| Sumario: | Se  realizó  un  estudio  en  Instituto  de  Capacitación  e  Investigación  en  Desarrollo  Rural  Integral 
(ICIDRI),  como  parte  de  una  serie  de  estudios  desarrollados  por  el  mismo,  que  se  ubica  en  el 
municipio  de  Masatepe  en  el  departamento  de  Masaya,  tuvo  como  ob
jetivo  evaluar  carbono 
almacenado  en  el  componente  arbóreo,  para  lo  que  se  eligieron  tres  lotes  de  un  sistema  de  café 
bajo  sombra;  El  Genízaro  (LGR),  El  Guanacaste  (LGT)  y  El  Cinco  piso  (LCP).  Se  realizó  un 
censo forestal al 100 % para individuos con diáme
tro mayor a 10 cm, encontrándose 24 familias 
botánicas, 51 especies y 704 individuos; de estos 348 se encontraron LGR, 226 en LCP y 130 en 
el LGT, las familias sobresalientes fueron las Fabaceaes, Rutaceaes; Sapotaceaes, Anacardiaceaes 
y  Mimosaceae,  las  es
pecies  más  representativas  fueron: 
Cordia  alliodora
19%, 
Simarouba 
glauca
17%, 
Persea  americana
13%,  y 
Mangifera  indica
y 
Cedrela  o
dorata
con  12%  por 
individual,  acumulando  el  73%  del  total.  Al  realizar  un  diagnóstico  para  conocer  la  calidad  de 
árboles   uti
lizados   como   sombra,   se   definieron   6   categorías   llamadas   calidad   de   árboles; 
individuos sanos (C1), regulares (C2), con podas muy altas (≥50%) (C3), secos y casi secos (C4), 
con  parasitas  (C5)  y  con  otro  tipo  de  afectaciones  (C6),  se  encontró  que  de  los  tr
es  lotes 
evaluados, El Guanacaste, fue el más sano presentando 42% en categoría (C1) y 22% en (C2). El 
carbono almacenado por lote fue de 
108. 0 t C en el LGR, 54.5 t C para el LCP y 26.7 
t C para el 
LGT,  esta  diferencias  en  carbono  almacenado  por  lote  se
debieron  a  que  estos  presentan 
diferencia  en  área  y  así  mismo  en  número  de  individuos  y  evaluando  el  carbono  registrado  por 
lote  se  encontró  que  e
stos  valores  corresponden  a  58.4
t C  ha.
-
1,  almacenado  en  el  componente 
arbór
eo del sistema café bajo sombra 
 | 
|---|