| Sumario: | La influencia del hombre sobre los diferentes ecosistemas ha venido trayendo en declive las distintas  poblaciones  de  animales  que  los  habitan.  El  Tapir  Centroamericano  (Tapirus bairdii) es el mamífero terrestre más grande de los bosques neotropicales y su población en estado  silvestre  disminuye  alarmantemente  lo  cual  limita  la  realización  de  estudios  en  su hábitat  natural  para  comprender  mejor  su  biología,  obteniendo  este  tipo  de  conocimientos únicamente  en  zoológicos  o  reservasprotegidas  donde  se  tiene  un  absoluto  control  y modificación del entorno natural en el que esta especie se desarrolla. Esta crítica situación del tapir en Nicaragua despertó el interés del Doctor Eduardo Sacasa, quien por más de 22 años   ha   venido   investigando   esta   especie   sumamente   primitiva   logrando   reproducir ejemplares en cautiverio, por lo cual se han obtenido datos valiosos respecto a su biología; es  por  ello,  que  la  realización  de  este  documento  es  una  sistematización  de  esa  larga trayectoria en la que se pretende brindar toda esa información con el fin de generar interés en la comunidad científica  y de esta manera unir esfuerzos para la conservación de la especie.La   información   contenida   en   este   manual   incluye   aspectos   relacionados   al   manejo, reproducción, alimentación, desarrollo de la cría, así como enfermedades y afectaciones más comunes. La información ha sido recolectada a través de la observación de los tapires en su recinto,  así  como  por  medio  de  la  instalación  de  cámaras  de  vigilancia  tanto dentro  como fuera  del  refugio,  dando  como  resultado  la  materialización  de  este  escrito.  Los  datos reflejados en este manual, fotografías, gráficos y cuadros que reflejan información sobre el desarrollo del Tapir Centroamericano (Tapirus bairdii)se obtuvieron por medio de estudios en campo que han sido realizados por el Doctor Eduardo Sacasa y la autora de este documento en el Centro de Reproducción del Zoo Nicaragua. 
 | 
|---|