Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel

Se realizó un levantamiento de suelo a nivel muy detallada (escala : 5,000) en la finca “El Plantel” propiedad del ISCA ubicada en el departamento de Masaya, Nicaragua, A la par se desarrolló una evaluación de tierras para clasificarlas según su aptitud, con el objetivo de contribuir a la elaboració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zelaya Martínez, Carlos Ramon
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1990
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/2647/
id RepoUNA2647
record_format eprints
spelling RepoUNA26472016-05-05T21:25:46Z http://repositorio.una.edu.ni/2647/ Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel Zelaya Martínez, Carlos Ramon P32 Clasificación y génesis del suelo Se realizó un levantamiento de suelo a nivel muy detallada (escala : 5,000) en la finca “El Plantel” propiedad del ISCA ubicada en el departamento de Masaya, Nicaragua, A la par se desarrolló una evaluación de tierras para clasificarlas según su aptitud, con el objetivo de contribuir a la elaboración de un plan de uso y manejo de la finca. La metodología empleada para el levantamiento de suelos fue la diseñada por soil survey staff (USDA), utilizando el sistema de Taxonomía de suelos (USDA) para la clasificación de los suelos y su equivalencia según la leyenda del Mapa Mundial de suelos (FAO-Unesco). En la evaluación de tierras se siguió un esquema para la evaluación de tierras de la FAO, comparando las unidades cartográficas de tierras con tipos de uso especifico de la tierra. Las unidades de suelo reconocidas en el levantamiento y clasificación a nivel de subgrupo en el levantamiento y clasificadas a nivel de subgrupos en el sistema Taxonomía de suelos Lithis Haplustoils, Udic Haplustalls, Udic-Durjc Haplustolis y Fluventic Haplustoils, Estas unidades fueron comparadas con los requerimientos de los siguientes tipos de uso de tierras; granos básicos, frutales, musáceas, hortalizas con riego y parcelas experimentales, obtenidas as`una clasificación de aptitud de cada unidad de tierra para cada tipo de uso: El resultado final de la evaluación de tierras es la clasificación de estas según su aptitud para uso determinado, encontrándose que el 24.4% de la tierra de la finca no son aptas para los tipos de uso considerados, un 23.0% su mayor aptitud son frutales, el 24.2 % tienen mayor aptitud para hortalizas con riego y frutales y un 28.4% son altamente aptos àra granos básicos. Para musáceas no se encontró una buena aptitud en el área de la finca. 1990 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2647/1/tnp32z49.pdf Zelaya Martínez, Carlos Ramon (1990) Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic P32 Clasificación y génesis del suelo
spellingShingle P32 Clasificación y génesis del suelo
Zelaya Martínez, Carlos Ramon
Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel
description Se realizó un levantamiento de suelo a nivel muy detallada (escala : 5,000) en la finca “El Plantel” propiedad del ISCA ubicada en el departamento de Masaya, Nicaragua, A la par se desarrolló una evaluación de tierras para clasificarlas según su aptitud, con el objetivo de contribuir a la elaboración de un plan de uso y manejo de la finca. La metodología empleada para el levantamiento de suelos fue la diseñada por soil survey staff (USDA), utilizando el sistema de Taxonomía de suelos (USDA) para la clasificación de los suelos y su equivalencia según la leyenda del Mapa Mundial de suelos (FAO-Unesco). En la evaluación de tierras se siguió un esquema para la evaluación de tierras de la FAO, comparando las unidades cartográficas de tierras con tipos de uso especifico de la tierra. Las unidades de suelo reconocidas en el levantamiento y clasificación a nivel de subgrupo en el levantamiento y clasificadas a nivel de subgrupos en el sistema Taxonomía de suelos Lithis Haplustoils, Udic Haplustalls, Udic-Durjc Haplustolis y Fluventic Haplustoils, Estas unidades fueron comparadas con los requerimientos de los siguientes tipos de uso de tierras; granos básicos, frutales, musáceas, hortalizas con riego y parcelas experimentales, obtenidas as`una clasificación de aptitud de cada unidad de tierra para cada tipo de uso: El resultado final de la evaluación de tierras es la clasificación de estas según su aptitud para uso determinado, encontrándose que el 24.4% de la tierra de la finca no son aptas para los tipos de uso considerados, un 23.0% su mayor aptitud son frutales, el 24.2 % tienen mayor aptitud para hortalizas con riego y frutales y un 28.4% son altamente aptos àra granos básicos. Para musáceas no se encontró una buena aptitud en el área de la finca.
format Tesis
author Zelaya Martínez, Carlos Ramon
author_facet Zelaya Martínez, Carlos Ramon
author_sort Zelaya Martínez, Carlos Ramon
title Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel
title_short Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel
title_full Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel
title_fullStr Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel
title_full_unstemmed Los suelos y sus aptitudes agrícolas de la Finca El Plantel
title_sort los suelos y sus aptitudes agrícolas de la finca el plantel
publishDate 1990
url http://repositorio.una.edu.ni/2647/
_version_ 1808099203604283392