Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional
La globalización, la consolidación de la industria agroalimentaria, los avances de la ciencia, la tecnología y el cambio en los patrones de consumo, generan nuevos desafíos para los sistemas sanitarios. Esto obliga al cumplimiento de medidas sanitarias y fitosanitarias, para asegurar estándares de c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3834/ |
id |
RepoUNA3834 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA38342019-06-05T21:25:51Z http://repositorio.una.edu.ni/3834/ Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional Bravo Mendoza, Kalia Lisseth E14 Economia y politicas de desarrollo La globalización, la consolidación de la industria agroalimentaria, los avances de la ciencia, la tecnología y el cambio en los patrones de consumo, generan nuevos desafíos para los sistemas sanitarios. Esto obliga al cumplimiento de medidas sanitarias y fitosanitarias, para asegurar estándares de calidad e inocuidad. En este contexto el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), gestiona programas y proyectos para mejorar capacidades y procesos de cambios para enfrentar estos desafíos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar una muestra de los proyectos que ejecuta actualmente el IPSA y con base en los resultados, elaborar una propuesta metodológica de monitoreo y evaluación de proyectos, como herramienta de gestión para conocer los efectos, impactos y aprendizajes de las acciones que se realizan, con resultados medibles y estándares de integridad, transparencia y rendición de cuentas para los ejecutores y agencias de cooperación. La caracterización de los proyectos se hizo en el período octubre – diciembre 2018, este trabajo se dividió en dos etapas, la primera consistió en el análisis situacional de cinco proyectos, revisión documental de convenios e informe de evaluación, así mismo se elaboraron fichas de proyectos, se realizaron 13 encuestas a funcionarios que interactúan en la ejecución de los proyectos y se analizaron cuatro metodologías de monitoreo y evaluación que implementan las diferentes agencias de cooperación que financian los proyectos, la segunda etapa plantea la elaboración de una guía de monitoreo y evaluación que permita estandarizar el seguimiento de los proyectos. Los resultados indican que actualmente la gestión de los proyectos se realiza por actividad o productos y no basada en el logro de los resultados o impacto y hay poca capacidad para el seguimiento técnico y sistematización de las actividades, lo que no permite un efectivo monitoreo y evaluación. Estos resultados fundamentan la necesidad de contar con una herramienta metodológica de monitoreo y evaluación orientada a la gestión por resultado que ayude a identificar oportunamente deficiencias, obstáculos y/o necesidades de ajuste en la ejecución de los proyectos para el logro de los objetivos de impacto. 2019-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3834/1/tne14b826.pdf Bravo Mendoza, Kalia Lisseth (2019) Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional. Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
E14 Economia y politicas de desarrollo |
spellingShingle |
E14 Economia y politicas de desarrollo Bravo Mendoza, Kalia Lisseth Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional |
description |
La globalización, la consolidación de la industria agroalimentaria, los avances de la ciencia, la tecnología y el cambio en los patrones de consumo, generan nuevos desafíos para los sistemas sanitarios. Esto obliga al cumplimiento de medidas sanitarias y fitosanitarias, para asegurar estándares de calidad e inocuidad. En este contexto el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), gestiona programas y proyectos para mejorar capacidades y procesos de cambios para enfrentar estos desafíos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar una muestra de los proyectos que ejecuta actualmente el IPSA y con base en los resultados, elaborar una propuesta metodológica de monitoreo y evaluación de proyectos, como herramienta de gestión para conocer los efectos, impactos y aprendizajes de las acciones que se realizan, con resultados medibles y estándares de integridad, transparencia y rendición de cuentas para los ejecutores y agencias de cooperación. La caracterización de los proyectos se hizo en el período octubre – diciembre 2018, este trabajo se dividió en dos etapas, la primera consistió en el análisis situacional de cinco proyectos, revisión documental de convenios e informe de evaluación, así mismo se elaboraron fichas de proyectos, se realizaron 13 encuestas a funcionarios que interactúan en la ejecución de los proyectos y se analizaron cuatro metodologías de monitoreo y evaluación que implementan las diferentes agencias de cooperación que financian los proyectos, la segunda etapa plantea la elaboración de una guía de monitoreo y evaluación que permita estandarizar el seguimiento de los proyectos. Los resultados indican que actualmente la gestión de los proyectos se realiza por actividad o productos y no basada en el logro de los resultados o impacto y hay poca capacidad para el seguimiento técnico y sistematización de las actividades, lo que no permite un efectivo monitoreo y evaluación. Estos resultados fundamentan la necesidad de contar con una herramienta metodológica de monitoreo y evaluación orientada a la gestión por resultado que ayude a identificar oportunamente deficiencias, obstáculos y/o necesidades de ajuste en la ejecución de los proyectos para el logro de los objetivos de impacto. |
format |
Tesis |
author |
Bravo Mendoza, Kalia Lisseth |
author_facet |
Bravo Mendoza, Kalia Lisseth |
author_sort |
Bravo Mendoza, Kalia Lisseth |
title |
Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional |
title_short |
Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional |
title_full |
Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional |
title_fullStr |
Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional |
title_full_unstemmed |
Monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional |
title_sort |
monitoreo y evaluación de proyectos, como una herramienta de gestión para el fortalecimiento institucional |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/3834/ |
_version_ |
1808099333190451200 |