| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar los cambios que se dan en la diversidad de la  regeneración  natural  del  bosque  seco  ocasionado por  periodos  continuos  de  sequía  y  la  relación que esta tiene con algunas variables biofísicas. Los muestreos se realizaron en el año 2015  (Año  Niño)  y  2016  (precipitación  normal),   para  esto  se caracterizó  3  formaciones  forestales  (bosque  seco,  bosque  de  galería  y  bosque  secundario)  dentro  de  la  Reserva  Silvestre Privada Quelantaro, en cada formación forestal se establecieron transectos de 2 m x 300 m donde se registró la regeneración natural a nivel de brinzal y latizal bajo, dentro de cada  transecto  se  estableciero
n  12  puntos  de  muestreo  para  medir  variables  ambientales  como: temperatura ambiente, temperatura del suelo, humedad relativa, pendiente y cobertura 
del dosel. Las formaciones forestales presentaron diferencias en la estructura y composición por 
periodos monitoreados. En el bosque seco se determinó un porcentaje de cobertura del dosel de 61% y la pendiente media fue de 11%. En el bosque de galería, la pendiente media fue 26%,  y se clasifica en dos estratos con base en la altura de los árboles.  Se registró un total  de  52  especies  en  ambos  periodos  de  muestreo,  siendo  las  familias  Fabaceae  y  Bignoniaceae   las   más  dominantes.   Los   índices   de   diversidad   de   Shannon-Wiener, dominancia y similitud de Jaccard mostraron que el Bosque de galería fue el más diverso a pesar de presentar un mayor número de especies que desaparecen cuando termina el periodo 
de  sequía,  por  otra  parte  el  coeficiente  de  similitud  de  Jaccard  para  ambos  muestreos  
concluyó que durante el periodo de sequía el bosque de galería tiende a presentar especies del bosque seco, encontrándose una similitud del 50%, sin embargo, cuando se normalizan las precipitaciones, este tiende a cambiar su composición florística, lográndose diferenciar 
de  las  otras  formaciones  forestales.  La  densidad  y  diversidad  de  individuos  del  bosque  de  
galería  estuvo  influenciada  por  todas  las  variables  en  estudio  a  excepción  de  la  humedad  relativa,  en  cambio  el  bosque  seco  y  bosque  secundario 
solo  estuvieron  asociadas  a  la  humedad relativa,
 en el segundo muestreo, el bosque de galería se encontró asociado a todas las variables en estudio en cambio se observó que los individuos presentes en el bosque seco 
y bosque secundario se desarrollan independientemente a dichas variables. Fue comprobada la hipótesis de cambios en la diversidad y densidad de la regeneración natural por influencia de variables ambientales 
 | 
|---|