| Sumario: | El  presente  trabajo  se  estableció  entre  los  meses  de febrero - Agosto  del  2015, utilizando   como  herramienta el   huerto   escolar   como   recurso   de   enseñanza-Aprendizaje  para  brindar  la  alimentación  y  nutrición    de    cada  uno    de    los estudiantes  en  el    colegio  Cristiano  Verbo,  Veracruz,  Masaya,  este  centro  está ubicado con las siguientes coordenadas Latitud 12°08’54” y longitud 86°08’45” a una  altitud  de  121  msnm.    El  huerto  estuvo  bajo  sistema  de  riego
manual y  por goteo, con el objetivo de d
ifundir en los niños, niñas y adolescentes  la producción 
de alimento en para  crear  habilidades, destrezas y conocimiento  en la producción. Se elaboraró fertilizante orgánicos tales como: compost, bokashi utilizando 1.2 ton / ha, de igual forma se utilizó fertilizante químico: completo (NPK) fórmula 12-30-10,  18-46-0  ,12-24-10  y    Urea  46%,  se  procesaron    repelentes  ecológicos    como: aceite  de  Neem  (Azadirachta  indica)    y
aceite  de  ajo  (Alliumsativum  L.) para combatir las diferentes plagas  que se presentaron en los cultivos. El tamaño de la parcela  fue  de  2,500  m2,  estableci
endo    los  siguientes  rubros:  Rábano,  pipián,  
ayote, pepino, maíz, sorgo, frijol y papaya .Las variables que se tomaron en cuenta fueron  :Rendimiento  en  los  cultivos, porcentaje  de  nivel  de  conocimiento    e 
implementación  de  alimentación  y    nutrición  en  sus
hogares, Obteniendo  los siguientes  resultados:   
6,300  kg/ha,  7,500  unidades/ha,  8,888 unidades/ha,    con tutoré s79,998  unidades/ha,    sin  tutoré
s  39, 999    unidades/ha,  83,306  unidades/ha, 
2,499 kg/ha y  1,010  kg/ha y 44,448 unidades/ha;
63 (90%); 7 (10%) alumnos con conocimiento  y  déficit  en  alimentación  y  nutrición;  43(61%)  alumnos  que  no 
cambiaron su forma de alimentarse, 27 (39%) si presentaron cambios
  |