Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos
El presente artículo intenta dar una visión general de la problemática que plantea la aplicación del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos y que constituye un reto permanente para los estudiosos de las ciencias sociales, porque el concepto de bienestar es un concepto difícil...
| Autores principales: | , | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Universidad Nacional Agraria
    
      2014 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3301/ | 
| id | RepoUNA3301 | 
|---|---|
| record_format | eprints | 
| spelling | RepoUNA33012016-07-13T21:20:56Z http://repositorio.una.edu.ni/3301/ Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos Reyes Blanco, Otilio Franklin Sam, Oslund Rains E50 Sociología rural y seguridad social El presente artículo intenta dar una visión general de la problemática que plantea la aplicación del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos y que constituye un reto permanente para los estudiosos de las ciencias sociales, porque el concepto de bienestar es un concepto difícil de conceptuar, debido a aspectos subjetivos que afectan al bienestar individual y colectivo, porque siendo un concepto multidimensional, es casi imposible de abarcar a partir de datos empíricos. De modo que el objetivo de este artículo consiste en fundamentar teóricamente las dificultades en aplicación, definición y medición del bienestar y el óptimo de Pareto. La investigación, es documental, porque se centra en la revisión, análisis teórico y conceptual de diferentes bibliografías. Entre los principales resultados de la investigación figuran: El concepto de bienestar y el óptimo de Pareto son conceptos difíciles de precisar, debido a aspectos subjetivos que afectan al bienestar individual y colectivo; la aplicación de la teoría del bienestar y el óptimo de Pareto en formar racional conduce a minimizar la desigualdad social y establece una justa medida de distribución de los escasos recursos y por último el concepto de utilidad, visto a la luz del bienestar es un concepto relativo, por cuanto depende de la valoración que cada individuo le asigne. Universidad Nacional Agraria 2014-12 Artículo PeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3301/1/ppe50r457.pdf Reyes Blanco, Otilio and Franklin Sam, Oslund Rains (2014) Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos. La Calera. ISSN 1998-7846 | 
| institution | Universidad Nacional Agraria | 
| collection | Repositorio UNA | 
| language | Español | 
| topic | E50 Sociología rural y seguridad social | 
| spellingShingle | E50 Sociología rural y seguridad social Reyes Blanco, Otilio Franklin Sam, Oslund Rains Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos | 
| description | El presente artículo intenta dar una visión general de la problemática que plantea la aplicación del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos y que constituye un reto permanente para los estudiosos de las ciencias sociales, porque el concepto de bienestar es un concepto difícil de conceptuar, debido a aspectos 
subjetivos que afectan al bienestar individual y colectivo, porque siendo un concepto multidimensional, es casi imposible de abarcar a partir de datos empíricos. De modo que el objetivo  de este  artículo consiste en fundamentar teóricamente las dificultades en aplicación, definición y medición del bienestar y el óptimo de Pareto. La investigación, es documental, porque se centra en la revisión, análisis teórico y conceptual de diferentes bibliografías. Entre los principales resultados de la investigación figuran: El concepto de bienestar y el 
óptimo de Pareto son conceptos difíciles de precisar, debido a aspectos subjetivos que afectan al bienestar individual y  colectivo; la aplicación de la teoría del bienestar y el óptimo de Pareto en formar racional conduce a minimizar la desigualdad social y establece una justa medida de distribución de los escasos recursos y por último el concepto de utilidad, visto a la luz del bienestar es un concepto relativo, por cuanto depende de la valoración que cada individuo le asigne. | 
| format | Artículo | 
| author | Reyes Blanco, Otilio Franklin Sam, Oslund Rains | 
| author_facet | Reyes Blanco, Otilio Franklin Sam, Oslund Rains | 
| author_sort | Reyes Blanco, Otilio | 
| title | Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos | 
| title_short | Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos | 
| title_full | Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos | 
| title_fullStr | Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos | 
| title_full_unstemmed | Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos | 
| title_sort | teoría del bienestar y el óptimo de pareto como problemas microeconómicos | 
| publisher | Universidad Nacional Agraria | 
| publishDate | 2014 | 
| url | http://repositorio.una.edu.ni/3301/ | 
| _version_ | 1808099265871872000 |