Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016

La raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero), hierba nativa de América, es la única planta medicinal del trópico húmedo de Nicaragua cultivada bajo el bosque específicamente en el departamento de Río San Juan y es utilizada como materia prima para la industria farmacéutica internacional. Se realizó un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Urbina Reyes, José Adán, Reyes Espinoza, Helmyn José
Format: Tesis
Language:Español
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://repositorio.una.edu.ni/3495/
id RepoUNA3495
record_format eprints
spelling RepoUNA34952017-06-13T20:14:15Z http://repositorio.una.edu.ni/3495/ Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016 Urbina Reyes, José Adán Reyes Espinoza, Helmyn José F01 Cultivo La raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero), hierba nativa de América, es la única planta medicinal del trópico húmedo de Nicaragua cultivada bajo el bosque específicamente en el departamento de Río San Juan y es utilizada como materia prima para la industria farmacéutica internacional. Se realizó un estudio con el propósito de obtener información acerca del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla. Se seleccionó una muestra seis productores, de un universo de 30 productores que se dedican a producir este cultivo. La muestra de productores se estratificó en dependencia del área manejada y de las condiciones de manejo de la plantación. A los productores se les aplicó una encuesta con el propósito de conocer aspectos de manejo y socio productivos. La información fue complementada con observaciones y muestreos de campo para corroborar la información concerniente a manejo agronómico y fitosanitario de las plantaciones. A pesar de la buena rentabilidad del cultivo de raicilla existe poco fomento y promoción de este cultivo dentro de los jóvenes. La mayoría de los productores siembran en terreno propio y el principal problema de manejo lo constituyen las enfermedades, las cuales muestran un alto porcentaje de severidad e incidencia. La plaga que afecta únicamente es el zompopo (Atta spp). La siembra de raicilla se realiza principalmente a través de material vegetativo, y en su gran mayoría no realizan aplicación de fertilizantes. La cosecha se realiza a los tres años después de su trasplante. Los problemas socioeconómicos que enfrentan los productores son: falta de asistencia técnica y seguimiento del cultivo por parte de ONG e instituciones gubernamentales, el no financiamiento por parte de entidades bancarias anexando el robo de la producción por parte de pobladores aledaños. 2017-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3495/1/tnf01u73.pdf Urbina Reyes, José Adán and Reyes Espinoza, Helmyn José (2017) Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F01 Cultivo
spellingShingle F01 Cultivo
Urbina Reyes, José Adán
Reyes Espinoza, Helmyn José
Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016
description La raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero), hierba nativa de América, es la única planta medicinal del trópico húmedo de Nicaragua cultivada bajo el bosque específicamente en el departamento de Río San Juan y es utilizada como materia prima para la industria farmacéutica internacional. Se realizó un estudio con el propósito de obtener información acerca del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla. Se seleccionó una muestra seis productores, de un universo de 30 productores que se dedican a producir este cultivo. La muestra de productores se estratificó en dependencia del área manejada y de las condiciones de manejo de la plantación. A los productores se les aplicó una encuesta con el propósito de conocer aspectos de manejo y socio productivos. La información fue complementada con observaciones y muestreos de campo para corroborar la información concerniente a manejo agronómico y fitosanitario de las plantaciones. A pesar de la buena rentabilidad del cultivo de raicilla existe poco fomento y promoción de este cultivo dentro de los jóvenes. La mayoría de los productores siembran en terreno propio y el principal problema de manejo lo constituyen las enfermedades, las cuales muestran un alto porcentaje de severidad e incidencia. La plaga que afecta únicamente es el zompopo (Atta spp). La siembra de raicilla se realiza principalmente a través de material vegetativo, y en su gran mayoría no realizan aplicación de fertilizantes. La cosecha se realiza a los tres años después de su trasplante. Los problemas socioeconómicos que enfrentan los productores son: falta de asistencia técnica y seguimiento del cultivo por parte de ONG e instituciones gubernamentales, el no financiamiento por parte de entidades bancarias anexando el robo de la producción por parte de pobladores aledaños.
format Tesis
author Urbina Reyes, José Adán
Reyes Espinoza, Helmyn José
author_facet Urbina Reyes, José Adán
Reyes Espinoza, Helmyn José
author_sort Urbina Reyes, José Adán
title Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016
title_short Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016
title_full Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016
title_fullStr Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016
title_full_unstemmed Caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (Cephaelis ipecacuana Brotero) en cuatro comunidades del municipio El Castillo, Rio San Juan, 2016
title_sort caracterización del manejo agronómico y socioeconómico del cultivo de raicilla (cephaelis ipecacuana brotero) en cuatro comunidades del municipio el castillo, rio san juan, 2016
publishDate 2017
url http://repositorio.una.edu.ni/3495/
_version_ 1808099290371850240