Doru taeniatum Dohrn (Dermaptera: Forficulidae) su dinamica poblacional en monocultivos de maiz de primera y postrera y en un sistema de maiz y maiz-frijol de postrera en Managua, Nicaragua
El desarrollo de las poblaciones depredador doru caeniatum dohrn (dermáptera) (dermáptera: forficullidae) en los monocultivo de maíz difieren con una distribución especial más uniforme en postrera, colonizando toda el área a los 31 días después de la siembra (DDs). Durante la primera se colonizo...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 1988 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/2625/ | 
| Sumario: | El desarrollo de las poblaciones depredador doru  caeniatum dohrn (dermáptera)  (dermáptera: forficullidae) en los monocultivo de maíz difieren con una distribución especial más uniforme en postrera, colonizando toda el área a los 31 días después  de la siembra (DDs).  Durante la primera se colonizo el mismo campo totalmente a los 70 dds. Esto se explicarle por la sobrevivencia de las tijeretas (dtaeniatum) en los  rastrojos de la primera. La densidad máxima en la primera fue de  130.4 tijeretas  por 100 plantas, en tanto que en postrera fue de  176.97 por 100 plantas. Estas ocurrieron  a  los 70  y 52 dds  respectivamente.
Las poblaciones en el agroecosistema de postrera no se distribuyeron uniformemente en el campo y este  se colonizo totalmente a los 52 dds. Al  momento de establecer el agroecosistema no existían tijeretas     y este campo estaba en barbacho. Además registraron   máximas densidades de 75 y 33.5 tijeretas por 100  plantas en los tratamientos maíz y maíz-frijol  respectivamente, a los 69 dds. El carácter migratorio  y   colonizador de las tijeretas nos siguiere estudiar   el  efecto real de los agroecosistemas sobre sus poblaciones   en campos en los cuales recientemente hayan existido  plantaciones de maíz. | 
|---|