Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016

En el presente trabajo de investigación fueron evaluados dos agroecosistemas con granos básicos, ubicados en la comunidad El Limón, Diriamba, Carazo, 2015-2016. En estos sistemas de producción se evaluó el diseño y manejo de la biodiversidad de la macrofauna edáfica con el objetivo de comprobar el i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilera Quiroz, Yeltsin Joell, Pilarte Morraz, Maxdali de los Angeles
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/3678/
id RepoUNA3678
record_format eprints
spelling RepoUNA36782018-05-29T15:07:34Z http://repositorio.una.edu.ni/3678/ Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016 Aguilera Quiroz, Yeltsin Joell Pilarte Morraz, Maxdali de los Angeles P34 Biología del suelo En el presente trabajo de investigación fueron evaluados dos agroecosistemas con granos básicos, ubicados en la comunidad El Limón, Diriamba, Carazo, 2015-2016. En estos sistemas de producción se evaluó el diseño y manejo de la biodiversidad de la macrofauna edáfica con el objetivo de comprobar el impacto que provoca el manejo de la biodiversidad en ambos sistemas, esta investigación se inició en octubre del 2015. Se realizó un estudio de complejidad de los sistemas de producción en donde la finca el chipote obtuvo un coeficiente de manejo de su biodiversidad de 2.95 categorizándola como compleja; la finca EL Manantial obtuvo 1.46 que la convierte en medianamente compleja. Dentro de la macrofauna los organismos encontrados fueron clasificados taxonómicamente en Clase, Orden y Familia, la clase Insecta fue la más abundante, los órdenes Hymenoptera e Isóptera los más representativos y las familias Formicidae y Rhinotermitidae las que poseen mayor cantidad de organismos. Se determinó su roll funcional en el sistema entre las que se encontraron están las de depredadores, detritívoros, fitófagos, hematófagos y omnívoros, en donde los detritívoros son los más abundantes. Se realizó un análisis de su diversidad mediante los índices de Renyi y Bray-Curtis. El indice de Renyi para las clases indicó que ambas fincas tienen la misma riqueza de clases, pero es más abundante en órdenes y familias la finca compleja, la finca compleja resultó más diversa y más uniforme. El indice de Bray-Curtis resultó con una baja disimilitud de las clases Insecta y Diplopoda en ambos sistemas hay presentes estas clases en cantidades similares. 2017-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3678/1/tnp34a283.pdf Aguilera Quiroz, Yeltsin Joell and Pilarte Morraz, Maxdali de los Angeles (2017) Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016. Ingeniería thesis, Universidad nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic P34 Biología del suelo
spellingShingle P34 Biología del suelo
Aguilera Quiroz, Yeltsin Joell
Pilarte Morraz, Maxdali de los Angeles
Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016
description En el presente trabajo de investigación fueron evaluados dos agroecosistemas con granos básicos, ubicados en la comunidad El Limón, Diriamba, Carazo, 2015-2016. En estos sistemas de producción se evaluó el diseño y manejo de la biodiversidad de la macrofauna edáfica con el objetivo de comprobar el impacto que provoca el manejo de la biodiversidad en ambos sistemas, esta investigación se inició en octubre del 2015. Se realizó un estudio de complejidad de los sistemas de producción en donde la finca el chipote obtuvo un coeficiente de manejo de su biodiversidad de 2.95 categorizándola como compleja; la finca EL Manantial obtuvo 1.46 que la convierte en medianamente compleja. Dentro de la macrofauna los organismos encontrados fueron clasificados taxonómicamente en Clase, Orden y Familia, la clase Insecta fue la más abundante, los órdenes Hymenoptera e Isóptera los más representativos y las familias Formicidae y Rhinotermitidae las que poseen mayor cantidad de organismos. Se determinó su roll funcional en el sistema entre las que se encontraron están las de depredadores, detritívoros, fitófagos, hematófagos y omnívoros, en donde los detritívoros son los más abundantes. Se realizó un análisis de su diversidad mediante los índices de Renyi y Bray-Curtis. El indice de Renyi para las clases indicó que ambas fincas tienen la misma riqueza de clases, pero es más abundante en órdenes y familias la finca compleja, la finca compleja resultó más diversa y más uniforme. El indice de Bray-Curtis resultó con una baja disimilitud de las clases Insecta y Diplopoda en ambos sistemas hay presentes estas clases en cantidades similares.
format Tesis
author Aguilera Quiroz, Yeltsin Joell
Pilarte Morraz, Maxdali de los Angeles
author_facet Aguilera Quiroz, Yeltsin Joell
Pilarte Morraz, Maxdali de los Angeles
author_sort Aguilera Quiroz, Yeltsin Joell
title Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016
title_short Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016
title_full Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016
title_fullStr Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016
title_full_unstemmed Comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, Diriamba, Carazo, Nicaragua 2016
title_sort comparación de los diseños, manejos y biodiversidad de la macrofauna edáfica en dos agroecosistemas con granos básicos, diriamba, carazo, nicaragua 2016
publishDate 2017
url http://repositorio.una.edu.ni/3678/
_version_ 1808099313670160384