Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua
En el estudio de eclosión de Artemia franciscana a nivel de labo-ratorio, tuvo como objetivo determinar el tipo de tratamiento que se adapta a condiciones de laboratorio brindando buenos resulta-dos para la eclosión del crustáceo Artemia (Artemia franciscana Kel...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3982/ http://repositorio.una.edu.ni/3982/ |
id |
RepoUNA3982 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA39822020-01-24T20:55:32Z http://repositorio.una.edu.ni/3982/ Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua Reyes Flores, Francisco Reyes, Rosa María Salgado, Heraldo Cornejo, Harvin M12 Producción de la acuicultura En el estudio de eclosión de Artemia franciscana a nivel de labo-ratorio, tuvo como objetivo determinar el tipo de tratamiento que se adapta a condiciones de laboratorio brindando buenos resulta-dos para la eclosión del crustáceo Artemia (Artemia franciscana Kellogg). La metodología utilizada consistió en la toma de datos en el laboratorio evaluando los siguientes tratamientos: Toma de pH; Toma de temperatura; Salinidad y Medición de Sobrevivencia. Una vez establecido el ensayo se procedió a colocar los huevo de Artemia, dejándolos por un periodo de 48 horas para iniciar el pro-ceso eclosivo del crustáceo. El manejo que se aplicó en el estudio consistió en tomar datos de temperatura y del pH para llevar un control y seguimiento a la eclosión de Artemia; así como el control de la alimentación a base de una dieta de pastilla de alga Spirulinamáxima triturada. De acuerdo al análisis estadístico realizado con metodología de DUNCAN, correlación de Pearson y procesado en el programa estadístico INFOSTAT indican que la mejor eclosión se registró en el tratamiento D con un 65.40 % dando pautas de ser el tratamiento que mejor se adaptó a las condiciones de laboratorio. La sobrevivencia de los otros tratamientos es positiva y adaptable a condiciones de laboratorio donde es recomendable utilizar recipien-tes con mayor capacidad de almacenamiento de agua. Recomen-dándose para futuros cultivos de Artemia llevar a cabo el manejo ya implementado en el Laboratorio de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Agraria para un mayor rendimiento en la so-brevivencia del estudio y seguir proporcionando información para la eclosión de dicho crustáceo que representa una opción alimenti-cia de bajo impacto a productores pesqueros del país. Universidad Nacional Agraria 2016 Artículo PeerReviewed text es cc_by_nc_sa https://repositorio.una.edu.ni/3982/1/ppm12r457.pdf Reyes Flores, Francisco, Reyes, Rosa María, Salgado, Heraldo and Cornejo, Harvin (2016) Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua. La Calera, 16 (27). pp. 81-85. ISSN 1998-7846 https://lacalera.una.edu.ni |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
M12 Producción de la acuicultura |
spellingShingle |
M12 Producción de la acuicultura Reyes Flores, Francisco Reyes, Rosa María Salgado, Heraldo Cornejo, Harvin Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua |
description |
En el estudio de eclosión de Artemia franciscana a nivel de labo-ratorio, tuvo como objetivo determinar el tipo de tratamiento que se adapta a condiciones de laboratorio brindando buenos resulta-dos para la eclosión del crustáceo Artemia (Artemia franciscana Kellogg). La metodología utilizada consistió en la toma de datos en el laboratorio evaluando los siguientes tratamientos: Toma de pH; Toma de temperatura; Salinidad y Medición de Sobrevivencia. Una vez establecido el ensayo se procedió a colocar los huevo de Artemia, dejándolos por un periodo de 48 horas para iniciar el pro-ceso eclosivo del crustáceo. El manejo que se aplicó en el estudio consistió en tomar datos de temperatura y del pH para llevar un control y seguimiento a la eclosión de Artemia; así como el control de la alimentación a base de una dieta de pastilla de alga Spirulinamáxima triturada. De acuerdo al análisis estadístico realizado con metodología de DUNCAN, correlación de Pearson y procesado en el programa estadístico INFOSTAT indican que la mejor eclosión se registró en el tratamiento D con un 65.40 % dando pautas de ser el tratamiento que mejor se adaptó a las condiciones de laboratorio. La sobrevivencia de los otros tratamientos es positiva y adaptable a condiciones de laboratorio donde es recomendable utilizar recipien-tes con mayor capacidad de almacenamiento de agua. Recomen-dándose para futuros cultivos de Artemia llevar a cabo el manejo ya implementado en el Laboratorio de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Agraria para un mayor rendimiento en la so-brevivencia del estudio y seguir proporcionando información para la eclosión de dicho crustáceo que representa una opción alimenti-cia de bajo impacto a productores pesqueros del país. |
format |
Artículo |
author |
Reyes Flores, Francisco Reyes, Rosa María Salgado, Heraldo Cornejo, Harvin |
author_facet |
Reyes Flores, Francisco Reyes, Rosa María Salgado, Heraldo Cornejo, Harvin |
author_sort |
Reyes Flores, Francisco |
title |
Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua |
title_short |
Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua |
title_full |
Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua |
title_fullStr |
Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Eclosión de huevos de artemia (Artemia franciscana Kellogg) a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua |
title_sort |
eclosión de huevos de artemia (artemia franciscana kellogg) a nivel de laboratorio en la universidad nacional agraria, managua, nicaragua |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/3982/ http://repositorio.una.edu.ni/3982/ |
_version_ |
1808099351309844480 |