| Summary: | El cultivo del tomate(Solanum  lycopersicumL.)inicio  en  Nicaragua  en 1940,en  el municipio de Tisma, departamento  de Masaya. Ocupando uno  de  los  primeros  lugares  en 
consumo y comercialización entre las hortalizas. Tomando en
cuenta los constantes cambios en el regimen de lluvia, se han desarrollado tecnologías que permiten hacer uso eficiente del agua, como es el riego por goteo, por este motivo se decidio realizar el estudio para generar informacion sobre el comportamiento del tomate utilizando
tres laminas de riego por goteo y tres distancia de siembra
en las condiciones edafoclimáticas de  Managua en  el  área 
experimental  de  la  Facultad  de  Agronomía,  adscrito  a  la  Universidad  Nacional  Agraria (UNA), en  el período 
de  noviembre  2014–febrero  2015, Se  utilizó  un  diseño  de  Bloques Completo al Azar (BCA), con un arreglo en franjas con tres réplicas. Las láminas establecidas 
fueron de 1, 1.2 y 1.5 l planta-1 día-1,hasta los 45 días después del trasplante posteriormente en el periodo de fructificación se usaron 2, 2.4 y 3 l planta-1 día-1 durante un periodo de 60 días, para luego volver a utilizar las láminas de 1, 1.2 y 1.5 l planta-1 día-1 durante los 15 días finales del ciclo de desarrollo del cultivo y las distancias de siembra de 0.60, 0.70, 0.80 m entre  planta
s  y  0.80  m entre  surcos.  Las  variables  fueron  sujetas  a un análisis  de  varianza (ANDEVA) y grupaciones de medias mediante LSD (∞=0.05). Las variables de altura de 
planta y diámetro de planta, número de racimos por plata y grados Brix no fueron afectadas por  los  factores.  El  número  de  tomates  por  racimo  fueron  afectados  por  las distancias  de siembra; no así el número de toma
tes por planta, diámetro polar, ecuatorial y volumen. Las 
láminas de riego mostraron efecto significativo en el número de tomates por planta, diámetro polar y ecuatorial y volumen del fruto. De igual manera, los factores evaluados afectaron de manera significativa los rendimientos obtenidos, con 13 560.62 kg ha-1, para el tratamiento 
compuesto por 3 l planta-1 día-1 y 0.60 m 
 | 
|---|