Evaluación de productos botánicos para manejo de mosca blanca (Bemisia tabaci Gennadius) y pulga del tomate (Halticu ssp) en el cultivo de tomate (Solanum Iycopersicum Mill.), en Nicaragua
El complejo mosca blanca (Bemisia tabaci)-Geminivirus y Halticus sp son las principales plagas causantes de pérdidas económicas en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum Mill) en el municipio de Tisma-Masaya. En base a esta situación se realizó un estudio para evaluar la efectividad que tiene pa...
| Autores principales: | , , | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional Agraria
    
      2015 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3959/ http://repositorio.una.edu.ni/3959/ | 
| Sumario: | El complejo mosca blanca (Bemisia tabaci)-Geminivirus y Halticus sp son las principales plagas causantes de pérdidas económicas en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum Mill) en el municipio de Tisma-Masaya. En base a esta situación se realizó un estudio para evaluar la efectividad que tiene para controlar estas y otras  plagas secundarias los tratamientos botánicos: chile + ajo + jabón, madero negro, crisantemo, extracto alcohólico + chile, extracto alcohólico + chile + ajo y testigo en el período comprendido entre diciembre 2013 a  febrero  2014.  De  los  tratamientos  evaluados,  el  menor  número  de  moscas  blancas  por  planta  y  el  menor  porcentaje  de  severidad  a  los  cien  después  de  trasplante  lo  obtuvo  el  tratamiento  extracto  alcohólico  +  chile  +  ajo.  El  tratamiento  madero  negro  presentó  la  mayor efectividad en el manejo de poblaciones de Halticus sp. El mayor rendimiento se obtuvo con extracto alcohólico + chile + ajo con 34 685.18 kg ha-1 seguido del tratamiento chile + ajo + jabón con 30 614.28 kg ha-1. De acuerdo al análisis de tasa de retorno marginal, el  tratamiento  chile+ajo+jabón  es  el  que  obtuvo  la  mejor  tasa  de  retorno marginal con 1 476%, es decir, USD 14.76 por cada dólar invertido. Además el análisis de biotipo de mosca blanca realizado en la Universidad de Tucson, Arizona  muestra que  un 66.66% corresponde a la mosca blanca autóctona (biotipo A), y el 33.33% corresponde al biotipo B, el cual  es más agresivo que el A. Según el análisis de los begomovirus se determinó: enrollamiento severo de la hoja de tomate (ToSLCV) con al menos 96% de identidad en las muestras y el virus del mosaico dorado de la chiltoma (PepGMV) con un 98% de identidad. | 
|---|