Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017

Se realizó un estudio para evaluar la producción y calidad de forraje de tres cultivares de pasto Pennisetum purpureum Shum para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuaria en Managua, situado a una altura de 56 msnm, temperatura media desde 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moya Pineda , Orlando Danilo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/3715/
id RepoUNA3715
record_format eprints
spelling RepoUNA37152018-09-18T16:11:48Z http://repositorio.una.edu.ni/3715/ Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017 Moya Pineda , Orlando Danilo F01 Cultivo Se realizó un estudio para evaluar la producción y calidad de forraje de tres cultivares de pasto Pennisetum purpureum Shum para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuaria en Managua, situado a una altura de 56 msnm, temperatura media desde 26.9 ºC. La precipitación media es de 1119.8 mm, no se utilizó fertilizantes químicos u orgánicos , ni riego. Se evaluó la altura, relación hoja/ tallo, número de macollas, producción de forraje verde, materia seca, proteína, fibra detergente ácida y fibra detergente neutra del pasto sometido a tres frecuencias de corte (55, 65 y 75 días). Se utilizó un diseño experimental de bloque completo al azar (BCA) con arreglo factorial, con cuatro bloques, tres tratamientos (Maralfalfa, King grass y CT-115), tres frecuencias de corte (55, 65 y 75 días) y cuatro repeticiones por tratamiento. Cada bloque estaba conformado por 9 parcelas. El análisis estadístico de los resultados (P<0.0001) permitió determinar que las características morfoestructurales del pasto Maralfalfa superaron (P<0.0001) a los otros dos ecotipos de Pennisetum , siendo la mejor frecuencia de corte entre los 65 y 75 días, que es el momento donde existe mayor cantidad de biomasa verde y seca (10,686 y 2408 Kg/ha/corte).En cuanto a los cortes se puede afirmar que el primer corte es el mejor, por registrar mayores valores, lo que se explica por la absorción de mayor cantidad de nutrientes extraídos por las plantas. La producción de biomasa verde registraron (Maralfalfa 10,686 kg/ha, King grass 7,337 Kg /ha y CT-115 8,822 kg/ha respectivamente. La materia seca de los cultivares (Maralfalfa, King grass y CT-115) fueron (20, 18 y 19 %), no habiendo diferencia significativa. La proteína cruda de los diferentes cultivares de Pennisetum no registró ninguna diferencia significativa(Maralfalfa 4.49%, King grass 5.04% y CT-115 5.55%), al igual que la fibra detergente neutra (Maralfalfa 50.94%, King grass50.45 y CT -115 51.86 %, y la fibra detergente ácida (Maralfalfa 74.27%,King grass 69.6% y CT-115 73.53% de los tres cultivares de Pennisetum. Por lo tanto, podemos afirmar que los tres cultivares son muy buenos pero el Maralfalfa los superó en cuanto a producción de biomasa fresca y seca a los 65 y 75 días después del corte. 2017-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3715/1/tnf01m938.pdf Moya Pineda , Orlando Danilo (2017) Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017. Maestría thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F01 Cultivo
spellingShingle F01 Cultivo
Moya Pineda , Orlando Danilo
Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017
description Se realizó un estudio para evaluar la producción y calidad de forraje de tres cultivares de pasto Pennisetum purpureum Shum para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuaria en Managua, situado a una altura de 56 msnm, temperatura media desde 26.9 ºC. La precipitación media es de 1119.8 mm, no se utilizó fertilizantes químicos u orgánicos , ni riego. Se evaluó la altura, relación hoja/ tallo, número de macollas, producción de forraje verde, materia seca, proteína, fibra detergente ácida y fibra detergente neutra del pasto sometido a tres frecuencias de corte (55, 65 y 75 días). Se utilizó un diseño experimental de bloque completo al azar (BCA) con arreglo factorial, con cuatro bloques, tres tratamientos (Maralfalfa, King grass y CT-115), tres frecuencias de corte (55, 65 y 75 días) y cuatro repeticiones por tratamiento. Cada bloque estaba conformado por 9 parcelas. El análisis estadístico de los resultados (P<0.0001) permitió determinar que las características morfoestructurales del pasto Maralfalfa superaron (P<0.0001) a los otros dos ecotipos de Pennisetum , siendo la mejor frecuencia de corte entre los 65 y 75 días, que es el momento donde existe mayor cantidad de biomasa verde y seca (10,686 y 2408 Kg/ha/corte).En cuanto a los cortes se puede afirmar que el primer corte es el mejor, por registrar mayores valores, lo que se explica por la absorción de mayor cantidad de nutrientes extraídos por las plantas. La producción de biomasa verde registraron (Maralfalfa 10,686 kg/ha, King grass 7,337 Kg /ha y CT-115 8,822 kg/ha respectivamente. La materia seca de los cultivares (Maralfalfa, King grass y CT-115) fueron (20, 18 y 19 %), no habiendo diferencia significativa. La proteína cruda de los diferentes cultivares de Pennisetum no registró ninguna diferencia significativa(Maralfalfa 4.49%, King grass 5.04% y CT-115 5.55%), al igual que la fibra detergente neutra (Maralfalfa 50.94%, King grass50.45 y CT -115 51.86 %, y la fibra detergente ácida (Maralfalfa 74.27%,King grass 69.6% y CT-115 73.53% de los tres cultivares de Pennisetum. Por lo tanto, podemos afirmar que los tres cultivares son muy buenos pero el Maralfalfa los superó en cuanto a producción de biomasa fresca y seca a los 65 y 75 días después del corte.
format Tesis
author Moya Pineda , Orlando Danilo
author_facet Moya Pineda , Orlando Danilo
author_sort Moya Pineda , Orlando Danilo
title Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017
title_short Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017
title_full Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017
title_fullStr Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017
title_full_unstemmed Estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos Pennisetum purpureum Schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA) Managua, 2017
title_sort estudio de producción y calidad de forraje de tres cultivares de pastos pennisetum purpureum schum, para aprovechar su potencial forrajero, en el centro nacional de investigación agropecuaria (cnia) managua, 2017
publishDate 2017
url http://repositorio.una.edu.ni/3715/
_version_ 1808099318269214720