La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas)

El objetivo inmediato del presente trabajo, es conocer los motivos y los factores que intervienen en el desaparecimiento de las zonas arboladas en los alrededores de Managua; puesto que a esto se deben las inundaciones periódicas de algunos sectores de la ciudad. Como complemento de tal reconocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Sánchez, Carlos Adolfo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1966
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/3079/
id RepoUNA3079
record_format eprints
spelling RepoUNA30792015-10-28T15:00:31Z http://repositorio.una.edu.ni/3079/ La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas) González Sánchez, Carlos Adolfo P10 Recursos hídricos y su ordenación El objetivo inmediato del presente trabajo, es conocer los motivos y los factores que intervienen en el desaparecimiento de las zonas arboladas en los alrededores de Managua; puesto que a esto se deben las inundaciones periódicas de algunos sectores de la ciudad. Como complemento de tal reconocimiento se dan algunas recomendaciones. El estudio se concreto a la Cuenca Hidrográfica de Ticuantepe y se desarrolla un bosquejo para su ordenación. Para proceder al análisis y a la ordenación, se divide a la cuenca en dos zonas: la cuenca de recepción y la planicie. También se pone atención a la corrección del torrente que recoge las aguas que proceden de toda la zona de recepción. Tanto a la cuenca de recepción como a la planicie, se las divide en sectores, a cada uno de los cuales se les valora de acuerdo a su posible rendimiento hidrológico; tomando en cuenta para ello los siguientes aspectos: el relieve del terreno, la capacidad de infiltración del suelo, el recubrimiento vegetal y el acopio superficial. Se pone especial atención en averiguar el papel que desempeña la extensión de las explotaciones, la forma de tenencia de la tierra y el uso a la que esta esta sometida, en relación a la conservación del suelo y del agua. En cuanto al torrente, se llego a la conclusión de que el lecho de deyección se halla en su segunda fase de formación y que por tanto, los poblados situados en sus proximidades están seguros hasta tanto dure esta situación; pero se hacen recomendaciones para la corrección de la garganta. Se calcula la escorrentía en los suelos de la planicie, tomando en cuenta las máximas intensidades de lluvia que se han registrado en un periodo de 8 años (1957-1965), y se aconsejan algunas medidas para evitar los daños que ocasiona el agua de escorrentía bajo tales condiciones extremas de precipitación, que pueden ocurrir una vez en el lapso mencionado. A continuación se establecen los motivos por los cuales es necesaria la ordenación de la cuenca de recepción y la secuencia en la cual debe procederse, así como también, los aspectos que deben tomarse en cuenta. En lo referente a la ordenación de la planicie, igualmente se establece un orden de tratamiento, basándose en el relieve y la capacidad de infiltración del suelo. Se pone especial interés en los problemas para la conservación del suelo, originados en la forma de tenencia de la tierra y en la existencia de un gran porcentaje de extensiones pequeñas: sugiriéndose a continuación algunas soluciones. El objetivo ultimo de este estudio es establecer algunos puntos que debería comprender una Ley de conservación del suelo. Esto se consigue al sacar las consecuencias de este trabajo, que se pueden generalizar para cualquier lugar de Nicaragua. 1966 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3079/1/tnp10g643.pdf González Sánchez, Carlos Adolfo (1966) La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas). Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic P10 Recursos hídricos y su ordenación
spellingShingle P10 Recursos hídricos y su ordenación
González Sánchez, Carlos Adolfo
La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas)
description El objetivo inmediato del presente trabajo, es conocer los motivos y los factores que intervienen en el desaparecimiento de las zonas arboladas en los alrededores de Managua; puesto que a esto se deben las inundaciones periódicas de algunos sectores de la ciudad. Como complemento de tal reconocimiento se dan algunas recomendaciones. El estudio se concreto a la Cuenca Hidrográfica de Ticuantepe y se desarrolla un bosquejo para su ordenación. Para proceder al análisis y a la ordenación, se divide a la cuenca en dos zonas: la cuenca de recepción y la planicie. También se pone atención a la corrección del torrente que recoge las aguas que proceden de toda la zona de recepción. Tanto a la cuenca de recepción como a la planicie, se las divide en sectores, a cada uno de los cuales se les valora de acuerdo a su posible rendimiento hidrológico; tomando en cuenta para ello los siguientes aspectos: el relieve del terreno, la capacidad de infiltración del suelo, el recubrimiento vegetal y el acopio superficial. Se pone especial atención en averiguar el papel que desempeña la extensión de las explotaciones, la forma de tenencia de la tierra y el uso a la que esta esta sometida, en relación a la conservación del suelo y del agua. En cuanto al torrente, se llego a la conclusión de que el lecho de deyección se halla en su segunda fase de formación y que por tanto, los poblados situados en sus proximidades están seguros hasta tanto dure esta situación; pero se hacen recomendaciones para la corrección de la garganta. Se calcula la escorrentía en los suelos de la planicie, tomando en cuenta las máximas intensidades de lluvia que se han registrado en un periodo de 8 años (1957-1965), y se aconsejan algunas medidas para evitar los daños que ocasiona el agua de escorrentía bajo tales condiciones extremas de precipitación, que pueden ocurrir una vez en el lapso mencionado. A continuación se establecen los motivos por los cuales es necesaria la ordenación de la cuenca de recepción y la secuencia en la cual debe procederse, así como también, los aspectos que deben tomarse en cuenta. En lo referente a la ordenación de la planicie, igualmente se establece un orden de tratamiento, basándose en el relieve y la capacidad de infiltración del suelo. Se pone especial interés en los problemas para la conservación del suelo, originados en la forma de tenencia de la tierra y en la existencia de un gran porcentaje de extensiones pequeñas: sugiriéndose a continuación algunas soluciones. El objetivo ultimo de este estudio es establecer algunos puntos que debería comprender una Ley de conservación del suelo. Esto se consigue al sacar las consecuencias de este trabajo, que se pueden generalizar para cualquier lugar de Nicaragua.
format Tesis
author González Sánchez, Carlos Adolfo
author_facet González Sánchez, Carlos Adolfo
author_sort González Sánchez, Carlos Adolfo
title La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas)
title_short La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas)
title_full La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas)
title_fullStr La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas)
title_full_unstemmed La influencia de los bosques en las inundaciones de Managua, Nicaragua (Contribución al manejo de cuencas hidrográficas)
title_sort la influencia de los bosques en las inundaciones de managua, nicaragua (contribución al manejo de cuencas hidrográficas)
publishDate 1966
url http://repositorio.una.edu.ni/3079/
_version_ 1808099238774571008