Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019
En nuestro país, el sector industrial, doméstico y agropecuarios, son los principales usuarios de los recursos hídricos, tanto superficiales, como subterráneo, su total dependencia de este recurso sumado a su manejo irracional los hace potenciadores de amenazas por contaminación de origen antrópico,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3840/ |
id |
RepoUNA3840 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA38402019-06-26T21:55:53Z http://repositorio.una.edu.ni/3840/ Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019 Cruz Martínez, José Ariel T01 Polución En nuestro país, el sector industrial, doméstico y agropecuarios, son los principales usuarios de los recursos hídricos, tanto superficiales, como subterráneo, su total dependencia de este recurso sumado a su manejo irracional los hace potenciadores de amenazas por contaminación de origen antrópico, por esta razón se dispuso realizar este estudio que es pertinente al contexto actual y se realizó, para el acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote delimitado previamente utilizando el programa Arc gis 10.4.1, complementando con revisión de información secundaria y el levantamiento de la información primaria de algunas variables de campo encontrando cuatro formaciones geológicas. Las Sierras, Cuaternario Piroclásticos, Cuaternario Indiferenciado y Tamarindo Medio; la granulometría de su litología ha originado un acuífero, poroso, permeable, con alta capacidad de trasmisividad, clasificado segúnsu grado de confinamiento, como No Confinado y No Confinado Cubierto, ambos ocupan el 99.31 % del área de la microcuenca. El mapa de piezometria elaborado nos da tres pisos altitudinales con una separación entre si de 10 m, a su vez nos muestra dos escenarios de flujos con sentido Noreste descargando hacia el lago de Managua y sentido Suroeste descargando hacia la cuenca del rio Tamarindo. Según los resultados de la aplicación del método GOD, el acuífero No Confinado tiene vulnerabilidad extrema y abarcaun área de 60.78%, respecto al total, seguido del No Confinado Cubierto, convulnerabilidad moderada y abarcaun área38.53 % del área y la formación Tamarindo medio que no constituye acuíferos por su litología y posición respecto a las otras formaciones. Dado que la capacidad de atenuación natural del perfil de suelo a los contaminantes varía ampliamente según las condiciones geológicas cercanas a la superficie del terreno, es más efectivo el tipo y nivel de control si conocemos su capacidad de atenuación y dirección de flujo, siendo este el fin del mapeo de la vulnerabilidad a su vez, es el primer paso, para la evaluación del riesgo a contaminación del acuífero. 2019-03 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3840/1/tnt01c957.pdf Cruz Martínez, José Ariel (2019) Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
T01 Polución |
spellingShingle |
T01 Polución Cruz Martínez, José Ariel Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019 |
description |
En nuestro país, el sector industrial, doméstico y agropecuarios, son los principales usuarios de los recursos hídricos, tanto superficiales, como subterráneo, su total dependencia de este recurso sumado a su manejo irracional los hace potenciadores de amenazas por contaminación de origen antrópico, por esta razón se dispuso realizar este estudio que es pertinente al contexto actual y se realizó, para el acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote delimitado previamente utilizando el programa Arc gis 10.4.1, complementando con revisión de información secundaria y el levantamiento de la información primaria de algunas variables de campo encontrando cuatro formaciones geológicas. Las Sierras, Cuaternario Piroclásticos, Cuaternario Indiferenciado y Tamarindo Medio; la granulometría de su litología ha originado un acuífero, poroso, permeable, con alta capacidad de trasmisividad, clasificado segúnsu grado de confinamiento, como No Confinado y No Confinado Cubierto, ambos ocupan el 99.31 % del área de la microcuenca. El mapa de piezometria elaborado nos da tres pisos altitudinales con una separación entre si de 10 m, a su vez nos muestra dos escenarios de flujos con sentido Noreste descargando hacia el lago de Managua y sentido Suroeste descargando hacia la cuenca del rio Tamarindo. Según los resultados de la aplicación del método GOD, el acuífero No Confinado tiene vulnerabilidad extrema y abarcaun área de 60.78%, respecto al total, seguido del No Confinado Cubierto, convulnerabilidad moderada y abarcaun área38.53 % del área y la formación Tamarindo medio que no constituye acuíferos por su litología y posición respecto a las otras formaciones. Dado que la capacidad de atenuación natural del perfil de suelo a los contaminantes varía ampliamente según las condiciones geológicas cercanas a la superficie del terreno, es más efectivo el tipo y nivel de control si conocemos su capacidad de atenuación y dirección de flujo, siendo este el fin del mapeo de la vulnerabilidad a su vez, es el primer paso, para la evaluación del riesgo a contaminación del acuífero. |
format |
Tesis |
author |
Cruz Martínez, José Ariel |
author_facet |
Cruz Martínez, José Ariel |
author_sort |
Cruz Martínez, José Ariel |
title |
Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019 |
title_short |
Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019 |
title_full |
Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019 |
title_fullStr |
Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de Nagarote. Departamento de León. 2017-2019 |
title_sort |
caracterización de la vulnerabilidad global a contaminación del acuífero de la microcuenca del municipio de nagarote. departamento de león. 2017-2019 |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/3840/ |
_version_ |
1808099333734662144 |