Publicado: (2018) -
Variabilidad genética en Prosopis ferox (Mimosaceae)
por: Burghardt, Alicia D.
Publicado: (2004) -
Caracterización de la variabilidad genética e identificación de marcadores moleculares asociados al porcentaje de materia seca en accesiones cubanas de yuca (Manihot esculenta crantz) /
por: Beovides García, Yoel.
Publicado: (2014) -
Calidad de 14 líneas promisorias de arroz.
por: Montañez de Zamorano, A.T.
Publicado: (2018)