Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016

El presente estudio se realizó con los objetivos de identificar las principales especies de vermes gastrointestinales afectando sistemas de producción ganadera, presentes en los municipios de León, Nagarote y Malpaisillo; estimar la prevalencia de estos parásitos y su carga parasitaria, además de el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sequeira Valle, Emilio José, Canales Peinado, Kahlia Tamara Concepción
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/3522/
id RepoUNA3522
record_format eprints
spelling RepoUNA35222017-08-02T20:03:34Z http://repositorio.una.edu.ni/3522/ Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016 Sequeira Valle, Emilio José Canales Peinado, Kahlia Tamara Concepción L73 Enfermedades de los animales El presente estudio se realizó con los objetivos de identificar las principales especies de vermes gastrointestinales afectando sistemas de producción ganadera, presentes en los municipios de León, Nagarote y Malpaisillo; estimar la prevalencia de estos parásitos y su carga parasitaria, además de elaborar un plan sanitario estratégico para el control de vermes gastrointestinales. Las muestras recolectadas fueron sometidas a análisis coprológicos por medio de la técnica de flotación de Willis con el fin de identificar los nematodos presentes, obteniendo como resultado la identificación de 7 géneros de nematodos gastrointestinales del tipo: Trichostrongylus spp; Cooperia spp; Ostertagia spp: Oesophagostomum spp; Haemonchus spp; Bunostomum spp. y Strongyloides spp. Con una prevalencia de 25%, 24%, 16%, 13%, 12%, 7% y 3%, respectivamente. Se evaluó la carga parasitaria mediante la técnica cuantitativa de McMaster, encontrando un incremento paulatino en el conteo de huevos por gramo de heces fecales, en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote. Obteniendo como resultado que el mes de Julio presentó las mayores cantidades, donde la media de carga parasitaria fue de 288.08 hpg. Concluyendo que en las zonas tropicales, la humedad es un factor importante que influye en las nematodosis, debido a que favorece la diseminación del estiércol, el desplazamiento de las larvas y la ascensión de las L1 al pasto. De acuerdo a los resultados obtenidos se elaboró un plan estratégico para un óptimo control de parásitos, en el que se les recomienda a los productores efectuar cambios en el manejo sanitario, nutricional y reproductivo; enfatizando en técnicas de manejos para el control de vermes gastrointestinales. Como la utilización del efecto aspiradora, double drenching, pastoreo diferido y descarga parasitaria, que son sencillos y de bajo costo. 2017-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3522/1/tnl73s479.pdf Sequeira Valle, Emilio José and Canales Peinado, Kahlia Tamara Concepción (2017) Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic L73 Enfermedades de los animales
spellingShingle L73 Enfermedades de los animales
Sequeira Valle, Emilio José
Canales Peinado, Kahlia Tamara Concepción
Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016
description El presente estudio se realizó con los objetivos de identificar las principales especies de vermes gastrointestinales afectando sistemas de producción ganadera, presentes en los municipios de León, Nagarote y Malpaisillo; estimar la prevalencia de estos parásitos y su carga parasitaria, además de elaborar un plan sanitario estratégico para el control de vermes gastrointestinales. Las muestras recolectadas fueron sometidas a análisis coprológicos por medio de la técnica de flotación de Willis con el fin de identificar los nematodos presentes, obteniendo como resultado la identificación de 7 géneros de nematodos gastrointestinales del tipo: Trichostrongylus spp; Cooperia spp; Ostertagia spp: Oesophagostomum spp; Haemonchus spp; Bunostomum spp. y Strongyloides spp. Con una prevalencia de 25%, 24%, 16%, 13%, 12%, 7% y 3%, respectivamente. Se evaluó la carga parasitaria mediante la técnica cuantitativa de McMaster, encontrando un incremento paulatino en el conteo de huevos por gramo de heces fecales, en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote. Obteniendo como resultado que el mes de Julio presentó las mayores cantidades, donde la media de carga parasitaria fue de 288.08 hpg. Concluyendo que en las zonas tropicales, la humedad es un factor importante que influye en las nematodosis, debido a que favorece la diseminación del estiércol, el desplazamiento de las larvas y la ascensión de las L1 al pasto. De acuerdo a los resultados obtenidos se elaboró un plan estratégico para un óptimo control de parásitos, en el que se les recomienda a los productores efectuar cambios en el manejo sanitario, nutricional y reproductivo; enfatizando en técnicas de manejos para el control de vermes gastrointestinales. Como la utilización del efecto aspiradora, double drenching, pastoreo diferido y descarga parasitaria, que son sencillos y de bajo costo.
format Tesis
author Sequeira Valle, Emilio José
Canales Peinado, Kahlia Tamara Concepción
author_facet Sequeira Valle, Emilio José
Canales Peinado, Kahlia Tamara Concepción
author_sort Sequeira Valle, Emilio José
title Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016
title_short Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016
title_full Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016
title_fullStr Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016
title_full_unstemmed Prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de León, Malpaisillo y Nagarote del departamento de León, marzo – julio 2016
title_sort prevalencia de vermes gastrointestinales en finca de producción bovina en los municipios de león, malpaisillo y nagarote del departamento de león, marzo – julio 2016
publishDate 2017
url http://repositorio.una.edu.ni/3522/
_version_ 1808099294163501056