Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum)
Con el objeto de estudiar el comportamiento de nuevas variedades de sorgo escobero introducidas al país; se aumento la semilla de cincuenta y cuatro variedades traídas de Argentina conservando su pureza genética por autopolinizacion; de ellas se seleccionaron catorce. Se hizo un ensayo con las varie...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1973
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/2970/ |
id |
RepoUNA2970 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA29702015-08-24T15:38:42Z http://repositorio.una.edu.ni/2970/ Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum) Núñez Núñez, William F30 Genética vegetal y fitomejoramiento F01 Cultivo Con el objeto de estudiar el comportamiento de nuevas variedades de sorgo escobero introducidas al país; se aumento la semilla de cincuenta y cuatro variedades traídas de Argentina conservando su pureza genética por autopolinizacion; de ellas se seleccionaron catorce. Se hizo un ensayo con las variedades seleccionadas y una criolla como referencia. La siembra del ensayo se hizo en agosto de 1970, usando un diseño de bloques completos al azar con seis repeticiones para cada variedad y tres surcos de cinco metros de largo separados a 0.90 metros de distancia. Con una densidad de siembra de 2 kilogramos por hectárea, se depositaron las semillas al fondo del surco de 5 a 7 centímetros de profundidad. Fertilización al momento de la siembra con los niveles 100-50-50 kilogramos por hectárea de nitrógeno, fósforo y potasio, usando como fuente nitrato de amonio, triple superfosfato y muriato de potasio. Se practico un deshierbo a los quince días de la siembra y otro a los veinte y ocho días en que también se aplico Dipterex granulado al 2,5 por ciento, seis kilogramos por hectárea, para control de Spodoptera frugiperda J. a E. Smith. A los cincuenta y cuatro días se comenzó a tomar datos de los días a flor, a diez plantas del surco central, las que se dejaron etiquetadas para las siguientes observaciones. se cosecharon a los ciento veinte días después de la siembra las plantas etiquetadas y se observo: incidencia de Helminthosporium; altura de planta; producción de fibra producción de grano; longitud de panoja; tersura y conformación de la fibra en cada una de las plantas. Haciendo análisis estadístico a los resultados, se encontró que, no se puede decir que variedad es mejor, porque si alguna supera a las demás en cierta característica, otra sobresale en otras de las características. Se concluyo que las variedades Mf. R. S. y Mf. R. S. 1709, pueden sustituir a la variedad Criolla, por tener muchas ventajas sobre ella. 1973 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2970/1/tnf30n972.pdf Núñez Núñez, William (1973) Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum). Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
F30 Genética vegetal y fitomejoramiento F01 Cultivo |
spellingShingle |
F30 Genética vegetal y fitomejoramiento F01 Cultivo Núñez Núñez, William Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum) |
description |
Con el objeto de estudiar el comportamiento de nuevas variedades de sorgo escobero introducidas al país; se aumento la semilla de cincuenta y cuatro variedades traídas de Argentina conservando su pureza genética por autopolinizacion; de ellas se seleccionaron catorce. Se hizo un ensayo con las variedades seleccionadas y una criolla como referencia. La siembra del ensayo se hizo en agosto de 1970, usando un diseño de bloques completos al azar con seis repeticiones para cada variedad y tres surcos de cinco metros de largo separados a 0.90 metros de distancia. Con una densidad de siembra de 2 kilogramos por hectárea, se depositaron las semillas al fondo del surco de 5 a 7 centímetros de profundidad. Fertilización al momento de la siembra con los niveles 100-50-50 kilogramos por hectárea de nitrógeno, fósforo y potasio, usando como fuente nitrato de amonio, triple superfosfato y muriato de potasio. Se practico un deshierbo a los quince días de la siembra y otro a los veinte y ocho días en que también se aplico Dipterex granulado al 2,5 por ciento, seis kilogramos por hectárea, para control de Spodoptera frugiperda J. a E. Smith. A los cincuenta y cuatro días se comenzó a tomar datos de los días a flor, a diez plantas del surco central, las que se dejaron etiquetadas para las siguientes observaciones. se cosecharon a los ciento veinte días después de la siembra las plantas etiquetadas y se observo: incidencia de Helminthosporium; altura de planta; producción de fibra producción de grano; longitud de panoja; tersura y conformación de la fibra en cada una de las plantas. Haciendo análisis estadístico a los resultados, se encontró que, no se puede decir que variedad es mejor, porque si alguna supera a las demás en cierta característica, otra sobresale en otras de las características. Se concluyo que las variedades Mf. R. S. y Mf. R. S. 1709, pueden sustituir a la variedad Criolla, por tener muchas ventajas sobre ella. |
format |
Tesis |
author |
Núñez Núñez, William |
author_facet |
Núñez Núñez, William |
author_sort |
Núñez Núñez, William |
title |
Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum) |
title_short |
Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum) |
title_full |
Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum) |
title_fullStr |
Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum) |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (Sorghum vulgare, Pers. var. Technicum) |
title_sort |
comportamiento de quince variedades de sorgo escobero (sorghum vulgare, pers. var. technicum) |
publishDate |
1973 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/2970/ |
_version_ |
1808099223894228992 |