Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya

La presente investigación tuvo como objetivo comparar la producción de calidad de carbón vegetal entre la fosa de tierra y el horno de ladrillo utilizando Eucalyptus camaldulensis, se seleccionaron árboles con diámetros entre 20-30 cm y mayores de 30 cm. Por cada categoría diamétrica se emplearon ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes Flores, Francisco Giovanni, Rodríguez Malespín , Elí Concepción
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/2690/
id RepoUNA2690
record_format eprints
spelling RepoUNA26902014-10-07T20:20:33Z http://repositorio.una.edu.ni/2690/ Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya Reyes Flores, Francisco Giovanni Rodríguez Malespín , Elí Concepción L01 Ganadería La presente investigación tuvo como objetivo comparar la producción de calidad de carbón vegetal entre la fosa de tierra y el horno de ladrillo utilizando Eucalyptus camaldulensis, se seleccionaron árboles con diámetros entre 20-30 cm y mayores de 30 cm. Por cada categoría diamétrica se emplearon cinco árboles para un total de diez individuos, se tumbaron los árboles con la técnica de tala dirigida, con hacha a partir de 30 cm del suelo. Se procedió a medir la longitud de la troza en metros empleando una cinta métrica para la medición del diámetro medio. Se calculó el volumen del fuste limpio utilizando la fórmula de Smalian, posteriormente se trasladó trozas y ramas al sitio de carbonización, se depositaron por clase diamétrica donde se calculó el volumen empleando la fórmula de Huber, para la cubicación de las ramas se empleó el método de metro estéreo. Para la clase diamétrica de 20 a 30 cm se utilizó un volumen de 4.48 m3 y para mayor de 30 cm, 6.55 m3 -. Finalizado el proceso de carbonización se obtuvieron ocho sacos en la fosa de tierra, equivalente a 0.217 m3, en el horno de ladrillo se obtuvieron 18 sacos lo que representa 0.496 m3. . Comparando los estándares de calidad de la FAO, con los obtenidos en este estudio, son aceptables, se concluye que el método de producción de horno de ladrillos usando arboles mayores de 30 cm es el mejor método para la producción de carbón vegetal. Universidad Nacional Agraria 2013-12 Artículo PeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2690/1/ppf01r457.pdf Reyes Flores, Francisco Giovanni and Rodríguez Malespín , Elí Concepción (2013) Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya. La Calera, 13 (21). pp. 88-94. ISSN 1998-7846
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic L01 Ganadería
spellingShingle L01 Ganadería
Reyes Flores, Francisco Giovanni
Rodríguez Malespín , Elí Concepción
Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya
description La presente investigación tuvo como objetivo comparar la producción de calidad de carbón vegetal entre la fosa de tierra y el horno de ladrillo utilizando Eucalyptus camaldulensis, se seleccionaron árboles con diámetros entre 20-30 cm y mayores de 30 cm. Por cada categoría diamétrica se emplearon cinco árboles para un total de diez individuos, se tumbaron los árboles con la técnica de tala dirigida, con hacha a partir de 30 cm del suelo. Se procedió a medir la longitud de la troza en metros empleando una cinta métrica para la medición del diámetro medio. Se calculó el volumen del fuste limpio utilizando la fórmula de Smalian, posteriormente se trasladó trozas y ramas al sitio de carbonización, se depositaron por clase diamétrica donde se calculó el volumen empleando la fórmula de Huber, para la cubicación de las ramas se empleó el método de metro estéreo. Para la clase diamétrica de 20 a 30 cm se utilizó un volumen de 4.48 m3 y para mayor de 30 cm, 6.55 m3 -. Finalizado el proceso de carbonización se obtuvieron ocho sacos en la fosa de tierra, equivalente a 0.217 m3, en el horno de ladrillo se obtuvieron 18 sacos lo que representa 0.496 m3. . Comparando los estándares de calidad de la FAO, con los obtenidos en este estudio, son aceptables, se concluye que el método de producción de horno de ladrillos usando arboles mayores de 30 cm es el mejor método para la producción de carbón vegetal.
format Artículo
author Reyes Flores, Francisco Giovanni
Rodríguez Malespín , Elí Concepción
author_facet Reyes Flores, Francisco Giovanni
Rodríguez Malespín , Elí Concepción
author_sort Reyes Flores, Francisco Giovanni
title Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya
title_short Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya
title_full Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya
title_fullStr Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya
title_full_unstemmed Comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la Finca El Plantel, Masaya
title_sort comparación de calidad en la producción de carbón vegetal en la finca el plantel, masaya
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2013
url http://repositorio.una.edu.ni/2690/
_version_ 1808099208101625856